“Fue un Papa que acá se ha hecho amar mucho”: un platense en Italia nos cuenta cómo se vivió la noticia de la muerte de Francisco

Ayer por la madrugada, el mundo entero se conmocionó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco.

Región22 de abril de 2025
3 SEGUNDA

La información había sido confirmada por el Vaticano, desde donde constataron que a los 88 años murió en su residencia de la Casa Santa Marta, luego de haber sufrido complicaciones en las últimas semanas.

En este sentido, Capital 24 dialogó con Nicolás Moretti, quien se encuentra en Italia y nos relató cómo vivió la conmocionante noticia.

“Fue un impacto sorpresa. Se sabía que el Papa no estaba bien por su problema de salud pero fue algo que tocó el corazón de los italianos. Acá lo amaban, fue un Papa respetado y también reformista que tocó la esencia del espíritu jesuita. Dicho por muchos conocidos, fue el mejor Papa que tuvo la historia italiana”, le contó Moretti a este medio.

Además remarcó que “acá, como argentino, fue una sorpresa y realmente te toca el alma como argentino, en este lugar del mundo porque nosotros tocamos la raíz italiana en todas las áreas como producción, turismo y cultura pero también en el ámbito religioso. Justo estábamos organizando el turismo religioso y a todo el equipo nos tomó por sorpresa, no lo podíamos creer”.

Cabe destacar que Moretti es Director del Corredor Productivo Turístico-Cultural Ítalo-Argentino, que se encarga de construir un puente de relaciones y acciones entre Italia y Argentina, promoviendo el desarrollo sostenible a través de la integración cultural, turística y productiva; y Director de la Agencia de Coordinación Territorial Italia-Argentina ubicada en La Plata en calle 62 N° 238.

Luego, le explica a Capital 24 que ayer se llevó a cabo en Italia lo que se conoce como “Pasquetta”, el nombre que se le da al lunes después del Domingo de Pascua y se trata de una celebración civil que se ha convertido en un día festivo nacional, prolongando las festividades de Pascua un día más.

Respecto al Domingo de Pascua, la última aparición pública del Papa Francisco, comenta: “Italia lo esperaba y después de todo eso, hoy (por ayer) en Pasquetta, enterarse de todo esto, el italiano quedó descolocado”. 

“Como argentino me llegan saludos, me siento honrado de que nuestro Papa argentino haya cambiado un poco la mirada de la Iglesia más reformista, más cerca del ser humano, ha humanizado esta Iglesia Católica alejada de muchas realidades y me tocó vivir un día de tristeza porque él se fue y de alegría porque él está con lo que predicó, en el cielo”, agregó Moretti. 

Por último, resalta que “como argentino y platense, me siento honrado por tener un Papa argentino y con tantas reformas que ha hecho, ha tenido cuestionamientos pero él siguió con lo que creía. Y orgulloso porque recibo de tanta gente saludos, lamentos, y es como que uno es parte. Nos va a dejar una huella donde Argentina marcó su huella en un Papa que se ha hecho amar en Italia”. 

Te puede interesar
Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email