Massa: "Sin Ciencia no hay futuro y sin Universidad no hay desarrollo tecnológico"

Encabezó un encuentro desarrollado en la sede de la Universidad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, junto a sus pares de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Fernando Filmus y de Educación, Jaime Perczyk.

Política 12 de julio de 2023
12-07-2023_el_ministro_de_economia_sergio

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que "sin ciencia no hay futuro y sin universidad no hay desarrollo tecnológico", al encabezar un encuentro desarrollado en la sede de la Universidad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, junto a sus pares de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Fernando Filmus y de Educación, Jaime Perczyk.

En la reunión académica, el ministro y precandidato a presidente por Unión por la Patria, de la Nación, dialogó con científicos e investigadores sobre la situación de la educación pública y la ciencia en la Argentina.

"Todos los que estamos aquí sentimos el orgullo de ser argentinos, destacamos la defensa de la universidad pública, de las políticas de inclusión, siempre con perspectivas de paridad, de inclusión. Es emocionante estar ante rectores e investigadores, que son los que constituyen las bases para construir el valor agregado el ciencia y tecnología", destacó Massa.

Además, el titular del Palacio de Hacienda manifestó que "alguna vez hubo un intento de desmantelar estos avances. lo vivimos entre 2015 y 2019, se habló de gastos universitarios, de subsidios, cuando se trataba de becas para impulsar un mayor desarrollo educativo. Hoy pudimos ir recuperando la defensa por la educación pública, gratuita e inclusiva"

"Argentina hoy es elegible como un jugador central en la lucha por los recursos minerales, pero siempre sostenidos por un valioso capital humano", enfatizó Massa, quien agregó que "defendemos la economía del conocimiento, con una mirada federal, consolidando los grupos de investigación, con mas inversión del Estado para engrandecer la educación en la Argentina".

También aseguró que la inversión en educación y en investigación es la manera de lograr un país que "genere valor agregado". "No hay mayor valor que tengamos que defender que es la universidad pública, gratuita, de calidad e inclusiva", sostuvo.

Del acto también participaron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Carlos Greco; la directora del Servicio Meteorológico Nacional, Celeste Saulo; el integrante del directorio de CONICET y del INVAP, Alberto Baruj; la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohren. La jornada se denominó Primer Encuentro Federal "Unidos por la Universidad y la Ciencia" y tuvo como meta la de "trabajar para fijar objetivos comunes que posibilitan una Argentina en crecimiento con desarrollo productivo y justicia social.

Massa se comprometió a "defender y a aumentar" el sistema de becas Manuel Belgrano y Progresar "para que ningún pibe de la Argentina que tenga el sueño de transformarse en universitario sienta que su condición económica le significa un impedimento". "Tenemos que seguir multiplicando el esfuerzo". "No es menos gasto en universidades, no es menos universidades, sino es más universidades y más inversión del Estado", insistió.

Al mismo tiempo, anunció el desafío de "armar un programa a diez años que sea una política de Estado, que nos ponga en una segunda fase con aumento de beneficios fiscales, con aumento del porcentaje del Producto Bruto, de investigación en ciencia y tecnología y sobre todas las cosas, con consolidación de la capitalidad del sistema universitario para que la Argentina pueda seguir generando recursos humanos y de alguna manera ese capital humano lo podamos transformar en el valor que el mundo de alguna manera nos reconoce".

Por su parte, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, destacó que este primer encuentro tiende a "sostener la importancia que tiene para la Argentina la universidad, la ciencia y la producción de conocimiento". "En un país que tiene un sistema universitario muy importante, muy valorado por su pueblo y reconocido nacional e internacionalmente, queremos defender las banderas de una universidad federal que se proponga integrar a los que todavía no integra y al mismo tiempo sostener la exigencia" y que "cumpla con las funciones de formación, investigación y extensión", concluyó.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
2 SEGUNDA

Libertarios de Berisso insisten con “pintar de violeta la ciudad”

Región31 de julio de 2025

De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.

15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.