Con agenda variada, hoy vuelve a sesionar el Concejo

Se espera una reunión sin mayores tensiones. Votarán por autorizaciones, pedidos de informes y también tendrán tiempo para realizar declaraciones de interés cultural. El único punto que puede llegar a caldear los ánimos será la votación a citación al recinto del presidente del Consejo Escolar.

Región11 de julio de 2025
3 PRINCIPAL

Ya pasaron las reuniones políticas para definir alianzas electorales de cara al 7 de septiembre y de ahora en más el Concejo Deliberante de nuestra ciudad tendrá una nueva sesión este viernes, donde se votará la autorización del cuerpo al Departamento Ejecutivo para la baja del patrimonio municipal de vehículos y maquinarias que se encuentran en estado de deterioro. 

Además, se tratará la declaración de Interés Municipal al “Mes de Concientización sobre el Síndrome de Tourett”, una propuesta del concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) y la de Visitante Ilustre de La Plata al actor Miguel Ángel Solá, a propuesta del presidente del Concejo, Marcelo Galland, también de Unión por la Patria.

También se votará la declaración de Interés Cultural a la banda musical platense “Peces Raros”, la de Personalidad Destacada de la ciudad a Gabriel Vallejos “por su valioso aporte a la gastronomía local”, de Interés Cultural al Teatro Opera de La Plata “por su aporte al patrimonio cultural a la ciudad” y de Interés Municipal la conmemoración del 200° Aniversario de la Declaración de Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia. 

Pero las declaraciones de interés no serán el único tema, los concejales debatirán un proyecto para manifestar “la preocupación del cuerpo ante la situación reiterada de ruidos molestos y disturbios en zona Plaza Islas Malvinas”, cuya autora es Melany Horomadiuk.

La situación del espacio público de 19 y 51 motivó reuniones en dirigentes radicales y los propios vecinos, que denunciaban ruidos molestos e inseguridad, así como también motivó una presentación en el Concejo por parte de La Libertad Avanza.

En la reunión que mantuvo con los vecinos a fines de junio pasado, el presidente de la Unión Cívica Radical platense, Pablo Nicoletti, había manifestado que se comprometerían “a presentar pedidos de informe concretos para que el municipio y la Provincia expliquen qué está pasando y actúen de una vez”.

Por último, a partir de una iniciativa del bloque UCR+ Pro por la Ciudad, se votará la citación al cuerpo legislativo local del presidente del Consejo Escolar de La Plata, Iván Maidana.

El objetivo de la misma será que el funcionario “brinde un informe detallado sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento, de los establecimientos escolares del distrito”.

La situación en las escuelas también viene siendo abordado con frecuencia por la oposición, a partir de reclamos de la comunidad educativa que cuestiona la falta de gas en algunas escuelas y de obras edilicias en otras.

En el tema también se involucró la defensora ciudadana de La Plata, Luciana Bártoli, para pedirle informes a Maidana con relación al estado de las obras en los establecimientos educativos de la capital bonaerense, uno de los caballitos de batalla del intendente Julio Alak, que puso en marcha a principio de año un plan junto a la Provincia para hacer trabajos en 80 escuelas.

 

Nieto 140

 

Desde el bloque de Unión por la Patria presentaron un proyecto para manifestar el beneplácito del Deliberativo local “por la recuperación del Nieto 140, apropiado durante la dictadura cívico militar”. 

El Nieto 140, cuya restitución de identidad fue anunciada este último lunes por Abuelas de Plaza de Mayo, es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, y nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino “La Escuelita” de Bahía Blanca, como se supo a través de testimonios de compañeros de cautiverio de Graciela.

Su hermana Adriana lo buscó desde siempre junto a sus abuelos Oscar Metz y Elisa Kaiser, con quienes se crió y, desde que ellos partieron, continuó esa búsqueda.

"Con la restitución del nieto 140 confirmamos, una vez más, que nuestros nietos y nietas están entre nosotros y que, gracias a la perseverancia y el trabajo constante de estos 47 años de lucha, seguirán apareciendo", destacaron desde Abuelas.

"El acompañamiento de la sociedad que sigue brindando información sobre posibles hijos e hijas de personas desaparecidas y acompañando a quienes dudan de su origen demuestra que la búsqueda no puede ser en soledad", agregaron.

"Este encuentro ratifica, además, lo imprescindibles que son las herramientas construidas por el Estado y la labor silenciosa de decenas de trabajadores y trabajadoras de la Comisión Nacional por el Derecho a la identidad (CoNaDI) y del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), que aún hoy, en condiciones precarias y con enormes dificultades, continúan trabajando con la convicción de que este delito debe ser resuelto", manifestaron desde la organización.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.