Anato Huesos: una historia de amor, anatomía y un emprendimiento de La Plata al mundo

Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.

Región11 de julio de 2025
14 a

En diálogo exclusivo con Capital 24, Vanessa Martins Rocha, estudiante de la carrera de Medicina y directora de la parte creativa y operativa de Anato Huesos, define a su emprendimiento como “una lovemark de triple impacto, dedicada a la fabricación y venta de material didáctico y accesorios para el área de la salud, con especialidad en biomodelos anatómicos”.

Le cuenta a este diario que la tienda “surge de una dificultad propia: yo necesitaba de material didáctico para estudiar anatomía y me rehusaba a tener restos cadavéricos en casa, así que junto a mi novio, Roberto Argueta, que es experto y profesor de impresión 3D, decidimos fabricar un biomodelo que tuviera las características necesarias como para ser material de estudio sin deficiencias”. 

!Después de tener mis piezas, muchos de mis compañeros alrededor comenzaron a mostrar interés en adquirirlos y es así como nace Anato Huesos en abril de 2022”, agrega.

Los biomodelos anatómicos son reproducciones físicas en 3D de estructuras anatómicas del cuerpo humano, que son creadas a partir de imágenes médicas como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas. Estas réplicas se utilizan para la planificación quirúrgica, la formación médica, la comunicación con pacientes y la investigación, entre otros fines. 

Los biomodelos son reproducciones precisas de la anatomía del paciente y esto permite estudiar la la zona de interés en detalle, planificar, por ejemplo, una cirugía y practicar antes de la intervención. Además, son herramientas útiles para la enseñanza y el aprendizaje de la anatomía. Y claro está que contar con estas piezas durante la Carrera de Medicina es un puente hacia el aprendizaje. 

 

Soñar… y animarse 

 

Vanessa tiene 32 años, nació en Brasilia y vive en La Plata desde el año 2022, año en el que se vino a vivir a la Argentina. Resalta, en diálogo con Capital 24, que “cuando se fue popularizando la marca, muchos chicos con sus padres querían poder ver el producto en persona, y no era buena idea estar dejando que la gente entrara en mi departamento,  así que comenzamos a ir a la feria más grande de la ciudad, donde ciertamente, nos dimos a conocer. Poco a poco fue surgiendo la necesidad de mudar nuestro pequeño taller que estaba en expansión a un lugar más grande; en esa búsqueda, surgió la posibilidad de alquilar el local de la tienda, fue una cadena de sucesos que no fue tan planificada que digamos, poco a poco, se fue dando”. 

Por otra parte comenta: “Estábamos participando del programa Usina de Ideas de la Facultad de Ciencias Económicas y dentro del ecosistema emprendedor platense, llegamos a Biit Hall, una nueva propuesta comercial en La Plata que nos encantó por su idea de ser el nuevo polo tecnológico en la ciudad y de la que ahora, somos parte”.

Crecer para enseñar

El emprendimiento fue cobrando tanta fuerza que, además de tener que mudar su taller a un espacio más grande y de haber formado parte de la Usina de Ideas de la UNLP, el torso –una de las piezas que venden- fue elaborado especialmente para el Museo de Anatomía J.J. Naón  de la Facultad de Medicina de la UBA, el cual, ya se encuentra en exhibición permanente y será utilizado como material didáctico de la unidad UCREP para realizar prácticas de pintura en el proceso de aprendizaje de restauración y elaboración de preparados.

Además, en marzo de este año, Anato Huesos anunció una nueva alianza con la Facultad de Odontología de la UNLP. “Pudimos desarrollar un cráneo especial para la docencia, llevando el aprendizaje a un nuevo nivel de precisión y detalle en nuestra pieza más solicitada. Este acuerdo reafirma nuestro compromiso con la educación de calidad, proporcionando herramientas innovadoras y de alto nivel para futuros profesionales”, expresan orgullosos en las redes sociales. 

Por último, es importante destacar que desde este emprendimiento se producen piezas cuyo tamaño en escala real ofrece una visión bien clara y perfecta para el estudio o para explicar procedimientos en los pacientes. Además, se trata de piezas avaladas por expertos de la salud, para que sean fieles a la realidad y que se fabrica con un material 100% ecológico y hecho de fibras naturales. 

 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.