Plaza Rocha: habitantes de la zona buscan que se instale una cabina de monitoreo

Ante reiterados hechos delictivos que alteraron a vecinas y vecinos en las inmediaciones de ese tradicional paseo de la ciudad, elevaron una nota dirigida al intendente para que evalúe la instalación de un centro similar al que se encuentran en otros espacios públicos.

Región12 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-12 a las 07.18.37

Día a día son más los hechos delictivos de todo tipo que suceden en la ciudad en diferentes modalidades: arrebatos, escruches de sumas millonarias, entraderas, entre otras. 

Frente a esto, vecinos y vecinas de los más de 300 barrios de La Plata refuerzan todo accionar que puedan realizar. Arman grupos de mensajería para dar avisos, ponen alarmas en sus cuadras y hasta instalan cámaras y luces extra desde sus domicilios.

Esta vez, un frentista de la zona de 6 y 60, cansado de los robos que suceden en cercanías de Plaza Rocha (7 y 60), decidió tocar la puerta de cada uno de sus vecinos para juntar firmas en busca de una solución.

"Lo que estamos exigiendo es que se ponga un centro de monitoreo como el que hay en otras plazas. No se entiende por qué acá no hay si es una zona de tanto tránsito", contó el impulsor de esta juntada de firmas a Capital 24.

El 15 de mayo último, este mismo vecino había presentado ya una nota con este tema a la Secretaría de Políticas Públicas en Seguridad de La Plata a cargo de Néstor Pulichino. "Desde ese momento no se movió el expediente, así que por eso salí a juntar firmas", detalló.

La solicitud enviada al intendente Julio Garro comprende no solo reforzar con la cabina la presencia de la Guardia Urbana como así también la policial, sino también para volver a disfrutar del espacio verde.

Fue firmada no sólo por quienes residen en la zona sino también por los comerciantes que día a día también sufren robos. El más reciente fue el robo de madrugada que ocurrió en una cervecería ubicada en 7 y 61, en el que dos hombres se llevaron toda la plata destinada a pagar el aguinaldo de los trabajadores.

 Antecedente

 Cabe recordar que en julio de 2019, el intendente Julio Garro presentó la Guardia Urbana de Prevención (GUP) para colaborar en la lucha contra el delito.

“Creamos la guardia urbana con una misión muy clara: acompañar a los vecinos y nunca dejarlos solos cuando lo necesiten, porque nos comprometimos a estar presentes siempre”, destacó en aquel momento el jefe comunal.

Cuando comenzó dicho cuerpo de prevención, fueron 170 agentes. En la actualidad superan los 450.

Al respecto, la Guardia Urbana tiene tareas específicas para aportar a la seguridad. Pueden detectar y relevar situaciones de riesgo en la vía pública, dar aviso a la autoridad competente y/o requerir el auxilio de las fuerzas de seguridad, colaborar con operativos de la Dirección de Control de Tránsito, velar por la buena convivencia urbana, realizar rondines urbanos y cuidar los espacios públicos.

Imagen de WhatsApp 2023-07-12 a las 07.18.35

En cuanto a las limitaciones está la no portación de armas, como así también protocolos para actuar en las situaciones en que se ve involucrado una niña, un niño o menor de edad. En este último caso, debe dar aviso de inmediato a la Secretaría de Niñez y Adolescencia comunal y a los organismos competentes.

Respecto a la capacitación de sus integrantes, desde el Municipio se indicó que recibieron formación teórica y práctica en relación a problemáticas de género; técnicas de disuasión; persuasión y mediación de conflictos; primeros auxilios y maniobras de resucitación cardiopulmonar; junto con acciones primarias ante emergencias y catástrofes.

Quienes concurren a distintos espacios dependientes del municipio y zonas comerciales, podrán observar que sus agentes están distribuidos en el Palacio Municipal, Pasaje Dardo Rocha, la Casa Ecológica, Plaza Islas Malvinas, Teatro Municipal Coliseo Podestá, Cementerio Municipal, Meridiano V, Modernización, Obras Públicas, Parque Ecológico, Paseo de Compras de 134 y 80, República de los Niños, Terminal de Ómnibus, Bioparque, Secretaría de Salud y Polideportivo Los Hornos.

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.