
El intendente de Julio Alak encabezó la puesta oficial del funcionamiento de la onda verde de los semáforos en Camino Centenario desde la Plaza Villa Elisa hasta la calle 511, en Ringuelet.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
Región08 de julio de 2025El fiscal penal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic, indagará hoy al sospechoso detenido ayer a la tarde durante un allanamiento en Berisso. Se lo acusa de ser el autor del asesinato del funcionario de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP; Pedro Pablo Mieres.
Los investigadores judiciales dicen estar seguros de haber dado con el homicida, identificado con las iniciales N.A. El procedimiento policial coordinado por la fiscalía tuvo lugar ayer a la tarde y el sospechoso fue hallado mientras se ocultaba en una tapera en la vecina ciudad de Berisso.
Ayer trascendió además que N.A. era rastreado desde el mismo día en que se produjo el asesinato. El joven Mieres fue hallado muerto el martes 17 de junio en su casa de 115 entre 46 y 47.
Habían sido los propios compañeros de trabajo de la víctima quienes lo hallaron en su casa. Estaba desnudo, atado de pies y manos con cordones de zapatillas, y con signos evidentes de haber sido golpeado violentamente en la cabeza.
Tal como informó en su momento Capital 24, la autopsia arrojó que Mieres fue asesinado a golpes y por asfixia: se trató de “una muerte violenta". La pericia estableció que el joven presentaba dos heridas contusas en el cráneo, provocadas por un objeto romo, y que la causa del deceso fue asfixia, posiblemente por estrangulamiento manual o con una prenda de vestir.
Al analizar la escena del crimen, la fiscalía encontró una remera que podría haber sido utilizada durante el ataque. Ese dato, según indicaron, fue de relevancia para dar con el presunto autor.
Sobre el detenido además hay otros indicios en su contra, entre los que se cuentan los registros de las cámaras de seguridad y una serie de pericias de rastros en manchas de sangre y pelos.
Además, ante la ausencia del celular de la víctima, que desapareció el mismo día del hecho, los investigadores intentaron rastrear los últimos movimientos y contactos desde distintas aplicaciones y dispositivos digitales. De allí que siempre se manejó como principal hipótesis, la del robo.
Mieres era oriundo de Neuquén y cursaba la carrera de Biotecnología en la UNLP. Sus colegas lo definieron como muy comprometido con su entorno, participaba de actividades de extensión y fue parte de las Brigadas Ramona Medina durante la pandemia.
La víctima cumplía funciones en el vacunatorio del Hospital San Martín, donde realizaba una labor muy destacada, en compromiso con la salud pública.
El intendente de Julio Alak encabezó la puesta oficial del funcionamiento de la onda verde de los semáforos en Camino Centenario desde la Plaza Villa Elisa hasta la calle 511, en Ringuelet.
Este fin de semana tendrá lugar la Fiesta Tricolor en la Plaza Moreno de La Plata, un evento en el que las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana de la ciudad conmemorarán sus fechas patrias exhibiendo, compartiendo y celebrando juntas su cultura, tradición y costumbres.
Un proyecto presentado por el bloque Pro en el Concejo Deliberante de La Plata busca declarar Personalidad Destacada a Thomas Villanueva, campeón de la Tiki League Argentina 25.
El Ciclo de Música de Cámara continuará este domingo 24 de agosto, a las 18, con un concierto a cargo del Trío Ginastera que se realizará en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10.
Desde el martes 19 de agosto se están realizando en distintos barrios de La Plata diferentes actividades que seguirán desarrollándose hoy y este fin de semana en la ciudad con el objetivo de continuar abordando las problemáticas y realidades de mujeres y diversidades.
La apodada jueza “divina” Julieta Makintach, la magistrada del anulado juicio oral por la muerte de Diego Maradona, presentó su defensa por el escándalo del documental “Justicia Divina” en la comisión de juicio político. A través de su abogado platense, Darío Saldaño, afirmó que sus superiores sabían de las grabaciones y aseguró que tiene chats para aportar.
La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) anunció un paro para esta semana en reclamo de la reapertura de paritarias al Gobierno nacional, los cuales se confirmaron para hoy y mañana.
La apodada jueza “divina” Julieta Makintach, la magistrada del anulado juicio oral por la muerte de Diego Maradona, presentó su defensa por el escándalo del documental “Justicia Divina” en la comisión de juicio político. A través de su abogado platense, Darío Saldaño, afirmó que sus superiores sabían de las grabaciones y aseguró que tiene chats para aportar.
Desde el martes 19 de agosto se están realizando en distintos barrios de La Plata diferentes actividades que seguirán desarrollándose hoy y este fin de semana en la ciudad con el objetivo de continuar abordando las problemáticas y realidades de mujeres y diversidades.
El Ciclo de Música de Cámara continuará este domingo 24 de agosto, a las 18, con un concierto a cargo del Trío Ginastera que se realizará en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10.