“Si la vida te da mandarinas”: la nueva serie coreana que nos muestra que ningún sueño es imposible

El pasado 7 de marzo llegó a Netflix esta megaproducción asiática que promete ser una de las más exitosas del año. Sus protagonistas: IU y Park Bo-gum, dos de las estrellas más importantes de la industria del entretenimiento de su país.

Región21 de abril de 2025
5

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24

 

 

Ambientada en los ’60, este drama de época nos hace poner en la piel de una adolescente que, a pesar de sus orígenes humildes, sigue los consejos de su madre que, entre medio de la maternidad, la lucha por ser –y tener que ser- el sostén familiar, y con ilusiones y sueños postergados, intenta inculcarle a su hija mayor la decisión de seguir adelante con los proyectos y ambiciones propias, a pesar de las dificultades de la vida.

Los protagonistas son dos estrellas coreanas de la industria del entretenimiento: Lee Ji-eun (a quien se conoce por su nombre artístico, IU), y el joven actor Park Bo-gum. El género de esta serie es –podríamos decir- una mezcla perfecta entre romance, drama familiar y realidad de época, porque combina en su punto justo la historia personal de la protagonista, Ae-soon, con la situación de un país que enfrenta una guerra y una situación social compleja.

La rebeldía, la valentía y la perseverancia de una joven amante de la literatura y de la poesía, la llevan a elegir ser protagonista de su propia historia y no ser un mero testigo, a pesar de todos los obstáculos que se le interpondrán en el camino, incluso, la muerte de su madre, quien buscará de todas las maneras posibles inculcarle la fuerza que ella no tuvo para salir de la realidad en la que le tocó vivir.

“Si la vida te da mandarinas” cuenta, también, una historia de amor. Un amor que nace en la más pura inocencia y que atraviesa (y perfora) las diferencias entre las clases sociales que muchas veces se convierten en un obstáculo. Pese a eso y a todo lo que implicaba en los ’60 de la ciudad coreana de Seúl, ser hija de una madre soltera y dedicada al campo, como en toda historia romántica, nos muestra que el amor triunfa aunque habrá que ver a qué precio.

La infancia y la adolescencia de la joven Ae-soon están notablemente marcadas por el esfuerzo, la carencia y las desigualdades: algo que lo tiene a Yang Gwan-shik en la vereda de enfrente, en la comodidad de una familia acaudalada pero en la infelicidad constante de no ser valorado.

A lo largo de la serie vamos a ver la abismal diferencia entre el dinero y el amor, entre el tenerlo todo y el no tener nada. Dos realidades opuestas se entrecruzan en esta maravillosa historia que nos hará pensar cuán importante es la fuerza de los sueños, de los deseos personales y las aspiraciones propias, más allá de lo que nos imponga la cultura. 

En Corea las mandarinas son un símbolo de gratitud y prosperidad. Y no por nada la serie lleva ese nombre tan llamativo. Tal vez, esta mágica, compleja e inspiradora historia nos quiera venir a mostrar que a veces, el camino es más fácil cuando tenemos a alguien que nos apoye, nos acompañe y nos invite a caminar a su lado, venciendo todos los prejuicios habidos y por haber, los nuestros y los de los demás. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.