
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
El intendente Julio Alak dio inicio al Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano en Los Hornos con la puesta en marcha de la nueva Avenida 60, que sumará un carril más por mano desde 131 hasta 146, actualizando y ampliando la semaforización con el sistema de “onda verde” y renovando la iluminación.
Región17 de abril de 2025Asimismo, desde 146 hasta 167 se prevé nueva pavimentación, con nuevas veredas y rambla central, junto a la preservación y puesta en valor del patrimonio existente.
Por otro lado, se ampliarán ductos de desagüe pluvial y se construirán nuevos sumideros, optimizando el sistema de drenajes en toda la zona.
"Los últimos años significaron un gran deterioro en todo el espacio público platense, en las calles, en los edificios públicos, en las plazas y parques"; recordó Alak, para luego indicar que "con decisión, planificación y con una importantísima inversión en obra pública, estamos revirtiendo esa situación".
Luego, el jefe comunal sostuvo que “los trabajos que iniciaron en Los Hornos con la nueva Avenida 60 significan una nueva etapa en la reconstrucción de nuestra ciudad, con mejor transitabilidad, más seguridad vial y, de esta manera, una mayor calidad de vida para todos los vecinos".
Como parte del Plan de Obras Públicas que prevé intervenir 2 mil cuadras de la ciudad y concretar mejoras integrales en todo el Partido, el Municipio realizará también una serie de intervenciones en la localidad para conformar un sistema de circulación más eficiente, cómodo y seguro.
Junta Comunal
Cabe indicar que el programa de trabajos fue presentado por Alak a los vecinos de Los Hornos durante la conformación de la Junta Comunal de la localidad, integrada por autoridades, representantes de instituciones y vecinos de la zona. Este nuevo espacio de participación ciudadana permite canalizar inquietudes y propuestas, con el objetivo de definir en conjunto las prioridades del barrio.
En este sentido, el intendente anticipó que el plan de trabajos abarca la construcción de casi 300 calles, 71 con cordón cuneta, 83 con carpeta asfáltica y 144 calles de tierra.
Según se informó, está prevista nueva pavimentación asfáltica en 61 entre 137 y 143, 65 de 144 a 155 y 64 entre 151 y 153; el mejorado de calles en las cuadrículas conformadas por 72 bis a 76 entre 143 y 155, 52 a 55 entre 143 y 167 y 149 a 152 entre 74 y 79, y el reacondicionamiento del concreto en 62 de 131 a 137.
Esta iniciativa se puso en marcha la semana pasada con el inicio de ejecuciones viales y mejoras hidráulicas en calle 609 desde 122 a 7 de Villa Elvira, donde el Municipio intervendrá 262 arterias con tareas viales, iluminará 250 nuevas cuadras, recambiará más de 17 mil luminarias y ejecutará 252 cruces pluviales.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.