“Quebranto”: la nueva miniserie protagonizada por Tini Stoessel

¿Qué haríamos si no tuviéramos miedo? ¿Hasta dónde seríamos capaces de llegar para encontrar la verdad? ¿Qué nos atreveríamos a dejar atrás cuando el cuerpo nos dice basta? Una historia de secretos, dolores, venganza y justicia: todo lo que tenés que saber de esta serie que hace foco en la importancia de la salud mental.

Sociedad & Cultura06 de octubre de 2025
14 PRINCIPAL

 

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24

 

Estrenada hace menos de dos meses, “Quebranto” es la nueva miniserie de Disney que combina una coproducción entre Argentina y México y entre dos historias que se entrelazan, se cruzan, se tocan y hasta se lastiman, tanto así que el pasado y el presente se funden en una sola misión: conocer la verdadera identidad.

La protagonista es Miranda, personaje interpretado por Tini Stoessel, cuyo papel muestra su regreso a la actuación en este thriller dramático que la trae de vuelta a la pantalla para ponerse en la piel de una joven de una pianista elegante, proveniente de una familia acomodada, que ya desde el primer episodio nos muestra, en primera persona, cómo es convivir con trastorno de ansiedad. 

“Quebranto” es el título de la serie pero además, tiene un significado muy particular: implica el decaimiento de la fuerza, de la salud y de la voluntad de una persona. La crisis existencial que enfrenta Miranda y cuyo síntomas en su cuerpo se expresan a través de su trastorno de ansiedad, es lo que la motiva a empezar un camino sinuoso pero que valdrá la pena. 

Frente a los ojos del mundo es una concertista que brilla en el escenario, pero bajo su piel, la incomprensión de sus padres y en cuya mirada apagada se esconde una herida que no terminó de curarse: conocer su verdadera identidad, sabiendo que fue adoptada y que su familia de origen se encuentra en México. Decidida a dejar en pausa su realidad actual que la perturba y buscando saber quién es y de dónde viene, se sube a un avión en busca de respuestas.

Desde que pise tierra en suelo mexicano se dará cuenta de que su historia biológica es completamente opuesta a la que estaba acostumbrada: la búsqueda de su partida de nacimiento en las afueras de un pueblito absolutamente lejano y con una realidad compleja, hará que decida atravesar situaciones con las que no se había topado nunca, todas ellas, en medio de crisis de ansiedad, de angustia y de identidad que no cesan, pero que tampoco la frenan para adentrarse de lleno en su objetivo: conocer a su madre.

Miranda se encontrará en México con una poderosa red criminal que forma parte de sus orígenes, y con la que no tendrá miedo de involucrarse porque sus ganas de conocer a quien la trajo al mundo son mucho más fuertes que sus miedos. Serán sus crisis de ansiedad las que le den la fortaleza necesaria para enfrentarse a un peligroso camino –y  a un complejo sistema patriarcal- en el que convivirá de cerca con las regiones más marginales de Ciudad de México, en las que las reglas las ponen los poderosos o los que creen tenerlo.

A pesar de que la familia que la adoptó en Buenos Aires se opone a la búsqueda de verdad y justicia, a ese deseo de encontrar respuestas a sus vacíos existenciales, contará con un guardaespaldas mexicano que la seguirá a sol y a sombra, incluso, cuando en esas sombras se tenga que topar con el crimen, el dolor y la muerte. Leo, un ex miembro de las fuerzas especiales mexicanas, será el encargado de acompañarla hasta donde ella decida llegar. 

En México, Miranda se topará con varias verdades que no conocía y con un secreto oscuro, oculto y doloroso que le hará entender cuánto vale la pena su lucha por la verdad, la oscuridad, el perdón y el castigo; entre lo poderoso y lo vulnerable; entre lo le han dicho y entre lo que descubre. 

Aunque llena de miedos y rodeada de peligros, decide enfrentarse a la familia Lara, un “submundo” hostil y poderoso liderado por un patriarca cuyo poder político y económico es el sostén de un entramado de mentiras, secretos oscuros y verdades macabras. Entre todo ese mundo tan criminal y abrumador, Miranda llega a conocer a Gabriela, su madre biológica, a quien no creía viva. Y cuando descubre lo que hay detrás de la realidad que atraviesa, no duda en adentrarse en una investigación que va más allá de conocer su verdadera identidad: también luchará, a sol y a sombra, para hacer justicia.

Una minsierie que nos llevará del dolor al suspenso, del drama a la acción y de las heridas internas a esas que todavía están abiertas y siguen haciendo ruido. 

Te puede interesar
38658486-f152-49eb-9899-516731021998

Borges en Almirante Brown

Sociedad & Cultura28 de septiembre de 2025

Un 30 de septiembre de 1977, o sea, hace 48 años Jorge Luis Borges, da una conferencia en Almirante Brown, bajo el título de " Adrogué en mis libros ", que más tarde prefirió titular " Adrogué en mis recuerdo", luego de la conferencia, el presentador Roy Bartholomew, tuvo la feliz iniciativa de hacer un homenaje , publicando un libro de poemas de Borges con ilustraciones de su hermana Norah

2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Sociedad & Cultura27 de septiembre de 2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

Ranking