
La Unidad Fiscal de Crímenes de Lesa Humanidad de La Plata imputó a Jorge Pablo Cabrera, suboficial retirado de la Armada y actual presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Punta Indio, por el delito de apología de crímenes aberrantes.
El concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) presentó ayer el libro “La Ciudad Inconclusa” en el Salón Fila India de La Plata, ubicado en la calle 14 entre 48 y 49.
Región03 de julio de 2025Entre otras cuestiones, el libro aborda “el negocio inmobiliario”, que, según relata, “se desarrolló a expensas de un poder político ausente en materia de planificación y desarrollo urbano”.
“El resultado de este cóctel explosivo es realmente horroroso: hay un 12,4% de la población que no tiene acceso a red de agua potable; un 31,7% no tiene red de cloacas; el 37,2% no tiene acceso a una vivienda propia; un 32% sigue sin tener red de gas; miles de platenses padecen la falta de acceso a transporte público, y conviven con un sistema de recolección de residuos desigual e inequitativo, además de existir aún 7.000 calles sin asfalto”, destacó su autor.
“Todo esto sin contar otros factores, como el caos respecto al tránsito, la inseguridad o el desperfilamiento del rol de nuestro municipio en el entramado productivo e industrial de la región”, agregó el concejal.
“Mientras en el casco urbano, la cobertura de red de agua y cloacas alcanza al 94.4% de los hogares, y la de gas al 88.6%, en Arana esos mismos servicios cubren solamente el 23.9% de los hogares en agua potable, el 6.7% en cloacas, y sólo el 4.9% accede a la red de gas”, comentó el dirigente que milita en el espacio liderado por la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.
En diálogo con Capital 24, Granillo Fernández declaró que "el libro se materializa por la necesidad de dejar un testimonio luego de cuatro años de mandato, dos como concejal opositor y dos como oficialista".
"El objetivo era poder hacer una síntesis de la historia de la ciudad, hacer un diagnóstico y dejar las propuestas", agregó el concejal y presidente de la Comisión de Legislación del Concejo.
"En el acceso finito de los datos localidad por localidad, se ve claro el contraste en relación con los servicios, que se achicaron en contraste con el crecimiento de la población", comentó Granillo.
En cuanto a lo positivo que pudo recoger de su investigación, el concejal resaltó la influencia que tiene en el Producto Bruto local la economía del conocimiento, "un 26 por ciento".
No obstante, el dirigente peronista puso la lupa sobre "el desacople entre inversión pública y privada (la mancha urbana), que colapsó las localidades y obligó a la gente a rebuscárselas con el servicio del agua y los residuos cloacales".
"Hubo un desacople entre la visión del Estado y la del privado, que dejó una realidad crítica, para la que harán falta muchos años de planificación para cambiarla", aseguró el concejal.
"Hay que volver a poner el foco en la planificación, como se comenzó a hacer desde la llegada de Julio Alak al Palacio Municipal, y no dejar las cosas al libre albedrío", concluyó Granillo Fernández, y abogó por "políticas de Estado y que todos los sectores estén convencidos del modelo de ciudad".
La Unidad Fiscal de Crímenes de Lesa Humanidad de La Plata imputó a Jorge Pablo Cabrera, suboficial retirado de la Armada y actual presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Punta Indio, por el delito de apología de crímenes aberrantes.
El Teatro Municipal Coliseo Podestá de nuestra ciudad presentó una nueva cartelera para este mes de octubre con propuestas que incluyen teatro, música, comedia y eventos culturales.
Oxbow Argentina -Planta Copetro- realizó la entrega de certificados a 84 alumnos de escuelas técnicas de Ensenada y Berisso que completaron los Cursos de Capacitación en Mantenimiento Industrial, organizados junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP).
El asesor general de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Pérez Teruel, disertó sobre "Modelo de gestión peronista en el siglo XXl, el caso de la Provincia de Buenos Aires" en el edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata que está ubicado en calle 48 entre 6 y 7, en el marco de la Cátedra Libre de Filosofía Peronista, que impulsa el secretario de Ambiente comunal, Guillermo Escudero.
La Escuela Primaria N° 2, que cumplió recientemente 142 años, ya cuenta con nuevo mobiliario aportado por la administración provincial y se anunció que será incluida en próximas etapas del plan Escuelas en Obra que en forma conjunta llevan adelante con el Municipio de nuestra ciudad.
Personas con discapacidad, familiares, amigos, docentes y militantes de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma realizaron este miércoles una protesta para visibilizar la problemática que sufren las personas con distintas discapacidades.
La fiscal María Scarpino citó al médico a indagatoria por el delito de homicidio culposo. Sostuvo que el profesional cometió mala praxis con una mujer a la que intervino por cáncer de pulmón sin tomar recaudos de otras patologías que desencadenaron su deceso.
La reconocida humorista Gabriela Acher se presentará el próximo 10 de octubre en el Teatro Metro de La Plata con su espectáculo “¿Qué hace una chica como yo en una edad como ésta?”, una propuesta que combina humor, reflexión y una mirada aguda sobre el paso del tiempo, la identidad femenina y el envejecimiento con dignidad.
La causa quedó radicada en el Tribunal I de La Plata. En las primeras audiencias se discutieron las pruebas entre el fiscal y las defensas. Para la parte acusadora no fue un hecho fortuito, sino un “plan criminal coordinado con el objetivo de causar muertes”.
Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue trasladada a la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en Magdalena, luego de que la Justicia le revocara el beneficio de la excarcelación en la causa en la que está procesada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé penas de entre tres y diez años de prisión.