Veredicto final: Julieta Makintach podría ser destituida por el jurado de enjuiciamiento en La Plata

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.

Región17 de noviembre de 2025
15 PRINCIPAL

Con las cartas jugadas sobre la mesa, mañana a las 10 de la mañana se conocerá en La Plata, en el anexo del Senado bonaerense, el veredicto en el jury que se le sigue a la magistrada Julieta Makintach por el escándalo desatado en el juicio oral y público que comenzó a ventilar -y luego debió ser suspendido- para determinar responsabilidades penales por la muerte de Diego Armando Maradona.

En las últimas horas, Makintach dio entrevistas en medios, previo al veredicto final. Insistió con que el documental Justicia Divina "no existió" y reveló que "no volvió a hablar" con sus colegas del tribunal Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso. El juicio político se encamina -en el foro de los 12 miembros del jurado-, a paso firme hacia la destitución, según adelantaron a Capital 24 fuentes del proceso, a partir de las evidencias de cargo colectadas.

Makintach está acusada de haber participado sin autorización del documental “Justicia Divina” en medio de las audiencias. La fiscal del jury, Analía Duarte, que encabezó la acusación, sostuvo que quedó probado que la jueza cometió serias irregularidades en el juicio del caso Maradona. 

Duarte exigió en su alegato la destitución de la jueza y le adjudicó haber cometido 7 infracciones a la Ley de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires y tres delitos del Código Penal: malversación de fondos (248), incumplimiento de los deberes de funcionario público (157) y violación de secreto (260).

Los tres defensores de Makintach, Darío Saldaño, Nicolás Urrutia y Martín Cerolini, por su parte, afirmaron que la fiscalía “no ha probado absolutamente nada”.

"No había documental. El que hubo, ya salió a la luz y no era mío", reiteró ayer Makintach en declaraciones periodísticas en relación al proyecto audiovisual que causó la nulidad del juicio por la muerte de Maradona. Makintach incriminó a sus pares Di Tomasso y Savarino del tribunal: "Podrían haber evitado la nulidad del debate; ellos mintieron cuando la ironía era que yo mentía".

Para la jueza suspendida, sus pares del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 3 de San Isidro "negaron haber conversado conmigo sobre la cámara que filmó tres horas la primera audiencia y se transmitía por YouTube. Quedó acreditado eso. Es una vergüenza".

Además de este jury, Makintach se halla suspendida de su cargo, fue apartada de la cátedra que brindaba en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral y se encuentra imputada en una causa penal que tramita en la Unidad Funcional de Instrucción N°1 de San Isidro.

En el jury, la fiscal Duarte había pedido la destitución de Makintach al aseverar que “mintió, fue parcial y abusó del poder”: “le mintió a Gianinna Maradona y le juró por sus hijos que no existía un documental”.

Según la fiscal, “para marzo ya estaban los seis títulos de los capítulos, incluso el que se llamaba ‘La Justicia y la Sentencia’. La jueza ya sabía que venía una condena”. Y remarcó: Makintach “ingresó a tribunales con una maquilladora, un guionista y una cámara para grabar una miniserie” y que “usó recursos públicos en su propio beneficio”.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.