Colegio de Abogados pidió a Kicillof que rechace la renuncia de la jueza Makintach

En el marco del jury de enjuiciamiento que se tramita en La Plata, los letrados de San Isidro se opusieron a la renuncia pedida por la magistrada que protagonizó la polémica por el documental “Justicia Divina” en el juicio por la muerte de Maradona.

Región26 de junio de 2025
7 PRINCIPAL

Hasta sus propios excolegas en el Derecho la quieren presa. Ayer, el Colegio de Abogados de San Isidro manifestó su total rechazo a la renuncia de la jueza Julieta Makintach, quien fue apartada en un jury de enjuiciamiento que se tramita en La Plata, sindicada por la realización del documental “Justicia Divina” sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona. Los letrados le pidieron también al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que no acepte la renuncia de la apodada jueza “divina”.

“El Colegio de Abogados de San Isidro se opone y solicita al Sr. Gobernador el rechazo de la renuncia presentada por la Dra. Makintach”, publicó la entidad a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

 

Suspendida y con licencia

 

La cuestionada magistrada, titular del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de ese distrito, se encuentra actualmente suspendida y bajo una licencia de 90 días, mientras avanza el juicio político en su contra. 

Tal como anticipó Capital 24, Makintach presentó su renuncia ante la Suprema Corte de la provincia con la intención de evitar el jury de enjuiciamiento. Ese documento fue formulado por su defensor, el abogado platense Darío Saldaño. 

No obstante, la decisión definitiva está en manos del gobernador bonaerense. Hasta que no se pronuncie, el proceso de jury sigue en pie.

"El proceso de enjuiciamiento sigue su curso hasta que haya una resolución formal por parte del Ejecutivo", indicó el defensor Saldaño.

El penalista platense sostuvo que Makintach está involucrada en su defensa “trabajando codo a codo con sus abogados”, subrayando que la decisión de renunciar fue “reflexionada y evaluada en conjunto con su familia”.

El escenario para la jueza “divina” se tornó complejo si se dimensionan los actores en pugna. Ya intervienen en este proceso los fiscales y jueces de San Isidro, el Procurador General, la Suprema Corte, la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados, el Colegio de Abogados de San Isidro y el gobernador Axel Kicillof.

 

Escenario institucional

 

Si el gobernador provincial acepta la renuncia de Makintach, el jury queda sin efecto. Pero si la rechaza, tal como lo solicitó ayer el Colegio de Abogados, la jueza “divina” deberá enfrentar el proceso de enjuiciamiento, sentada en el banquillo de los acusados, bajo sospecha de haber pasado los límites entre justicia, medios y exposición pública.

En tanto, ayer se supo también que tras la carta de renuncia presentada por Makintach, un abogado pidió su “inmediata detención”. Se trata de Julio César Coria, un custodio de Diego Maradona que estuvo preso por falso testimonio.

 

Una testigo intimidada

 

Coria consideró que Makintach “intimidó a una testigo” que declaró en la causa donde se investiga si la funcionaria judicial cometió algún delito por su escandalosa participación “protagónica” en la producción de un documental sobre el juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales por la muerte de Maradona, debate oral que luego quedó nulo. 

El denunciante Coria, un ayudante mayor retirado del Servicio Penitenciario Federal (SPF), había sido detenido el 25 de marzo último cuando declaró como testigo en el juicio de Maradona. Fue imputado de falso testimonio. En las últimas horas, asistido por el abogado Gastón Marano, pidió la detención de Makintach, quien todavía cuenta con fueros, ya que su renuncia aún no fue aceptada.

En su presentación, Coria afirmó que la testigo que fue “intimidada” por Makintach fue la sargento de la policía bonaerense Malen Romero, que cumple funciones como custodia del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro, que integraba la jueza desde marzo de 2017.

“Romero, luego de su declaración primigenia, la que claramente complica la situación procesal de Makintach, recibió un contacto no solicitado por parte de la jueza, que no puede ser leído de otro modo que como una clara intimidación a la testigo. Así, relata Romero, que la magistrada quiso hablar por videollamada y, ante la negativa de la testigo, la imputada le remitió copia de la declaración que había prestado, seguida de su cuestionamiento y con mensajes con frases de corte preocupante, especialmente al evaluar de quién provienen, tales como ‘No busques nunca Justicia en la Justicia (…) todos en quienes confías te traicionan’. 

Para Coria, resulta claro que “se está buscando incidir en el ánimo de la testigo para que no concurra a la Justicia y para que sienta culpa por lo que declaró, en tanto, la magistrada da a entender que se trata de una traidora".

“Ahora bien, esta situación, que no podemos descartar, se repita con otros testigos, o coimputados, es una clara exteriorización de un entorpecimiento probatorio del que la pesquisa -si no es atendido a tiempo- no podrá recuperarse. Así, si Romero u otros sujetos de relevancia procesal, desearan no declarar, u omitieran parcial o totalmente declarar aquello que saben, la posibilidad de acceder a la verdad material se encontraría seriamente obturada”, indicó Coria en su pedido de detención de Makintach. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.