Realizarán la Primera Jornada Internacional de Periodismo UCALP

El próximo jueves 19 de junio, de 09:00 a 18:00 hs., la Universidad Católica de La Plata (UCALP) será sede de un encuentro de alto nivel académico y profesional con la realización de la Primera Jornada Internacional de Periodismo UCALP, bajo el lema “Desde la máquina de escribir hasta la IA”.

Región03 de junio de 2025
2 SEGUNDA

Durante todo ese día, se darán cita reconocidos periodistas, editores y expertos en comunicación de alcance regional, nacional e internacional, para reflexionar sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la profesión en la actualidad. El cierre de la Jornada estará a cargo del  periodista Paulo Kablan.

El evento contempla conferencias, mesas redondas y espacios de trabajo, abordando ejes temáticos fundamentales como la transformación digital de los medios, la lucha contra la desinformación, la ética profesional, los nuevos modelos de negocio y el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo periodístico.

La jornada comenzará con la inauguración oficial y las palabras de bienvenida por parte de autoridades y organizadores, seguida de una serie de exposiciones que marcarán el ritmo del debate a lo largo del día.

Entre las actividades destacadas se encuentra la mesa “Desafíos y oportunidades del periodismo en la era digital”, que contará con la participación de Nahuel Blanco (diario digital Nexo Norte), Leonel Sánchez Alpino (diario digital Punto Capital) y Hernando Nito Arias (diario La Gran Capital), quienes analizarán la relación entre el periodismo tradicional y los nuevos formatos digitales.

También habrá un panel sobre “Periodismo católico” con reconocidas figuras como Elisabetta Piqué, corresponsal en Italia y el Vaticano para La Nación, Pamela Francescato (C5N y Ámbito Financiero) y Sergio Rubín (Clarín), quienes compartirán sus experiencias como corresponsales internacionales en temas religiosos.

La lucha contra la desinformación será otro de los ejes centrales del encuentro. En el panel “Fake News y la responsabilidad periodística”, expondrán Guillermo Cavia, Antonio Guillén, Martín López Lastra (del Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires) y el comunicador institucional Elvio Toledo, haciendo foco en la importancia de la verificación de datos, la credibilidad y las buenas prácticas en la profesión.

Por la tarde, el foco estará puesto en la innovación, con un espacio titulado “Inteligencia Artificial y Periodismo”, donde participarán Lola Blasco, Fernanda Germanier y el destacado escritor Facundo Báñez, debatiendo sobre automatización, sesgos algorítmicos, nuevas narrativas y el futuro de las redacciones.

Finalmente, el periodismo de investigación también tendrá su espacio con Bárbara Dibene, Carlos Altavista e Hipólito Sanzone, quienes analizarán herramientas digitales, transparencia e integridad profesional. Y el cierre estará a cargo de Paulo Kablan y Facundo Kablan, con una exposición sobre los nuevos escenarios del periodismo en un mundo globalizado.

La Primera Jornada Internacional de Periodismo UCALP se presenta como un evento imperdible para periodistas, estudiantes, académicos y profesionales de la comunicación, con el objetivo de generar un espacio de reflexión, actualización y encuentro en torno a una profesión en constante transformación.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Olmos: ingresaron a una casa y robaron medicación para el HIV

Región30 de julio de 2025

Un violento robo ocurrió en una casa de la localidad platense de Lisandro Olmos ubicada en la zona comprendida por las calles 52 y 204. Allí, se supo, los delincuentes que ingresaron al inmueble se llevaron objetos de valor y medicación crucial para un hombre que vive con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana, que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico).

15 SEGUNDA

Con un fin solidario, el padre de Kim Gómez donará su auto

Región30 de julio de 2025

Finalmente ya comenzaron a organizarse los detalles para que Marcos Gómez, el padre de la pequeña Kim, done su auto para ayudar a clubes de barrio, tal como lo expresó. Su intención es recaudar materiales deportivos destinados a las instituciones de fútbol infantil.

3 SEGUNDA

Relocalizaron a las familias de un asentamiento de Hernández

Región30 de julio de 2025

La Municipalidad de La Plata completó recientemente el proceso de relocalización de las familias que residían en el asentamiento ubicado en la intersección de las calles 25 y 511, en la localidad de Hernández, donde se construirá un nuevo espacio público.

4 SEGUNDA

Candidato a concejal platense, a favor de aumentar las retenciones al campo

Región30 de julio de 2025

Luego del lanzamiento de las listas municipales de la nueva agrupación de izquierda OST (Organización Socialista de los Trabajadores), su referente y candidato a concejal en primer término platense, Eric “Tano” Simonetti, arremetió duramente contra el Gobierno nacional por beneficiar con la quita de retenciones a los empresarios del campo y también se mostró crítico respecto del gobierno bonaerense.

Ranking
13

Con una misa, el justicialismo platense recordó a Eva Perón

Región28 de julio de 2025

El Partido Justicialista de nuestra ciudad realizó el sábado último una misa en la histórica Parroquia San Francisco de Asís ubicada en calle 12 entre 68 y 69 para rendir un homenaje a María Eva Duarte de Perón, Evita, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, ocurrido un 26 de julio de 1952.