
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
Apenas iniciada la campaña para las PASO y en medio de acusaciones por venta de candidaturas, se estrenó la película “Javier Milei. La revolución liberal”, dirigida por el director de cine Santiago Oria, que muestra el detrás de escena de la creación de su partido La Libertad Avanza.
Actualidad 11 de julio de 2023“El público verá como comenzó la Libertad Avanza desde cero. Un movimiento liderado por Javier Milei y llegó a ser en un tiempo récord y vertiginoso lo que es hoy: el aspirante a ser la tercera fuerza nacional y en especial a ser el aspirante a ser el próximo presidente de la Nación”, indicó a Télam Santiago Oria, el director de la película.
Acerca del fenómeno que representa el libertarismo, el cineasta, que repartía entradas al ingreso del teatro, indicó: “El liberalismo es para todos, no distingue clases sociales y la libertad beneficia a todos”.
En los exteriores del teatro, miles de simpatizantes de Javier Milei hacían fila esperando ingresar a la sala del Teatro Gran Rivadavia, ubicado en el barrio porteño de Floresta, donde se podía comprar merchandasing libertaria como pines y banderas desde $500.
Los militantes también aprovechaban sacarse fotos con algunos de los principales referentes de la Libertad Avanza, como la diputada nacional y precandidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Carolina Piparo o la precandidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires, Diana Mondino.
A las 20:30, luego de que Oria comentara los pormenores de su “opera prima” -como él la denominó debido a que es el primer largometraje que realiza- el diputado y actual precandidato a Presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, ingresó al anfiteatro al ritmo de Panic Show de La Renga, ante un público que lo ovacionaba y gritaba “la casta tiene miedo”.
En su discurso, que duró 10 minutos, el economista libertario apuntó contra el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta.
“Nos decían que los liberales éramos muy divertidos en la TV, pero que no generábamos votos, luego nos dijeron que no podíamos ser partidos”, recordó Milei sobre el inicio de su campaña en las elecciones legislativas de 2021.
"Un cuarto vota al socialismo kirchnerista. Un cuarto a nosotros. Y un cuarto al socialismo de buenos modales de Cambiemos. Y el cuarto restante es indeciso. Y los indecisos suelen ser personas muy enojadas con la situación del país", expresó.
Luego Milei señaló: “Nosotros estamos en condiciones de entrar a un balotaje y recuerden esta charla porque están frente al próximo Presidente de la nación”.
El documental relata cómo fueron los inicios de Javier Milei e incluye flashbacks a su infancia y juventud con material fotográfico y de video inéditos.
La película también repasa la presidencia de Alberto Fernández, la cuarentena de 2020 y la actual crisis económica y social.
La narración se estructura a partir de entrevistas a los principales referentes de La Libertad Avanza, como la hermana del dirigente, Karina Milei; la precandidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel; el precandidato a Jefe de gobierno porteño, Ramiro Marra, la influencer Lilia Lemoine; el economista Alberto Benegas Lynch y Nicolás Emma, actual presidente del Partido Libertario.
Algunos de ellos estuvieron presentes en el estreno, junto con otros referentes libertarios que conforman las listas del partido: Carolina Píparo, Nahuel Sotelo (diputado provincial), Diana Mondino, Marcela Pagano, Bertie Benegas Lynch, Sandra Pettovello (candidata a diputada por CABA), Carlos Kikuchi; Martín Menem, entre otros.
Diana Mondino indicó a Télam que la película "es una oportunidad de demostrar que esto no es un simple fenómeno barrial. Que mucha gente cree en las ideas de la libertad".
Y agregó: "Somos los que entendemos la opresión que están teniendo los argentinos de pagar por cosas que no les dan y por los abusos que sufren”.
Por su parte, la periodista y precandidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, Marcela Pagano, afirmó a esta agencia que el film “permitirá a la gente conocer los entretelones de la política y que es algo que conoce la corporación política. Esta película demuestra que la corporación política se resiste al ingreso de alguien nuevo”.
Sobre el pasaje del periodismo a la política, la precandidata resaltó: "El desafío es involucrarse más allá del relato de la noticia en un contexto que esta es negativa”.
Por último, Milei cerró su discurso con una definición de liberalismo, realizada por Alberto Benegas Lynch (h) que lo caracteriza como “el respeto irrestricto por los proyectos de vida de los otros”.
“Los veo con la banda presidencial”, concluyó Milei, que se retiró ovacionado del escenario, mientras Panic Show, volvía a sonar en toda la sala.
Imprimir Descargar Copiar Agregar a mis carpetas
Volver
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este martes, a las 12:00, se llevará a cabo en el Palacio Municipal de nuestra ciudad, un homenaje a 48 años de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.