
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
Región11 de julio de 2025En diálogo exclusivo con Capital 24, Vanessa Martins Rocha, estudiante de la carrera de Medicina y directora de la parte creativa y operativa de Anato Huesos, define a su emprendimiento como “una lovemark de triple impacto, dedicada a la fabricación y venta de material didáctico y accesorios para el área de la salud, con especialidad en biomodelos anatómicos”.
Le cuenta a este diario que la tienda “surge de una dificultad propia: yo necesitaba de material didáctico para estudiar anatomía y me rehusaba a tener restos cadavéricos en casa, así que junto a mi novio, Roberto Argueta, que es experto y profesor de impresión 3D, decidimos fabricar un biomodelo que tuviera las características necesarias como para ser material de estudio sin deficiencias”.
!Después de tener mis piezas, muchos de mis compañeros alrededor comenzaron a mostrar interés en adquirirlos y es así como nace Anato Huesos en abril de 2022”, agrega.
Los biomodelos anatómicos son reproducciones físicas en 3D de estructuras anatómicas del cuerpo humano, que son creadas a partir de imágenes médicas como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas. Estas réplicas se utilizan para la planificación quirúrgica, la formación médica, la comunicación con pacientes y la investigación, entre otros fines.
Los biomodelos son reproducciones precisas de la anatomía del paciente y esto permite estudiar la la zona de interés en detalle, planificar, por ejemplo, una cirugía y practicar antes de la intervención. Además, son herramientas útiles para la enseñanza y el aprendizaje de la anatomía. Y claro está que contar con estas piezas durante la Carrera de Medicina es un puente hacia el aprendizaje.
Soñar… y animarse
Vanessa tiene 32 años, nació en Brasilia y vive en La Plata desde el año 2022, año en el que se vino a vivir a la Argentina. Resalta, en diálogo con Capital 24, que “cuando se fue popularizando la marca, muchos chicos con sus padres querían poder ver el producto en persona, y no era buena idea estar dejando que la gente entrara en mi departamento, así que comenzamos a ir a la feria más grande de la ciudad, donde ciertamente, nos dimos a conocer. Poco a poco fue surgiendo la necesidad de mudar nuestro pequeño taller que estaba en expansión a un lugar más grande; en esa búsqueda, surgió la posibilidad de alquilar el local de la tienda, fue una cadena de sucesos que no fue tan planificada que digamos, poco a poco, se fue dando”.
Por otra parte comenta: “Estábamos participando del programa Usina de Ideas de la Facultad de Ciencias Económicas y dentro del ecosistema emprendedor platense, llegamos a Biit Hall, una nueva propuesta comercial en La Plata que nos encantó por su idea de ser el nuevo polo tecnológico en la ciudad y de la que ahora, somos parte”.
Crecer para enseñar
El emprendimiento fue cobrando tanta fuerza que, además de tener que mudar su taller a un espacio más grande y de haber formado parte de la Usina de Ideas de la UNLP, el torso –una de las piezas que venden- fue elaborado especialmente para el Museo de Anatomía J.J. Naón de la Facultad de Medicina de la UBA, el cual, ya se encuentra en exhibición permanente y será utilizado como material didáctico de la unidad UCREP para realizar prácticas de pintura en el proceso de aprendizaje de restauración y elaboración de preparados.
Además, en marzo de este año, Anato Huesos anunció una nueva alianza con la Facultad de Odontología de la UNLP. “Pudimos desarrollar un cráneo especial para la docencia, llevando el aprendizaje a un nuevo nivel de precisión y detalle en nuestra pieza más solicitada. Este acuerdo reafirma nuestro compromiso con la educación de calidad, proporcionando herramientas innovadoras y de alto nivel para futuros profesionales”, expresan orgullosos en las redes sociales.
Por último, es importante destacar que desde este emprendimiento se producen piezas cuyo tamaño en escala real ofrece una visión bien clara y perfecta para el estudio o para explicar procedimientos en los pacientes. Además, se trata de piezas avaladas por expertos de la salud, para que sean fieles a la realidad y que se fabrica con un material 100% ecológico y hecho de fibras naturales.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
En el juicio oral en el que se juzga en La Plata a un agente penitenciario acusado de haber abusado sexualmente de dos presos en la Unidad Penal 18 de Gorina, declararon varios testigos en su favor.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) platense presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Consejo Asesor del Transporte Público de la capital bonaerense.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
El fiscal pidió para Nelson Teves la máxima pena por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. La defensa planteó la emoción violenta. La víctima, Tamara Gómez Coronel, tenía 30 años.
En la vecina ciudad de Berisso, se conoció ayer el caso de una madre que lucha por la vida de su hijo que está enfermo y por tal motivo pide ayuda desesperada “para no quedar en la calle”.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Una situación por demás insólita ocurrió en los últimos días en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata, por un presunto “hombre armado” que finalmente resultó ser “un niño con un arma de juguete”.