
La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.


El gobierno municipal de nuestra ciudad presentó el Plan “Veredas Sanas” y para llevarlo a cabo creó una Unidad Ejecutora.
Región09 de mayo de 2025
Con esta iniciativa, la administración local piensa mejorar la movilidad peatonal en toda la ciudad.
Efectivamente, con la idea de, además, preservar el entorno urbano, el Municipio comenzará a reparar veredas a lo largo y ancho de la ciudad. La Unidad Ejecutora tendrá la misión de planificar, ejecutar y supervisar las obras de reparación, mantenimiento y construcción de las mismas en todo el partido.
La nueva área comunal deberá llevar adelante el Plan Veredas Sanas y se creará para establecer criterios constructivos, respetando tanto el diseño fundacional del Casco Urbano como las necesidades específicas del resto del distrito.
Según se supo, las veredas del centro deberán construirse con baldosas calcáreas de 20x20 cm, en colores vainilla o de nueve panes grises o amarillas con guardas azules o rojas, según se trate de Avenidas y calles pares o impares.
A su vez, se explicó que la Unidad Ejecutora se encargará de establecer los criterios para las zonas urbanas en el resto de la ciudad con dos tipos de vereda: de cemento peinado y/o lajas de cemento de 40x40 cm.
Además de definir los materiales y estilos, la Unidad tendrá como misión central “mejorar la accesibilidad, prevenir accidentes por veredas en mal estado y proteger el patrimonio arquitectónico local”.
El rol de la UNLP
Como parte de la planificación, se indicó que se desarrollará un relevamiento técnico en 32 cuadrículas de 6x6 cuadras dentro del Casco Urbano, en conjunto con la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El análisis permitirá evaluar el estado de las veredas y clasificarlas en ocho categorías según el tipo de propiedad a la que pertenezcan:
- Entidades públicas nacionales y provinciales
- Grandes empresas privadas
- Comercios
- Edificios de propiedad horizontal
- Lotes baldíos
- Colegios profesionales
- Asociaciones civiles y barriales
- Viviendas particulares
Plazos
El plan prevé que la Municipalidad notifique a los propietarios cuyas veredas necesiten reparación, otorgándoles un plazo de entre 30 y 180 días para ejecutar las obras. Estas acciones serán monitoreadas por la Unidad Ejecutora.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

Vecinos del barrio conocido como El Alba, en la zona del Aeropuerto de La Plata, manifestaron su preocupación por la aparición de víboras en los terrenos comprendidos entre las calles 19 y 20, de 605 a 610.



Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La organización señaló que millones de niños y niñas quedaron sin protección básica el último año y remarcó que la desinformación y la reducción del financiamiento internacional amenazan décadas de avances.