El espacio Juntos por la Ciudad empezó a tantear candidaturas

Las reuniones de “rosca” política de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires ya comenzaron y entre los sectores que se juegan mucho en La Plata está el espacio progresista, integrado por el radicalismo, el socialismo, el GEN y la Coalición Cívica, que junto al un sector del Pro conformaron Juntos por la Ciudad en el primer semestre del año pasado.

Región27 de mayo de 2025
5

Según averiguó Capital 24, en los últimos días tuvo lugar una reunión entre los referentes de Juntos para comenzar a evaluar la situación política provincial y nacional y comenzar a planificar lo que puede llegar a ser la campaña. También se habló de un relanzamiento del espacio. 

En lo que tiene que ver con posibilidades del espectro socialdemocráta en La Plata, en el encuentro se habló de la posibilidad real de ingresar dos concejales, para lo cual tendrían que superar el piso del 8,33 por ciento, algo posible para algunos de los presentes, aunque no para todos. Cabe precisar que este año se renueva la mitad del Concejo, esto es, 12 integrantes sobre el total de 24 que lo componen.

En cuanto la reunión de referentes de Juntos, se destacó que fue la “primera reunión política del año” y aún faltan varias semanas hasta el próximo 19 de julio, cuando cierran las listas para la elección bonaerense. 

La desventaja de Juntos por la Ciudad sería la falta de un candidato de peso electoral importante. El único que viene mostrándose bastante desde el año pasado es el titular del radicalismo local, Pablo Nicoletti, aunque no es una figura que convoque como podrían ser Carolina Piparo o Julio Garro. 

Pero no solo la falta de un lideraazgo convocante es el problema, sino también una eventual polarización entre el peronismo y la posible alianza La Libertad Avanza-Pro. Allí, el espacio progresista deberá redoblar los esfuerzos para alcanzar los dos concejales que buscan. 

Con respecto a esto último, cabe destacar que son tres los concejales radicales cuyos mandatos vencen este año: Diego Rovella, Manuela Forneris y Javier Mor Roig. 

En el último tiempo, Nicoletti puso más el foco en la gestión comunal de Julio Alak, a quien su espacio en el Concejo Deliberante ayudó para aprobar proyectos importantes de la actual gestión, pero del que se tendrá que diferenciar si quiere crecer electoralmente.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Detenida por golpear a su hijo adolescente con una botella

Región08 de julio de 2025

En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.

4 SEGUNDA

Proyecto de repudio por un hecho violento en Humanidades

Región08 de julio de 2025

Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.

Ranking