“Envidiosa”, temporada 3: Volvió la nueva Vicky y nos tocó –a todas- un poquito el alma

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

Sociedad & Cultura25 de noviembre de 2025
14 (PRINCIPAL)

 

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24

 

Si la temporada uno y la dos nos atraparon así (de una) les puedo asegurar que esta tercera les hará, aún más, mirar con otros ojos a esta “nueva Vicky” que regresa renovada en muchísimos aspectos de su vida a los cuales la terapia pudo –y sigue pudiendo- ayudarle a sanar. 

 

“Conócete a ti mismo”, dijo Sócrates alguna vez: y cuánta razón tenía. No hay nada más complejo que los vínculos humanos: con otro, con uno mismo y con el mundo. Pero no hablo de una complejidad que pueda asociarse a los conflictos, sino a una trama ingobernable que tiene que ver con la imprevisibilidad de la vida, de las situaciones, de los escenarios y de las personas con las que nos cruzamos –nunca por casualidad- en el camino de la vida. 

 

Esta tercera temporada de “Envidiosa” nos viene a hacer repensar cuántas de las cosas que realmente nos pasan a nosotras, las mujeres, tienen que ver con nosotras mismas y cuántas de esas cosas con los deseos de los otros. Vicky nos hace ver que reconocer nuestras inseguridades nos hace más vulnerables y tal vez, esta sociedad que nos obliga todo el tiempo a tener que mostrarle al mundo que podemos con todo, hace que cada herida que se nos abra, nos duela cada vez más. Pero en esta tercera entrega, Vicky vuelve a la carga con un pasado que tal vez a ella no le pertenezca pero que sí ha tenido que aprender a habitar: el miedo al abandono de los otros, el temor al rechazo, a no ser reconocida, a dejar de ser elegida y a no tenerlo todo bajo control.

 

Cuando pareciera que el amor -ese con el que Vicky soñaba de chiquita- aprende a abrazarla y a cuidarla con la ternura de un vínculo sano y la espontaneidad de un Matías que la comprende y la acepta tal y como es, se empiezan a caer los velos de todos esos escenarios que ella misma había logrado construir en su cabeza y salen a escena todos esos miedos con los que la vida pareciera haberla obligado a cargar, incluso cuando ni a ella le pertenecían: la pareja, la amistad, el trabajo, el éxito, el fracaso, el dolor, el miedo a salir lastimada; algo así como instituciones que ella misma se ha forjado a partir de presiones o necesidades que ni ella sabe qué tan propias le son. 

 

¿Qué pasa con la maternidad, con esos mandatos que nos imponen aquellos que no tienen nombre pero que representan “el afuera” y que encima tiene el tupé de criticarnos si queremos o no dar la teta, si estamos agotadas o rebosantes de energía, si tenemos mal humor porque hace meses que no dormimos de corrido o porque nuestro cuerpo ya no es el mismo y eso nos hace sentir inseguras?  

 

En esta nueva temporada, Vicky se sumerge, esta vez, en una terapia más consciente que la ayuda a transitar las nuevas adversidades que la rodean con todos esos vínculos que aún conserva: la familia, la amistad y los “otros” que muchas veces se transforman en una amenaza para su aparente estabilidad.

 

¿Qué es lo estable? ¿Qué tiene el futuro que nos desvela tanto? ¿Qué peso tienen las palabras de los otros y por qué le solemos dar menos importancia a las palabras propias? ¿Qué tipo de examen tenemos que rendir hacia un afuera que ni siquiera nos conoce y por qué necesitamos sí o sí ser aprobados? 

 

Vicky transita, esta vez, una montaña rusa de realidades que no se pueden controlar y que no se pueden manejar porque son parte de la vida. Y si la vida tiene algo que nos es común a todos, es su imprevisibilidad.

Te puede interesar
8d124701-314a-442d-8c13-904879fb5011

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Sociedad & Cultura19 de noviembre de 2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.