Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Región09 de mayo de 2025
3 SEGUNDA

En primer lugar, Ramírez destacó que con la llegada de Julio Alak al Palacio Comunal “hubo un proceso para empezar a reactivar el Consejo Local del Hábitat, sancionado durante la gestión de Pablo Bruera y que había tenido muy poca injerencia en la de Julio Garro”.
“A partir de la reactivación, hubo una reunión con el secretario de Planeamiento, Sergio Resa, desde la cual empezamos a trabajar”, agregó el dirigente social, y señaló que el Ejecutivo les pidió “una opinión sobre algunos puntos del proyecto de ordenamiento urbano”. 
“Globalmente nos parece muy positivo lo que se terminó sancionando, particularmente por haber abierto la discusión con respecto a los barrios privados irregulares y a las zonas inundables”, añadió Ramírez.

“Durante el tratamiento habíamos pedido que se trate la situación de todos los barrios populares, no sólo los que están a la vera de los arroyos”, comentó el coordinador de consejos locales de la Provincia.

“La deuda interna es con los barrios populares”, sostuvo Ramírez, y señaló que en el tratamiento del proyecto “faltó profundizar en lo que tiene que ver con la infraestructura” de estos últimos. 

Por ese motivo, el dirigente social adelantó que buscará que haya otra Ordenanza “que plantee el tema de los barrios populares” y que los trabajos en éstos sean realizados por cooperativas locales. 

Finalmente, recordó que la ley provincial de Acceso Justo al Hábitat establece que los recursos que se generen con la instalación de barrios privados deben ir a los barrios populares, y recalcó que la nueva Ordenanza establece que cualquier tema vinculado al hábitat urbano debe ser consultado al Consejo Local del Hábitat.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Centro Administrativo Municipal superó los 200 mil trámites realizados

Región24 de octubre de 2025

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

14 SEGUNDA

Chimbolero: el gran teatro en espacio reducido

Región24 de octubre de 2025

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

Ranking