Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria

La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.

Actualidad 29 de abril de 2025
m_1743851357

El Presidente está imputado junto a empresarios cripto de su círculo que habrían participado de la maniobra cripto.

 

Uno de los abogados denunciantes del caso $LIBRA pidió este miércoles a la jueza María Servini que cite a prestar declaración indagatoria al presidente Javier Milei por “promocionar de manera directa la estafa” con la criptomoneda.

 

El pedido fue realizado por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini, en la causa en la que el jefe de Estado está imputado junto a empresarios cripto de su círculo que habrían participado de la maniobra. 

 

“La gravedad institucional del hecho no puede ser minimizada, puesto que compromete directamente la fe pública y el normal desenvolvimiento de los mercados financieros”, consigna la presentación judicial.

 

“Javier Gerardo Milei, valiéndose de su investidura de Presidente de la Nación, promocionó de manera directa la estafa denominada $LIBRA, careciendo dicho activo de respaldo institucional y de regulación por parte de los organismos competentes, generando pérdidas de aproximadamente 250 millones de dólares, afectando a más de 74.000 personas en todo el mundo”, dice el escrito presentado a la jueza.

 

La promoción de $LIBRA fue realizada por el Presidente Milei el 14 de febrero de 2025 mediante publicaciones en sus cuentas oficiales de la red social "X" e Instagram, generando un efecto inmediato de incremento en la cotización de la criptomoneda, seguido de su abrupta caída.

 

Dalbón fundamentó su pedido en que “en ningún momento Milei negó la autoría de tales publicaciones, limitándose a eliminarlas horas después de producida la caída del token, conducta que lejos de desvincularlo, constituye un indicio de conciencia de ilicitud”.

“El rol de Milei no fue marginal ni accesorio, sino central y determinante para la consumación del hecho ilícito investigado, razón por la cual resulta necesario disponer su inmediata citación a prestar declaración indagatoria”

 

Delitos

La justicia investiga si la conducta de Milei encuadra en los delitos de defraudación, cohecho, negociaciones incompatibles con la función pública e infracción a la Ley de Ética Pública

 

La maniobra

La firma Kelsier Ventures, dirigida por Hayden Davis, lanzó la criptomoneda $LIBRA con ayuda de la infraestructura de KIP Protocol. Sus fundadores poseían tokens de $LIBRA cuando valían menos de u$s0.50.

 

Tres minutos después, a las 19:01 horas el presidente Javier Milei promociona $LIBRA en sus redes sociales, generando que inversores de todo el mundo compraran el token, elevando su precio a casi u$s5. Además, el presidente fija el tweet a su perfil para que se mantenga primero en su inicio.

 

Tres horas después, aprovechando este aumento, los fundadores vendieron sus tokens y retiraron la liquidez del proyecto, obteniendo ganancias de cerca de u$s87.4 millones.

 

A raíz del retiro masivo de dinero, el valor de $LIBRA cayó abruptamente, perjudicando a los inversores que confiaron en el proyecto a partir de la publicación de Javier Milei.

 

Luego Milei borró el tweet y aclaró que lo había publicado apoyando un emprendimiento privado, sin estar interiorizado de los pormenores del proyecto. Para el abogado, a partir de esa publicación de Milei, y la aclaración, hubo una “confesión” por parte del presidente.

 

“Esta publicación, Señora Jueza, pone en evidencia que la promoción fue realizada directamente por el Presidente Milei, ya que en ningún momento negó haberlo hecho, sino que se limitó a indicar que lo hizo sin estar interiorizado”, consignó Dalbón.

 

“No debe perderse de vista que la eliminación del contenido de su publicación, lejos de constituir un acto inofensivo, representa un claro indicio de entorpecimiento de la investigación y de intención de sustraerse a la responsabilidad penal”, advirtió.

Además, recordó que durante la investigación se logró determinar que las wallets principales relacionadas con la operatoria de $LIBRA han sido identificadas y trazadas, encontrándose etiquetadas como "Milei", "Milei CATA" y "VladMilei", “reforzando la conexión directa entre el imputado y la maniobra investigada”.

 

Relación entre Milei y los principales desarrolladores de la criptomoneda defraudatoria

 

El abogado consignó en el escrito que la relación entre el Presidente Milei y los imputados Mauricio Novelli, Julián Peh y Hayden Davis “no fue producto de un simple acercamiento circunstancial”. Novelli, trader profesional y fundador de NW Professional Traders, mantenía un acceso privilegiado a la Casa Rosada, donde realizó diversas reuniones con Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, y con el propio Presidente.

 

Incluso se han difundido fotografías de Novelli junto a Milei en dependencias oficiales, “reforzando la existencia de un vínculo directo entre ambos”.

 

Respecto a Julián Peh, fundador de KIP PROTOCOL, para el abogado “se encuentra probado que mantuvo encuentros personales con Javier Milei, donde discutieron proyectos de innovación tecnológica y blockchain, como fue reconocido públicamente por el propio Peh en su cuenta oficial de “X”.

 

En cuanto a Hayden Davis, titular de KELSIER VENTURES, el propio empresario reconoció haber actuado como asesor de lanzamiento de $LIBRA y afirmó que había recibido garantías de apoyo explícito de Milei y su equipo al proyecto.

 

 

Davis manifestó públicamente que Milei “apoyaba activamente” el token, y que su posterior retiro provocó el colapso de confianza en el mercado. Estas afirmaciones dan cuenta de un vínculo fluido y de la intervención personal del Presidente en la operatoria.

 

“No existió advertencia alguna hacia los potenciales inversores sobre los riesgos inherentes al activo, incumpliéndose flagrantemente los deberes de transparencia y honestidad que pesan sobre cualquier funcionario público, máxime sobre el Presidente de la Nación”, resaltó el denunciante.

“La confianza pública en las declaraciones de un Presidente merece especial protección, motivo por el cual su utilización para fines especulativos constituye una ofensa grave al orden público”, consigna la presentación.

 

Investigaciones en Estados Unidos

 

El abogado consignó que el Departamento de Justicia de EE.UU. y el FBI han iniciado pesquisas para determinar si se cometió un fraude transnacional, enfocándose en la operatoria del token, la ruta del dinero y la identificación de los beneficiarios.

 

Además, el estudio jurídico Burwick Law presentó una demanda colectiva en Nueva York contra los responsables internacionales del proyecto, representando a más de 200 inversores afectados.

 

Pedido de indagatoria

 

“Señora Jueza, se solicita se cite a prestar declaración indagatoria al presidente Javier Gerardo Milei, dado que el plexo probatorio reunido hasta el momento permite afirmar, con el grado de certeza requerido para esta etapa procesal, su participación en la maniobra investigada, a través de la promoción de la estafa mediante sus redes oficiales, valiéndose de su investidura presidencial”, señala el documento.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad 27 de noviembre de 2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad 27 de noviembre de 2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

resize_1715034865

Milei muda embajada a Jerusalén: arriesga 20% de exportaciones

Actualidad 26 de noviembre de 2025

Pablo Quirno y el canciller israelí Gideon Sa’ar anunciaron viajes oficiales en 2026 para completar la mudanza de la embajada y avanzar en acuerdos económicos. El alineamiento total con Israel entusiasma al oficialismo pero inquieta a exportadores, diplomáticos y analistas.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

Ranking
2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.