
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
Región08 de julio de 2025El fiscal penal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic, indagará hoy al sospechoso detenido ayer a la tarde durante un allanamiento en Berisso. Se lo acusa de ser el autor del asesinato del funcionario de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP; Pedro Pablo Mieres.
Los investigadores judiciales dicen estar seguros de haber dado con el homicida, identificado con las iniciales N.A. El procedimiento policial coordinado por la fiscalía tuvo lugar ayer a la tarde y el sospechoso fue hallado mientras se ocultaba en una tapera en la vecina ciudad de Berisso.
Ayer trascendió además que N.A. era rastreado desde el mismo día en que se produjo el asesinato. El joven Mieres fue hallado muerto el martes 17 de junio en su casa de 115 entre 46 y 47.
Habían sido los propios compañeros de trabajo de la víctima quienes lo hallaron en su casa. Estaba desnudo, atado de pies y manos con cordones de zapatillas, y con signos evidentes de haber sido golpeado violentamente en la cabeza.
Tal como informó en su momento Capital 24, la autopsia arrojó que Mieres fue asesinado a golpes y por asfixia: se trató de “una muerte violenta". La pericia estableció que el joven presentaba dos heridas contusas en el cráneo, provocadas por un objeto romo, y que la causa del deceso fue asfixia, posiblemente por estrangulamiento manual o con una prenda de vestir.
Al analizar la escena del crimen, la fiscalía encontró una remera que podría haber sido utilizada durante el ataque. Ese dato, según indicaron, fue de relevancia para dar con el presunto autor.
Sobre el detenido además hay otros indicios en su contra, entre los que se cuentan los registros de las cámaras de seguridad y una serie de pericias de rastros en manchas de sangre y pelos.
Además, ante la ausencia del celular de la víctima, que desapareció el mismo día del hecho, los investigadores intentaron rastrear los últimos movimientos y contactos desde distintas aplicaciones y dispositivos digitales. De allí que siempre se manejó como principal hipótesis, la del robo.
Mieres era oriundo de Neuquén y cursaba la carrera de Biotecnología en la UNLP. Sus colegas lo definieron como muy comprometido con su entorno, participaba de actividades de extensión y fue parte de las Brigadas Ramona Medina durante la pandemia.
La víctima cumplía funciones en el vacunatorio del Hospital San Martín, donde realizaba una labor muy destacada, en compromiso con la salud pública.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.