Alarmante: contaminación y riesgo de inundación en La Plata

Las imágenes recientes de la desembocadura del Arroyo El Gato en el Río Santiago son impactantes. Bolsas plásticas, residuos flotantes y aguas turbias evidencian el abandono ambiental en la región.

Región05 de junio de 2025
2 a

Por: Lic. Gabriela Vidal

 

Estos desechos quedan atrapados antes de poder salir al Río de La Plata, lo que abre un grave interrogante: ¿qué garantías hay de que La Plata no volverá a sufrir una inundación si llueve más de lo habitual?

Pero el problema no termina ahí. La acumulación constante de residuos en la desembocadura del arroyo podría generar una isla de basura, un bloque de desechos flotantes que actúe como un tapón y obstruya completamente la salida del agua hacia el Río de la Plata. Este fenómeno, que ya se ha observado en otros cuerpos de agua contaminados, agravaría el efecto embudo del arroyo y aumentaría el riesgo de inundaciones en la ciudad.

Además, se ha registrado un burbujeo emergente desde el fondo del Río Santiago, lo que podría ser una señal de la presencia de gas metano, un compuesto que se genera por la descomposición de materia orgánica en ambientes acuáticos con poco oxígeno. Este fenómeno ha sido documentado en diversos cuerpos de agua contaminados, donde los sedimentos ricos en residuos liberan metano a la superficie.

Si el Río Santiago está acumulando grandes cantidades de residuos y materia orgánica en su lecho, es posible que se estén generando bolsas de metano que eventualmente emergen en forma de burbujas. Esto no solo es un indicador de contaminación, sino que también plantea interrogantes sobre la calidad del agua y los riesgos ambientales asociados.

 

El arroyo El Gato: contaminación y un embudo hídrico peligroso

 

El arroyo El Gato, bautizado como el primer "arroyo plástico" de la ciudad, refleja el abandono ambiental en la región. La ONG Nuevo Ambiente ha denunciado que los residuos plásticos acumulados en su cauce terminan en el Río de la Plata, una fuente de agua dulce clave para la zona.

Más allá de su contaminación, el arroyo El Gato representa un grave riesgo hidráulico. Tras la inundación de 2013, se ejecutaron obras para ensanchar su cauce de 30 a 60 metros en gran parte de su recorrido. Sin embargo, en su tramo final, desde la calle 514 hasta su desembocadura en el Río Santiago, mantiene un ancho original de 30 metros y una profundidad de apenas 1 metro, sin revestimiento ni infraestructura adecuada.

Esta diferencia genera un efecto embudo: una masa de agua que desciende por el arroyo en momentos de lluvias intensas se ve forzada a atravesar un cuello de botella antes de desembocar en el Río Santiago. Si la lluvia coincide con un río crecido o una sudestada, el agua queda atrapada, ralentizando el drenaje y aumentando el riesgo de inundaciones en La Plata.

 

Según expertos de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, la falta de infraestructura en el tramo final del arroyo es una de las principales amenazas para la ciudad. “El ensanchamiento parcial del cauce no resuelve el problema si el tramo final sigue siendo estrecho. Es como intentar vaciar una bañera con un desagüe demasiado pequeño”, explican especialistas en hidráulica.

 

El Maldonado: otro cauce olvidado

 

Mientras tanto, el arroyo Maldonado, que desemboca en el Río de la Plata en Berisso, ha sido ignorado en los planes hidráulicos post-2013. A pesar de recibir un volumen significativo de agua de la zona sur, no se ha ensanchado ni dragado, lo que genera acumulación de basura y ramas que obstruyen su cauce.

Durante la inundación de 2013, este arroyo contribuyó al desastre en los barrios más vulnerables de la ciudad, y la ausencia de obras para mejorar su capacidad de drenaje deja a sus habitantes expuestos a futuros eventos climáticos extremos.

 

La contaminación y el rol de ABSA

 

A esto se suma la crisis ambiental: la desembocadura del arroyo El Gato se ha convertido en una postal de abandono, con aguas turbias, bolsas plásticas y residuos flotantes. La empresa Aguas Bonaerenses SA (ABSA) ha sido señalada por su inacción en el tratamiento de los residuos cloacales que desembocan en el arroyo.

Un fallo del Juzgado Federal N° 4 de La Plata ha exigido a ABSA y a la Provincia de Buenos Aires que presenten alternativas concretas para mitigar este problema ambiental. Sin embargo, las medidas propuestas han sido calificadas como "irrelevantes técnicamente" por los peritos judiciales.

¿Hasta cuándo seguirá la ribera atrapada entre la desidia y la falta de acción?

La falta de políticas de saneamiento sostenidas, el crecimiento urbano sin planificación y la escasa conciencia ciudadana han convertido al arroyo El Gato en un espejo sucio que refleja lo que no se quiere ver.

La comunidad exige medidas urgentes para evitar que la ribera siga deteriorándose.

 

Te puede interesar
14 TERCERA

Realizarán un recorrido guiado por los espacios emblemáticos de La Plata ligados a René Favaloro

Región31 de julio de 2025

Con el objetivo de homenajear al médico nacido y formado en La Plata, uno de los grandes referentes de la medicina mundial al desarrollar la técnica del bypass, este fin de semana el municipio local realizará un recorrido guiado el sábado 2 de agosto que partirá a las 15:00 del monumento a Bartolomé Mitre, en la avenida Pereyra Iraola del Bosque, y visitará los principales sitios vinculados a su historia.

2 SEGUNDA

Libertarios de Berisso insisten con “pintar de violeta la ciudad”

Región31 de julio de 2025

De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.