
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
El próximo jueves 19 de junio, de 09:00 a 18:00 hs., la Universidad Católica de La Plata (UCALP) será sede de un encuentro de alto nivel académico y profesional con la realización de la Primera Jornada Internacional de Periodismo UCALP, bajo el lema “Desde la máquina de escribir hasta la IA”.
Región03 de junio de 2025Durante todo ese día, se darán cita reconocidos periodistas, editores y expertos en comunicación de alcance regional, nacional e internacional, para reflexionar sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la profesión en la actualidad. El cierre de la Jornada estará a cargo del periodista Paulo Kablan.
El evento contempla conferencias, mesas redondas y espacios de trabajo, abordando ejes temáticos fundamentales como la transformación digital de los medios, la lucha contra la desinformación, la ética profesional, los nuevos modelos de negocio y el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo periodístico.
La jornada comenzará con la inauguración oficial y las palabras de bienvenida por parte de autoridades y organizadores, seguida de una serie de exposiciones que marcarán el ritmo del debate a lo largo del día.
Entre las actividades destacadas se encuentra la mesa “Desafíos y oportunidades del periodismo en la era digital”, que contará con la participación de Nahuel Blanco (diario digital Nexo Norte), Leonel Sánchez Alpino (diario digital Punto Capital) y Hernando Nito Arias (diario La Gran Capital), quienes analizarán la relación entre el periodismo tradicional y los nuevos formatos digitales.
También habrá un panel sobre “Periodismo católico” con reconocidas figuras como Elisabetta Piqué, corresponsal en Italia y el Vaticano para La Nación, Pamela Francescato (C5N y Ámbito Financiero) y Sergio Rubín (Clarín), quienes compartirán sus experiencias como corresponsales internacionales en temas religiosos.
La lucha contra la desinformación será otro de los ejes centrales del encuentro. En el panel “Fake News y la responsabilidad periodística”, expondrán Guillermo Cavia, Antonio Guillén, Martín López Lastra (del Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires) y el comunicador institucional Elvio Toledo, haciendo foco en la importancia de la verificación de datos, la credibilidad y las buenas prácticas en la profesión.
Por la tarde, el foco estará puesto en la innovación, con un espacio titulado “Inteligencia Artificial y Periodismo”, donde participarán Lola Blasco, Fernanda Germanier y el destacado escritor Facundo Báñez, debatiendo sobre automatización, sesgos algorítmicos, nuevas narrativas y el futuro de las redacciones.
Finalmente, el periodismo de investigación también tendrá su espacio con Bárbara Dibene, Carlos Altavista e Hipólito Sanzone, quienes analizarán herramientas digitales, transparencia e integridad profesional. Y el cierre estará a cargo de Paulo Kablan y Facundo Kablan, con una exposición sobre los nuevos escenarios del periodismo en un mundo globalizado.
La Primera Jornada Internacional de Periodismo UCALP se presenta como un evento imperdible para periodistas, estudiantes, académicos y profesionales de la comunicación, con el objetivo de generar un espacio de reflexión, actualización y encuentro en torno a una profesión en constante transformación.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.