La actividad económica de La Plata creció 3,9% en el primer trimestre de 2025

El dato corresponde al indicador de la actividad económica elaborado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.

Región03 de julio de 2025
3 PRINCIPAL

Y es comparativo con el mismo período de 2024. Pese al repunte, la economía local no alcanza a recuperar la caída del año anterior. El comercio minorista acumula dos años consecutivos de caída.

La actividad económica de La Plata creció 3,9 por ciento en el primer trimestre de 2025, respecto al mismo período del año anterior, según el indicador de la actividad económica elaborado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

De esta forma, la economía local muestra un rebote, aunque no alcanza a recuperar la caída de 2024. El índice de actividad se encuentra 2,1 por ciento por debajo de 2023 e igual que a principios de 2019. Vale destacar que las vacaciones de verano y el comienzo de clases siempre hacen del primer trimestre el punto más bajo del año en términos de actividad local.

De acuerdo al informe, la mayor actividad se explica por incrementos en las transacciones de bienes durables (propiedades +89 por ciento interanual y autos +99 por ciento interanual), cuyos precios resultaron atractivos para los inversores.

La mejora tiene que ver con que las propiedades construidas están "relativamente baratas" respecto de otros momentos y los valores de los autos aumentaron por debajo de la inflación, sumado a la aplicación de los fondos del blanqueo finalizado hacia finales de 2024.

Cabe señalar, además, que el sector de bienes patrimoniales, Propiedades y Automotores, ya venía mostrando gran dinamismo hacia fines de 2024. (Escrituraciones +48 por ciento y venta de autos +7,4 por ciento).

Otro de los sectores que creció en el primer trimestre del año fue el sector bancario (+28,4 por ciento), dada la mayor actividad crediticia (incluyendo los créditos hipotecarios que se multiplicaron x10 respecto del primer trimestre de 2024).

Por último, con respecto a la masa salarial real del promedio de La Plata, el trabajo arrojó que creció durante el primer trimestre aunque de manera dispar. Los salarios privados crecieron en términos reales +11,9 por ciento respecto del IT24 y los públicos +2,5 por cientor en el mismo período.

"Crecimiento sin bases sólidas"

Pero más allá de los buenos números del primer trimestre, el Laboratorio advirtió que durante el primer trimestre del año las ramas de mayor peso en el municipio cayeron, en consonancia con el ajuste fiscal (menor empleo público) -administración pública- y la retracción de la demanda interna -comercio e industria manufacturera- pese al crecimiento en el salario real.

Según el informe, el comercio minorista cayó nuevamente (-3,9 por ciento), acumulando ocho trimestres (dos años) consecutivos de caída. También registraron caídas durante el trimestre los servicios personales y el transporte.

"Sin el importante sustento de las bases económicas locales es difícil que la mejoría en la actividad local derrame al resto de la economía teniendo en cuenta que 6 de cada 10 empleados locales pertenecen a estas tres ramas", advirtió el estudio.

 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Funcionario bonaerense disertó en la cátedra libre sobre peronismo que se realiza en el Karakachoff

Región02 de octubre de 2025

El asesor general de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Pérez Teruel, disertó sobre "Modelo de gestión peronista en el siglo XXl, el caso de la Provincia de Buenos Aires" en el edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata que está ubicado en calle 48 entre 6 y 7, en el marco de la Cátedra Libre de Filosofía Peronista, que impulsa el secretario de Ambiente comunal, Guillermo Escudero.

3 SEGUNDA

Escuela centenaria del centro platense recibió nuevo mobiliario

Región02 de octubre de 2025

La Escuela Primaria N° 2, que cumplió recientemente 142 años, ya cuenta con nuevo mobiliario aportado por la administración provincial y se anunció que será incluida en próximas etapas del plan Escuelas en Obra que en forma conjunta llevan adelante con el Municipio de nuestra ciudad.

Ranking
15 SEGUNDA

Morena Rial quedó alojada en la cárcel de Magdalena

Policiales02 de octubre de 2025

Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue trasladada a la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en Magdalena, luego de que la Justicia le revocara el beneficio de la excarcelación en la causa en la que está procesada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé penas de entre tres y diez años de prisión.