
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.
Región11 de julio de 2025“La delicada situación económica de los últimos años ha llevado a varios de nuestros espacios a tener que cerrar sus puertas”, destacaron quienes están a cargo de dichos comercios para graficar la cuestión.
En tal sentido, explicaron que “para tratar de revertir esta situación hemos intentado acceder a distintas formas de ayuda, consiguiendo por ejemplo un importante apoyo a través de Cuenta DNI en La Noche de las Librerías de 2024”.
“Sin embargo, en lo que va de 2025, el Banco Provincia dejó solamente la promoción de 4 (cuatro) cuotas sin interés con tarjeta de crédito”, señalaron.
De inmediato, agregaron que “hasta ahora, entendíamos que quizás el Banco no estaba en condiciones de seguir ayudando a muchos comercios pero, para sorpresa nuestra, nos encontramos con que en julio, a través de Cuenta DNI, se ofrecerá una promoción sólo para una de las principales cadenas de librerías del país”.
“Este hecho impulsó distintas gestiones para que el Banco Provincia revierta su decisión, pero la propuesta de la entidad fue ofrecemos opciones que nos obligan a asumir el del reintegro ofrecido a los clientes (10% en el caso de Cuenta DNI y 20% en el caso de la promo con tarjeta de crédito) afectando directamente nuestro margen de ganancia (que poquísimas veces supera el 30%) y atentando contra el espíritu de la Ley en Defensa de la actividad librera y nos pone en una ‘encerrona’ porque bien sabemos que, de rechazarlas, nuestros clientes pierden la posibilidad de un descuento que los beneficia”, detallaron.
Seguidamente, y ante tales motivos, los propietarios de las librerías independientes convocaron a los distintos organismos municipales y provinciales a “apoyar con políticas concretas nuestro sector, y pedimos al Banco Provincia que revierta esta medida que solo beneficia a una cadena empresaria”.
Entre las librerías firmantes, a las que se fueron sumando otras, están Big Sur, Bioy Sicardi, Crumb, Cuarto Propio, De La Campana, Malisia, Mascaró, La Colmena, La libroteca, La Templanza, Lenzi, Libros Villa Elisa, Libros que Van, Lieggi, Pacomiro, Palabras sin Prisa, Patio Interno, Rayuela, Viva el Libro y Yuna Libros.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
En el juicio oral en el que se juzga en La Plata a un agente penitenciario acusado de haber abusado sexualmente de dos presos en la Unidad Penal 18 de Gorina, declararon varios testigos en su favor.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) platense presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Consejo Asesor del Transporte Público de la capital bonaerense.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
El fiscal pidió para Nelson Teves la máxima pena por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. La defensa planteó la emoción violenta. La víctima, Tamara Gómez Coronel, tenía 30 años.
En la vecina ciudad de Berisso, se conoció ayer el caso de una madre que lucha por la vida de su hijo que está enfermo y por tal motivo pide ayuda desesperada “para no quedar en la calle”.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Una situación por demás insólita ocurrió en los últimos días en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata, por un presunto “hombre armado” que finalmente resultó ser “un niño con un arma de juguete”.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.