Alerta por las ratas en Tolosa: preocupación vecinal por su proliferación

La Asamblea Vecinal de dicha localidad reclamó acciones inmediatas al intendente Alak y a la delegada comunal Peluso. Sostienen que el problema radica en la acumulación de basura por falta de recolección, por contenedores abarrotados y por alimentos desparramados en la vía pública.

Región09 de mayo de 2025
3 PRINCIPAL (1)

Temor a la transmisión de enfermedades. Responsabilizan, también, al “Cementerio de Patrulleros” del ministerio de Seguridad bonaerense.

 

 

La Asamblea Vecinal de Tolosa le pidió al intendente de La Plata, Julio Alak, y a la delegada comunal de dicha localidad, Gladys Peluso, que se lleve a cabo un operativo de desratización, así como la provisión de cebos a los vecinos para combatir a los roedores. 

“Debido a la acumulación de basura en distintos sectores por falta de recolección o por estar los contenedores abarrotados, dejando alimentos en la vía pública, ha proliferado de manera exponencial el incremento de ratas en la zona”, señalaron en la nota dirigida a las autoridades municipales.

Además, en el mismo texto, destacaron que “hay gran preocupación vecinal por la presencia de roedores en los hogares y en las calles, ya que son grandes transmisores de enfermedades que ponen en peligro de contagio a los habitantes de Tolosa”.

“Las ratas pueden transmitir diversas enfermedades a los humanos, incluyendo la Peste, la Leptospirosis, el Hantavirus, Tifus Murino, Borreliosis, Tularemia, fiebre por mordeduras de ratas y la Salmonelosis”, precisaron en la nota dirigida a Alak y a Peluso.

Según indicaron en la Asamblea Vecinal, los sectores donde más fueron avistadas “está entre las calles 122 a 1 y desde 532 a 520; de 1 a 13 desde 532 a 520”.

También hicieron especial mención al denominado “Cementerio de Patrulleros” del Ministerio de Seguridad bonaerense, ubicado en calle 2 y 528, donde los vecinos “nos manifiestan la gran presencia de roedores en la zona, además de una perfecta incubadora de roedores  y dengue, de 13 a 19 desde 532 a 520 y de 19 a 31 también”.


¿Qué es la leptospirosis?


Es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres.


- ¿Cómo se transmite?

 
El contagio se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. Dado que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta si se producen inundaciones o al desarrollar actividades recreativas en ríos, lagos, lagunas, arroyos (como nadar, pescar, acampar, o realizar deportes náuticos).

La leptospirosis se manifiesta en principio como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. Luego se puede presentar una segunda fase de mayor gravedad.


¿Qué es el hantavirus?


Es una zoonosis emergente producida por virus ARN pertenecientes a la familia Bunyaviridae. Los virus tienen una distribución mundial y producen en los seres humanos dos formas clínicas graves, la Fiebre Hemorrágica con Síndrome Renal en Asia y Europa y el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus en América.

Son transmitidas al ser humano por roedores silvestres, reservorios naturales de la infección, que presentan una infección crónica asintomática con viremia persistente y eliminan el virus a través de la orina, saliva y excretas.

En Argentina, los virus asociados a casos de Síndrome cardiopulmonar por hantavirus son: Andes, Lechiguanas, Buenos Aires (HU39694), Plata, Orán, Bermejo, Juquitiba y también los virus Laguna Negra y Alto Paraguay.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.