Cátedra Peronista: ayer expusieron Alak y Escudero

El intendente Julio Alak disertó ayer en la Cátedra Peronista que se lleva a cabo en la sede de la UNLP junto a su secretario de Ambiente, Guillermo Escudero, quien además es impulsor de la iniciativa dedicada especialmente a los jóvenes secundarios, universitarios y los gremiales.

Región16 de julio de 2025
4 SEGUNDA

La clase fue sobre Constitucionalismo Social en el Siglo XXl y Constitución del 49. Cabe destacar que Alak es, además, profesor de la cátedra de Derecho Constitucional en la UNLP.

Como parte de dicha Cátedra Peronista, en lo relacionado a filosofía y doctrina peronista ya estuvieron el diputado nacional Eduardo Valdés y Diego Molinas, quienes disertaron sobre Doctrina Social de la Iglesia y origen filosófico del peronismo. 

En tanto, Juan Kryskowski, Rubén Flores y Carlos Bonicatto lo hicieron sobre Resistencia Peronista. En esta tercera clase, Alak tuvo a cargo la temática Constitucional.

"Hoy, hablar de la Constitución en nuestro país se ha vuelto imprescindible porque es la mayor defensa que tenemos los argentinos contra los autoritarismos recurrentes que vivimos actualmente en nuestra querida Argentina", sostuvo el jefe comunal al iniciar la clase.

En tal sentido, Alak dijo que “solo hay un camino para salir de la crisis y es respetar la Constitución”. 

Por su parte, Escudero señaló que “tenemos un Gobierno nacional que vulnera los derechos de las provincias, que restringe derechos de los ciudadanos por aplicación desmedida de DNU y una agresividad que desnaturaliza la convivencia democrática en nuestro país".

"La protección de los recursos naturales, los derechos sociales y la soberanía nacional en la Constitución del ‘49 son un modelo que siguieron varios países de los denominados desarrollados en el mundo y que hoy nos serían de gran utilidad para defender el trabajo argentino”, continuó Alak.  

"La ciudad de La Plata nació como prenda de unidad nacional y en nuestra gestión buscamos reflejar el espíritu de convivencia que inspira la Constitución Nacional, por eso la recuperación de los espacios públicos es prioridad para los platenses ya que ahí compartimos  un espacio de calidad todos y todas las familias sin diferencias", concluyó el intendente.

Cabe indicar que la próxima clase será el 12 de Agosto con el Asesor General de Gobierno de la Provincia, Santiago Pérez Teruel, sobre modelo de gestión peronista en el Siglo XXl: el caso de la Provincia de Buenos Aires.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

La Corte rechazó tratar el caso Emilia Uscamayta Curi

Región17 de julio de 2025

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA), al mismo tiempo en que se estaba gestando una movilización frente a su sede judicial en La Plata, rechazó tratar el planteo de queja impulsado por la familia de Emilia Uscamayta Curi, la joven estudiante de periodismo que falleció en nuestra ciudad durante una fiesta ilegal.

13 SEGUNDA

Gillespi & Álvaro Torres y Caro Conzonno se presentan en una nueva edición de Jueves Vivos

Región17 de julio de 2025

Este jueves 17 de julio a se realizará una nueva edición del ciclo Jueves Vivos. El encuentro será en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, y contará con Gillespi & Álvaro Torres y de la cantautora y multiinstrumentista Caro Conzonno. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada, y el ingreso del público se habilitará a partir de las 19:30.

4 SEGUNDA

Piden que cumplan con la promesa de crear una plaza

Región17 de julio de 2025

Desde el bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de La Plata presentaron un proyecto de Resolución en el cuerpo para solicitarle al intendente Julio Alak que cumpla “con lo dispuesto en la Ordenanza 12630”, sancionada en diciembre de 2024.

2 SEGUNDA

Concluyó el curso sobre consumos problemáticos en la UNLP

Región17 de julio de 2025

Organizado por la prosecretaría de Salud de la Universidad Nacional de La Plata, 150 estudiantes, graduados y promotoras de salud participaron del curso “Apuntes para el abordaje territorial de consumos problemáticos”, un espacio de aprendizaje y reflexión en torno a un fenómeno que afecta cada vez más a la sociedad.

Ranking