“Limpia”: el nuevo drama psicológico de Netflix que pone en la balanza el precio de la vida

¿Qué se puede comprar con dinero? ¿Y cuántas cosas tienen un valor al que no podemos ponerle precio? Esta película chilena pone al descubierto las diferencias de clase que ponen en tela de juicio el precio del amor, del cuidado y el de la libertad.

Sociedad & Cultura13 de octubre de 2025
14 PRINCIPAL

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24

 

La plataforma acaba de estrenar una película que nos hará entrar en un clima de tensión desde el minuto uno, cuando Estela, la empleada doméstica de una familia de clase alta en Santiago de Chile, se acerca a la piscina del parque de la casa en la que trabaja, tras escuchar que Julia, la niña de seis años a la que tiene que cuidar, tiene terror a aprender a nadar. Y pareciera que nadie la escucha. 

“Tengo miedo”, le dice la niña a su papá. “Tranquila, yo aprendí igual”, le contesta sin contemplar la más mínima posibilidad de leer sus miedos en su cuerpo, en sus ojos, en sus labios y en sus silencios. Esta primera escena marca un antes y un después en el trasfondo de una historia en la que la diferencia de clases y de crianza y de formas de ver la vida, el amor, las prioridades, los tiempos adultos y los de la infancia pueden generar una tragedia.

Estela es una empleada doméstica con “cama adentro” que conoce a fondo la intimidad de una familia adinerada de Santiago de Chile, que sumidos cada uno en sus profesiones y en sus responsabilidades, parecen descuidar las emociones, los deseos y los sueños de Julia, la pequeña hija que tienen y que solo intenta vivir su infancia.

Durante las vacaciones de verano, en días previos a las Fiestas de fin de año, Estela y Julia comienzan a construir un vínculo tan profundo como tierno, tan noble como necesario y tan preciado como peligroso. La niña vive en un hogar donde las habitaciones sobran, pero las palabras faltan; en donde se prioriza la vida de los que no habitan ese espacio en el que nadie se pone con ella a jugar. 

Estela duerme en la casa de huéspedes al fondo del parque. Su cotidianidad transcurre entre la tristeza que implica estar lejos de su madre quien, en medio de todo esto, se enferma, y la soledad en la que se siente ella, es la misma en la que se cría Julia, una nena de seis años que busca en Estela una figura adulta que la contenga, que la comprenda y que la acompañe en este camino sagrado de la infancia, en donde los ojos de sus padres parecen no verla hasta que desaparece.

El poder dentro del ámbito doméstico también juega un rol especial dentro de esta película: las necesidades de Estela, sus sueños, la poca esperanza que le queda en la vida para encontrar belleza en las pequeñas cosas como poder pasar la Navidad en el pueblo en el que vive su madre, quedan relegadas a las necesidades de los demás, a los sí y a los no de sus jefes, y a los tiempos y a las preocupaciones que no le son propias. Porque para eso le pagan: su vida parece tener otro precio.

El mundo que empieza a rodear la relación que se va generando entre Estela y Julia trasciende los límites entre el temor y la valentía; entre el dolor y un abrazo; entre volver a creer en el amor y en tener que olvidarse de él; entre una madre y un padre que no mira, y alguien que siendo ajena a su familia es capaz de cuidarla mejor que nadie. 

Pero un instante puede cambiarlo todo: o tal vez, un sinfín de instantes que transcurren entre el apuro de una familia por querer aparentarlo todo y por la necesidad de una niña de ser tenida en cuenta, en sus silencios y en sus palabras, lo cual puede convertir una historia de cuidado y dedicación en un momento dramático del que no habrá vuelta atrás. 

 

Te puede interesar
14 PRINCIPAL

“Quebranto”: la nueva miniserie protagonizada por Tini Stoessel

Sociedad & Cultura06 de octubre de 2025

¿Qué haríamos si no tuviéramos miedo? ¿Hasta dónde seríamos capaces de llegar para encontrar la verdad? ¿Qué nos atreveríamos a dejar atrás cuando el cuerpo nos dice basta? Una historia de secretos, dolores, venganza y justicia: todo lo que tenés que saber de esta serie que hace foco en la importancia de la salud mental.

Ranking