Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Región09 de mayo de 2025
3 SEGUNDA

En primer lugar, Ramírez destacó que con la llegada de Julio Alak al Palacio Comunal “hubo un proceso para empezar a reactivar el Consejo Local del Hábitat, sancionado durante la gestión de Pablo Bruera y que había tenido muy poca injerencia en la de Julio Garro”.
“A partir de la reactivación, hubo una reunión con el secretario de Planeamiento, Sergio Resa, desde la cual empezamos a trabajar”, agregó el dirigente social, y señaló que el Ejecutivo les pidió “una opinión sobre algunos puntos del proyecto de ordenamiento urbano”. 
“Globalmente nos parece muy positivo lo que se terminó sancionando, particularmente por haber abierto la discusión con respecto a los barrios privados irregulares y a las zonas inundables”, añadió Ramírez.

“Durante el tratamiento habíamos pedido que se trate la situación de todos los barrios populares, no sólo los que están a la vera de los arroyos”, comentó el coordinador de consejos locales de la Provincia.

“La deuda interna es con los barrios populares”, sostuvo Ramírez, y señaló que en el tratamiento del proyecto “faltó profundizar en lo que tiene que ver con la infraestructura” de estos últimos. 

Por ese motivo, el dirigente social adelantó que buscará que haya otra Ordenanza “que plantee el tema de los barrios populares” y que los trabajos en éstos sean realizados por cooperativas locales. 

Finalmente, recordó que la ley provincial de Acceso Justo al Hábitat establece que los recursos que se generen con la instalación de barrios privados deben ir a los barrios populares, y recalcó que la nueva Ordenanza establece que cualquier tema vinculado al hábitat urbano debe ser consultado al Consejo Local del Hábitat.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.