Sigue la lucha del ARS: trabajadores anunciaron que cortarán la bajada de la AU La Plata-Bs As

“El martes 8 de julio el Astillero Río Santiago resolvió continuar la lucha por un aumento salarial de emergencia”.

Región11 de julio de 2025
4

De esa manera, se expresaron desde la Agrupación Celeste CCC- ARS luego de la importante movilización que se realizó el lunes último frente a la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense ubicada en Avenida 7 entre 39 y 40, en la que reclamaron a las autoridades provinciales “salarios dignos”.

Tal como indicó Capital 24 en su edición del martes 8, las partes no llegaron a un acuerdo salarial, aunque avanzaron en otras cuestiones que tienen que ver con avanzar en la discusión de las categorías, las mejoras de los ámbitos de trabajo, especialmente lo vinculado a la salubridad, y los pases a planta permanente de empleados que todavía están en el régimen de contratados.

“La masiva asamblea general realizada el pasado martes 8 de julio en el Astillero Río Santiago ha tomado decisiones trascendentales en defensa de los trabajadores y la soberanía nacional”, destacaron los referentes de la Agrupación, Santiago Amiconi; Carolina Antognini; Valentín Arechabala, Jorge Smith y Martín Esquerra.

Seguidamente, destacaron que “tras una ardua deliberación, se ha decidido aceptar la propuesta emanada de la mesa técnica, la cual contempla la suma de nuevas categorías, pases a planta permanente, la declaración de insalubridad en cinco sectores clave”.

“También se incluyen ingresos por bajas vegetativas (bajas voluntarias), de hijos de padres fallecidos y egresados de la Escuela Técnica del ARS y topes de carrera que se traducirán en un incremento del 10% al básico”, precisaron. 

A su vez, resaltaron que “estos logros beneficiarán a aproximadamente el 70% de los trabajadores de la planta, consolidando avances significativos en materia laboral”. 

“Sin embargo, somos plenamente conscientes de que los incrementos salariales en términos monetarios resultan insuficientes, oscilando entre los 15.000 y 30.000 pesos. Es fundamental remarcar que lo conseguido en la mesa técnica no representa un aumento salarial real para paliar la inflación y la pérdida del poder adquisitivo”, sostuvieron desde la Agrupación.

“Por este motivo, la asamblea ha ratificado la firme decisión de mantenernos movilizados en las calles, continuando la lucha por un aumento salarial de emergencia que garantice un salario digno para todos los trabajadores del Astillero”, sostuvieron.

En tal sentido, y como parte de dicho plan de acción, convocaron a un “corte de ruta para el jueves 17 a las 10:00 en la bajada a la Autopista” que une La Plata con Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

“En esta jornada, buscaremos articular la unidad con todos los sectores que se encuentran en lucha, sumando fuerzas para visibilizar nuestras demandas. Posteriormente, una delegación participará en la movilización convocada por el Hospital Garrahan, demostrando la solidaridad entre trabajadores”, adelantaron.

 

Otros avances

 

En la asamblea del día 8 también se resolvió, en paralelo con el plan de lucha, avanzar en la elaboración de un proyecto de ley de aporte solidario a los sujetos de mayor capacidad contributiva de la Provincia.

“Aumentando el inmobiliario rural a los titulares de más de 10.000 hectáreas (Algunos de ellos son: Bemberg 60.000 hectáreas, Gómez Álzaga 60.000 hectáreas, Grupo Pérez Companc 23.000 hectáreas, Anchorena 40.000 hectáreas, Blaquier 51.429 hectáreas, Santamarina más de 200.000 hectáreas y la lista sigue), como así también una alícuota especial de Ingresos Brutos para las actividades desarrolladas por las grandes empresas radicadas en la Provincia”.

Luego, detallaron que “el 50% de lo que se produce en la Argentina, se concentra en empresas radicadas en la provincia y algunas de ellas son: Aluar, Techint, Coca Cola, Arcor, Molinos, P&G, Mondelez International, Ford, Unilever y Danone, entre otras más de una extensa lista”.

“Finalmente, convocaremos a un plenario regional para lanzar un nuevo y contundente plan de lucha contra las políticas de ajuste de (Javier) Milei”, sostuvieron en la Agrupación. 

Cabe destacar que ese encuentro se realizará en el marco del Frente de Lucha por la Soberanía Nacional, por el Trabajo Digno y Salarios Justos, con el objetivo de unificar fuerzas y estrategias. “Paralelamente, nos preparamos para una gran movilización provincial a la Casa de Gobierno para reclamar por la reapertura de paritarias durante la primera semana de agosto, junto a todos los gremios estatales”, comentaron.

 

Te puede interesar
3

Crisis alimentaria en la región: el Municipio y la UNLP se comprometieron a trabajar en conjunto

Región25 de agosto de 2025

El jefe comunal y autoridades universitarias firmaron un convenio específico para que la casa de estudios produzca alimentos en su planta de Los Hornos para ser distribuidos en diferentes comedores de la ciudad. En el acto estuvo presente Hilda “Chiche” Duhalde, mentora de las denominadas “Manzaneras” en la década el ‘90 cuando su esposo era gobernador bonaerense.

13

Una historieta creada en La Plata ganó un importante concurso en Rosario

Región25 de agosto de 2025

En el marco de la Catorceava instancia del Concurso Anual de Historietas de Crack Bang Boom que se realizó en la ciudad santafesina de Rosario, una dupla conformada por historietistas de La Plata se alzó con el primer premio: se trata de "El Fundador" de Martín Prenassi (34), nacido en la provincia de Mendoza pero radicado en nuestra ciudad, y Mariano José Luengo (38).

4 PRINCIPAL

Fuerte avance para la nueva bajada de la Autopista en City Bell

Región25 de agosto de 2025

Durante una concurrida reunión en la sede del Club Banco Provincia, el intendente Julio Alak y el presidente de Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), José Arteaga, anunciaron el llamado a licitación para la obra de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en City Bell.

Ranking
4 PRINCIPAL

Fuerte avance para la nueva bajada de la Autopista en City Bell

Región25 de agosto de 2025

Durante una concurrida reunión en la sede del Club Banco Provincia, el intendente Julio Alak y el presidente de Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), José Arteaga, anunciaron el llamado a licitación para la obra de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en City Bell.

14

“Homo Argentum”: ¿La argentinidad al palo?

Sociedad & Cultura25 de agosto de 2025

La nueva película protagonizada por Francella intenta abordar, de 16 formas distintas, qué costumbres argentinas algunos conservan pero que tienen bien guardadas bajo la alfombra. Algo así como las “Aguafuertes Porteñas” de Roberto Arlt que pinta un “mapa de época” pero del argentino actual.