
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.
Región09 de mayo de 2025“Yo fui el culpable de que (Prevost) viniera a la Argentina”, expresó monseñor Bochatey al recordar el día de su ordenación como obispo auxiliar de La Plata. Efectivamente, aceptó la invitación del religioso local y llegó al país proveniente de Perú, en donde residía desde hace varios años cumpliendo su misión.
En ese momento, el ahora Papa León XIV era el superior general de la orden de los agustinos. Ese sábado 9 de marzo asistió a la misa celebrada en la Catedral de calle 14 entre 51 y 53 que encabezó el Arzobispo de La Plata, Monseñor Héctor Aguer.
Además de Prevost, a la ordenación episcopal de Bochatey, asistieron 38 arzobispos y obispos de distintas diócesis de América Latina, además de 140 sacerdotes.
Muchos recuerdan que esa visita incluyó su participación en una misa en el colegio San Agustín, ubicado en Las Heras y Austria, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también en compañía de Bochatey.
Estudios
El obispo Bochatey, también agustino, estudió junto a Prevost en Roma, y lo describe como “un hermano” dentro de la orden. “Hasta hace poco, cuando terminaba de trabajar en el Vaticano, comía en la comunidad agustina y hasta ayudaba a levantar la mesa”, relató el obispo platense.
También destacó sus cualidades intelectuales y espirituales: “Siempre estaba entre los mejores alumnos, se doctoró muy joven en Derecho Canónico. Es un hombre de Dios, de su vocación, pero también muy amable, simpático”.
“Francisco lo quería mucho, lo descubrió y le dio responsabilidades clave”, recordó Bochatey poco después de conocerse la elección papal. También da una descripción más íntima y humana del nuevo Sumo Pontífice: “Además de un líder espiritual, es un hombre de carne y hueso. Es honesto, sin dobleces, y un gran amigo”.
A ello, agrega que, al igual que cualquier persona, tiene gustos que lo conectan con lo terrenal: le gusta conducir autos, jugar al ping-pong y compartir una pizza. “Es muy afable, sabe escuchar, pero siempre vuelve a lo profundo, no es superficial”, finalizó Bochatey.
Vínculo con Francisco
La relación de Prevost con el Papa Francisco se consolidó a lo largo de los años. En noviembre de 2014, lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo en Perú y, posteriormente, en septiembre de 2015, lo designó como obispo titular de la misma. Esta decisión reflejó la confianza de Francisco en Prevost y su compromiso con la Iglesia en América Latina.
En enero de 2023, Francisco lo nombró como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, uno de los cargos más influyentes en la Curia romana, ya que supervisa el nombramiento de obispos en todo el mundo. Esa designación en ese puesto clave demostró la confianza de Francisco en su capacidad para liderar y guiar a la Iglesia en cuestiones episcopales.
Además, en septiembre de 2023, lo ordenó cardenal, otorgándole la diaconía de Santa Mónica. Este nombramiento no solo reconocía la trayectoria de Prevost, sino que también lo posicionaba como un posible sucesor en el liderazgo de la Iglesia. Por eso, la elección de Prevost como Papa León XIV puede entenderse como una continuación del legado de Francisco y su visión pastoral.
Lo hizo notar durante su primer discurso como papa, cuando expresó su gratitud hacia Francisco y destacó la importancia de continuar con las reformas iniciadas por su predecesor. Esta continuidad en la visión y el liderazgo refleja la profunda conexión y alineación entre ambos pontífices, consolidando una línea pastoral centrada en la cercanía, la inclusión y el compromiso con los más vulnerables.
Durante ese mismo saludo, el flamante pontífice evocó con afecto su paso por América Latina y mencionó con particular emoción a su antigua diócesis: “Saludo a mi querido pueblo de Chiclayo, en Perú, donde aprendí a servir y a escuchar”, expresó en español latino desde el balcón de Roma, ante miles de fieles.
Su amor por América Latina, donde vivió gran parte de su vida, está respaldado por su decisión de adoptar la nacionalidad peruana en 2015, un gesto que selló su vínculo con la región. “Conoce América Latina de México a la Patagonia”, afirmó Bochatey.
Repercusión en el Arzobispado y en el Concejo
La elección del nuevo Papa, León XIV, impactó en el mundo entero y también en el Concejo Deliberante de La Plata, donde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) presentó un proyecto manifestando “el beneplácito del cuerpo” por la asunción del nuevo Pontífice.
Por su parte, el Arzobispado de La Plata manifestó una "gran alegría como comunidad arquidiocesana" por la elección del nuevo Papa.
En ese marco, este domingo a las 12:00 en la Catedral, el Arzobispo, Monseñor Gustavo Carrara, presidirá una misa de acción de gracias por la elección del nuevo Pontífice.
"Dios nuestro, que en tu providencia edificaste tu Iglesia sobre el fundamento de Pedro y lo pusiste al frente de los demás apóstoles, mira con bondad a nuestro Papa León XIV, a quien has constituido sucesor de Pedro, y concede que sea para tu pueblo principio y fundamento visible de la unidad de la fe y de la comunión", señaló la Arquidiócesis.
"Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos", agregó en un comunicado.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.