Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Región09 de mayo de 2025
3 SEGUNDA

En primer lugar, Ramírez destacó que con la llegada de Julio Alak al Palacio Comunal “hubo un proceso para empezar a reactivar el Consejo Local del Hábitat, sancionado durante la gestión de Pablo Bruera y que había tenido muy poca injerencia en la de Julio Garro”.
“A partir de la reactivación, hubo una reunión con el secretario de Planeamiento, Sergio Resa, desde la cual empezamos a trabajar”, agregó el dirigente social, y señaló que el Ejecutivo les pidió “una opinión sobre algunos puntos del proyecto de ordenamiento urbano”. 
“Globalmente nos parece muy positivo lo que se terminó sancionando, particularmente por haber abierto la discusión con respecto a los barrios privados irregulares y a las zonas inundables”, añadió Ramírez.

“Durante el tratamiento habíamos pedido que se trate la situación de todos los barrios populares, no sólo los que están a la vera de los arroyos”, comentó el coordinador de consejos locales de la Provincia.

“La deuda interna es con los barrios populares”, sostuvo Ramírez, y señaló que en el tratamiento del proyecto “faltó profundizar en lo que tiene que ver con la infraestructura” de estos últimos. 

Por ese motivo, el dirigente social adelantó que buscará que haya otra Ordenanza “que plantee el tema de los barrios populares” y que los trabajos en éstos sean realizados por cooperativas locales. 

Finalmente, recordó que la ley provincial de Acceso Justo al Hábitat establece que los recursos que se generen con la instalación de barrios privados deben ir a los barrios populares, y recalcó que la nueva Ordenanza establece que cualquier tema vinculado al hábitat urbano debe ser consultado al Consejo Local del Hábitat.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking