Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Región09 de mayo de 2025
3 SEGUNDA

En primer lugar, Ramírez destacó que con la llegada de Julio Alak al Palacio Comunal “hubo un proceso para empezar a reactivar el Consejo Local del Hábitat, sancionado durante la gestión de Pablo Bruera y que había tenido muy poca injerencia en la de Julio Garro”.
“A partir de la reactivación, hubo una reunión con el secretario de Planeamiento, Sergio Resa, desde la cual empezamos a trabajar”, agregó el dirigente social, y señaló que el Ejecutivo les pidió “una opinión sobre algunos puntos del proyecto de ordenamiento urbano”. 
“Globalmente nos parece muy positivo lo que se terminó sancionando, particularmente por haber abierto la discusión con respecto a los barrios privados irregulares y a las zonas inundables”, añadió Ramírez.

“Durante el tratamiento habíamos pedido que se trate la situación de todos los barrios populares, no sólo los que están a la vera de los arroyos”, comentó el coordinador de consejos locales de la Provincia.

“La deuda interna es con los barrios populares”, sostuvo Ramírez, y señaló que en el tratamiento del proyecto “faltó profundizar en lo que tiene que ver con la infraestructura” de estos últimos. 

Por ese motivo, el dirigente social adelantó que buscará que haya otra Ordenanza “que plantee el tema de los barrios populares” y que los trabajos en éstos sean realizados por cooperativas locales. 

Finalmente, recordó que la ley provincial de Acceso Justo al Hábitat establece que los recursos que se generen con la instalación de barrios privados deben ir a los barrios populares, y recalcó que la nueva Ordenanza establece que cualquier tema vinculado al hábitat urbano debe ser consultado al Consejo Local del Hábitat.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".