Alejandro Bodart: "Los gobernantes trabajan más para los intereses extranjeros que para el país"

El candidato a gobernador bonaerense por el "Frente de Izquierda Unidad" participó de un emotivo acto por el Día de la Independencia que incluyó una ronda de mates con pastelitos y tortilla a la parrilla con los presentes en la Plaza Madre de Glew.

Política 10 de julio de 2023
20230709_113116

Por Agustín Ochoa 

El precandidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires por el "Frente de Izquierda Unidad" aseguró que el país perdió su "independencia" hace mucho tiempo porque "los planes económicos son diseñados por un organismo financiero cuyos integrantes son extranjeros", durante una conversación exclusiva con LA TERCERA.

El aspirante al sillón de "Dardo Rocha" en La Plata participó de un emotivo acto por el Día de la Independencia que incluyó una ronda de mates con pastelitos y tortilla a la parrilla con los presentes en la Plaza Madre de Glew. 

  "Tenemos que reivindicar la necesidad de una segunda y definitiva independencia porque el país no se va a despegar si seguimos a atados extranjeros que nos vienen a chupar la sangre más que ayudarnos", apuntó.

 Hace 207 años Argentina se independizó definitivamente de la corona española tras varios intentos de lograrlo durante seis años. Sin embargo, el referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores sostuvo que en la actualidad Argentina es una "semicolonia" debido a que "los gobernantes trabajan más para los intereses extranjeros que para el país".

 En esa misma línea, argumentó que la deuda es un "factor de dominación" porque "para pagarla hay que seguir endeudándose y para que nos sigan prestando, nos someten a decisiones tremendas". "Nos pide que bajemos el gasto público para pagarle a ellos y no la deuda interna", ejemplificó.

20230709_113011 "Hay que recuperar las empresas claves que hoy están en manos de corporaciones extranjeras, para no depender de ellos. Necesitamos tener nuestra propia flota mercante porque hemos perdido la independencia para transportar nuestras mercancías siendo que somos un país agroexportador y gastamos millones de dólares en concepto de fletes para que se enriquezcan las compañías extranjeras", acotó Alejandro Bodart.

 Por otra parte, hizo mención acerca de cómo viene la campaña electoral de cara a las PASO del 13 de agosto. "Es una campaña de casa por casa, barrio por barrio. Estamos planificando para ir a las grandes fábricas. Recorriendo hasta ahora las universidades que ahora van a entrar en receso. Es bien de abajo, estando al lado de la gente, explicándoles nuestras propuestas y escuchando sus reclamos", comentó. 

 "Obviamente en cada lugar que vamos hay reclamos concretos, como por ejemplo, en lo que tiene que ver con empresas que contaminan y nadie se atreve hacer nada, la falta de hospitales, hospitales colapsados, escuelas que se caen a pedazos, la falta de trabajo, inseguridad. También les decimos que lo vamos a conseguir no solamente votándonos, sino que también luchando por lo que es justo y sus derechos", concluyó Bodart.

Te puede interesar
3

Fuerza Patria logró la foto más buscada en La Plata, con todos los referentes internos y el sindicalismo

Política 05 de agosto de 2025

Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.

15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

Ranking
15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.

3

Fuerza Patria logró la foto más buscada en La Plata, con todos los referentes internos y el sindicalismo

Política 05 de agosto de 2025

Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.