La UCR se reunió en La Plata con el fin de “recuperar protagonismo político”

Ayer se realizó en nuestra ciudad el Plenario de Futuro Radical, en la sede de la Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR9 ubicada en calle 48 entre 5 y 6.

Región21 de mayo de 2025
4 PRINCIPAL

La jornada reunió a miembros del Comité y de la Convención de Contingencia -órganos que conducen el actual acuerdo partidario-, junto a legisladores nacionales y bonaerenses, concejales y militantes.

Más de 200 dirigentes y referentes participaron del encuentro, incluyendo representantes de distintos distritos bonaerenses, lo que consolidó al plenario como un punto de partida clave en el armado político de cara a las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre.
El encuentro fue encabezado por el diputado provincial Pablo Domenichini, presidente del Comité de Contingencia, quien destacó la necesidad de construir “una alternativa moderna, democrática y profundamente radical que interprete a las mayorías”.

Durante el plenario, los históricos dirigentes Federico Storani y Juan Manuel Casella reivindicaron la trayectoria del radicalismo como columna vertebral de la democracia argentina y subrayaron la necesidad de que el partido “recupere protagonismo político desde una identidad clara, con vocación de poder y alejándose de los extremos que dañan la institucionalidad”.

En la misma línea, la diputada nacional Danya Tavela remarcó: “La sociedad necesita un radicalismo fuerte, que ofrezca respuestas concretas desde el Congreso y desde cada rincón del país. No podemos resignarnos a ser furgón de cola de otros”.

Por su parte, Fernando Pérez y el presidente del bloque de diputados provinciales de la UCR, Matías Civale, pusieron el foco en la construcción territorial y en la necesidad de consolidar un radicalismo con capacidad de gestión, ideas claras y organización política.

Al terminar el encuentro, el presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, quien ofició de anfitrión, sostuvo que “el radicalismo bonaerense tiene que ser protagonista”. 

Seguidamente, Nicoletti expresó: “Este plenario es una señal clara de que hay voluntad política, organización y un rumbo definido. No venimos a gritar ni a repetir slogans vacíos; venimos a ordenar, a escuchar y a representar a la mayoría que quiere vivir mejor. Es ahora”.
Al respecto, cabe destacar que durante la jornada se comenzó a delinear la estrategia electoral con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, con el objetivo de “fortalecer al radicalismo bonaerense desde una identidad comprometida con el humanismo, la educación pública, la igualdad de oportunidades y el desarrollo con justicia social”.

Como se recordará, el Gobierno bonaerense decidió desdoblar los comicios locales de los nacionales. El gobernador Axel Kicillof lo hizo oficial a través del Decreto 639, que  indica que los comicios locales se llevarán a cabo el domingo 7 de septiembre. Los bonaerenses deberán votar por segunda vez el 26 de octubre en las elecciones legislativas nacionales.

Te puede interesar
Ranking