
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Región08 de julio de 2025Así lo pidieron ayer los letrados ante el juez federal Ernesto Kreplak.
Con este testimonio, la situación de Foresio se agravaría aún más. Está detenida como presunta organizadora de una asociación ilícita dedicada a la evasión impositiva y al lavado de activos.
La empresaria en cuestión es responsable de una empresa reconocida en La Plata que brinda servicios a firmas reconocidas como el Estadio UNO y varias sedes del gimnasio SportClub.
El abogado que la asiste, dice que la empresaria procura “resguardar su buen nombre y el de su empresa, que siempre actuó con transparencia”.
Para el juez Kreplak, la contadora Foresio habría emitido facturas apócrifas sin conocimiento ni autorización de la empresaria. “Todas las facturas legítimas se generaron desde la IP comercial de la empresa; las falsas, desde el IP del estudio de Foresio”, indicó el letrado, anticipando el contenido de lo que declarará su asistida.
La empresaria dirá además que nunca autorizó a Foresio ni a nadie de su estudio a emitir comprobantes a nombre de su firma. Para su defensa, el hecho de que la contadora tuviera acceso a claves fiscales no puede justificar ninguna maniobra ilegal.
Foresio, de 48 años, se encuentra en la cárcel de Ezeiza desde el último 25 de junio, cuando la trasladaron desde su domicilio en donde había permanecido bajo el régimen de prisión domiciliaria.
En su declaración como procesada, Foresio aseguró que su labor profesional consistía únicamente en brindar asesoramiento y realizar trámites legales solicitados por sus clientes, sin intervenir ni conocer el propósito final de las transacciones posteriormente investigadas.
La contadora señaló que la emisión de facturas siempre se realizaba a pedido de los titulares de las empresas, por lo que no disponía de herramientas para controlar el detalle ni la veracidad de las operaciones comerciales subyacentes. Asimismo, aseguró que todos sus bienes y activos están registrados ante las autoridades y declaró que los fondos bajo su administración provienen exclusivamente de su ejercicio profesional como contadora matriculada.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
En el juicio oral en el que se juzga en La Plata a un agente penitenciario acusado de haber abusado sexualmente de dos presos en la Unidad Penal 18 de Gorina, declararon varios testigos en su favor.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) platense presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Consejo Asesor del Transporte Público de la capital bonaerense.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
A 12 años de la trágica inundación en nuestra ciudad, la justicia de La Plata condenó a la Provincia y a la Municipalidad de La Plata a resarcir con un monto de $4.270.289,80 a un abogado afectado.
Dos hombres fueron detenidos este lunes en Camino Centenario entre 501 y 502, Gonnet, cuando circulaban en un Fiat Cronos gris con patente duplicada, vehículo que tenía pedido de secuestro activo por robo agravado automotor.
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
Durante una ceremonia realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el presidente de YPF, Horacio Marín, fue distinguido como Graduado Ilustre.
Durante toda esta semana se llevaron a cabo actividades en donde hubo atención clínica, vacunación, postas veterinarias y chequeos integrales para estudiantes y deportistas.