Nuevamente movilizan desde Ensenada a La Plata trabajadores del Astillero Río Santiago

Buscan discutir “salarios dignos” ante las autoridades del ministerio de Trabajo bonaerense. Si bien enfocan sus críticas más fuertes contra el Gobierno de Javier Milei, le piden al gobernador Axel Kicillof que “toque los intereses de los 250 mayores contribuyentes para que así los trabajadores y trabajadoras tengamos un aumento de emergencia”.

Región07 de julio de 2025
3 PRINCIPAL

Tal como sucedió hace pocas semanas, trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS) marcharán este lunes desde la planta ubicada en Ensenada, pero esta vez en lugar de ir al Ministerio de Economía bonaerense lo harán hasta la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en Avenida 7 entre 39 y 40.

Tras un cuarto intermedio pactado en la última reunión, la discusión continuará hoy a las 11:00. “Hacia allí nos movilizaremos en caravana, desde el ARS”, aseguraron los trabajadores, quienes buscan percibir “salarios dignos”.

“Podemos afirmar que la Asamblea General del lunes 19 de junio fue un punto de inflexión en la lucha del Astillero Río Santiago por soberanía, trabajo y salarios. En esta asamblea se tomó la decisión de salir a la calle contra la política del Gobierno de (Javier) Milei y para discutir el salario digno”.

De esa manera, la Agrupación Celeste de la Corriente Clasista Combativa (CCC) expresó su postura respecto al reclamo planteado y los pasos que dieron a partir de las reuniones en la planta constructora ubicada en Ensenada.

Al respecto, recordaron que el lunes 23 de junio una gran movilización salió de la fábrica, recorrió a pie los 12 km que separan la empresa del Ministerio de Economía en La Plata, bajo la lluvia y en el día más frío del año “por un incremento salarial que consolide lo que hemos avanzado en materia laboral en el ARS y proteja la mano de obra”. 

“Algo fundamental y muy difícil con los salarios bajos, pero a la vez necesario para concretar los proyectos laborales en curso”, destacaron.

Como se recordará, el miércoles 25 de junio fueron impulsores de una combativa jornada donde miles de trabajadores marcharon en unidad hacia el Ministerio de Desregulación de la Nación que encabeza Federico Sturzenegger, convocados por el “Frente de lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, confluyendo además con los jubilados en el Congreso.

“Somos conscientes de que no vamos a tener buenos salarios hasta que no se vaya Milei, y también sabemos que nuestra historia de lucha siempre nos marcó que defender el salario es defender la fuente de trabajo, como también hacen compañeras y compañeros del Hospital Garrahan”, destacaron desde el Astillero, en la previa a la movilización de este lunes.

En tal sentido, adelantaron que seguiremos impulsando el Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, para ir a buscar en Unidad los fondos de coparticipación robados por Milei”. 

“Esta es la forma para avanzar en un camino que tenga como objetivo derrotar la política de Milei en las calles y en las urnas para lograr otra política y otro gobierno nacional y popular”, concluyeron en el ARS.

 

 

Postura firme

 

“Al Gobierno provincial le dijimos que sin desconocer la situación económica de la provincia de Buenos Aires provocada por el ajuste de Milei, se pueden tocar los intereses de los 250 mayores contribuyentes para que así los trabajadores y trabajadoras tengamos un aumento de emergencia que nos ayude a paliar las heladeras vacías y los bolsillos flacos”, precisaron. 

Seguidamente, la Agrupación Celeste –cuyos referentes son, entre otros, Jorge Smith; Santiago Amiconi; Carolina Antognini; Valentín Arechabala y Martín Esquerra- señaló que “le pedimos que sea la verdadera casta de la provincia de Buenos Aires la que pague el ajuste de Milei”.

“Ante la respuesta negativa, tuvimos reuniones que nos llevaron a un cuarto intermedio hasta este lunes 7 a las 11:00, en el Ministerio de Trabajo de la provincia. Hacia allí nos movilizaremos en caravana, desde el ARS”, aseguraron en la Agrupación.

En ese sentido, indicaron que “plata hay, se la roba Milei a las provincias y a los jubilados”, para de inmediato agregar que “confiamos como siempre y hoy más que nunca, en nuestras propias fuerzas, y afirmamos que si en la provincia llegamos a lograr que paguen más los que más tienen con este aporte extraordinario de los grandes contribuyentes, vamos a avanzar”. 

“No solo en el ARS vamos por un aumento de emergencia, sino para todos los estatales bonaerenses, a quienes invitamos a sumarse este lunes a la movilización”, señala el documento al que tuvo acceso Capital 24.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Capacitarán a deportistas con proyección

Región07 de julio de 2025

El Municipio de La Plata llevará adelante el primer programa de capacitación a deportistas con proyección este miércoles 9 de julio, con el objetivo de acompañar el desarrollo integral de jóvenes atletas.

2 SEGUNDA

El Peronismo debe reafirmar su mística revolucionaria

Región07 de julio de 2025

Hoy la tarea Indispensable de los cuadros políticos del peronismo es la reconfiguración de lo realizado hasta el momento, buscando reconstruir la confianza perdida por el vedettismo político de muchos de nuestros dirigentes que no ven que nadie se realiza solo, sino todo lo contrario, hay que crecer en el conjunto.

Ranking