
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


El secretario de Hacienda de La Plata, Marcelo Giampaoli, presentó ayer la Rendición de Cuentas 2024 en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Informó un superávit de 46 mil millones de pesos y una deuda de 18 mil millones. Sin embargo, en el Pro dicen que la administración Alak cerró su ejercicio con dinero que no fue gastado.
Región16 de abril de 2025
El secretario de Hacienda de la Municipalidad de La Plata, Marcelo Giampaoli, presentó ayer la Rendición de Cuentas 2024 en el Salón Dorado del Palacio Municipal, junto a la presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante local, Micaela Maggio (Unión por la Patria).
Durante su exposición, Giampaoli informó un superávit de 46 mil millones de pesos y una deuda de 18 mil millones.
A partir de ahora, el Concejo tendrá 60 días corridos para expedirse afirmativa o negativamente, caso contrario quedará aprobado automáticamente. Para aprobarlo, el oficialismo necesita la mayoría simple del cuerpo, algo con lo que no cuenta, motivo por el cual necesita del apoyo opositor.
Tras la presentación del funcionario de Hacienda, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, denunció que “todas las tasas aumentaron por encima de la inflación”.
“A los platenses se les exigió un sacrificio enorme en impuestos que se traduce en tan solo en un 3 por ciento de todo el ejercicio fiscal en materia de seguridad y 1,59 por ciento en control urbano”, comentó el concejal opositor.
Seguidamente, Morzone sostuvo que “esta administración cierra su ejercicio con un superávit de 50 mil millones de pesos que no fueron gastados. Gastaron seis mil millones en seguridad, pero dejaron 50 mil millones de ahorro, realmente difícil de entender las prioridades de esta administración”.
“No hubo ningún ingreso de ningún ‘Consorcio de Gestión Vecinal’ en el marco del Plan 1.000 cuadras que aprobó el oficialismo el año pasado. Ningún ingreso del privado para la supuesta colaboración público-privada en materia de más calles pavimentadas para la ciudad”, concluyó el concejal del Pro.
¿Qué dice la ley provincial 13963?
La norma establece que al 31 de marzo de cada año el intendente debe presentar la Rendición de Cuentas al Concejo Deliberante, que analizará los estados y se pronunciará sobre la misma dentro de los sesenta días corridos.
Si vencido ese plazo el cuerpo no se expidiere, las mismas quedarán aprobadas, incluyéndose en tal aprobación la compensación de los excesos que surgieren. Su pronunciamiento será remitido a la Delegación del Tribunal de Cuentas bonaerense y al Departamento Ejecutivo dentro de los diez días corridos.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.