Situaciones de emergencia absoluta: el Municipio comprará viviendas prefabricadas

Lo hará mediante un llamado a licitación presentado ayer. El objetivo de la administración comunal es dar “respuesta inmediata sobre todo a las infancias y mujeres solas”. La Secretaría de Desarrollo Social tiene contemplada la compra de unas trece casas cada dos o tres meses. “Tenemos una lista de espera enorme”, reconoció el funcionario a cargo de dicha área, Nicolás Carvalho.

Región22 de julio de 2025
3 PRINCIPAL

La Municipalidad de La Plata llamó a licitación para la adquisición de 13 viviendas prefabricadas tipo americanas de 21,60 metros cubiertos -un dormitorio, baño, cocina y comedor- con terminación obra gris, con platea, instalación y flete incluido. 

Al respecto, cabe recordar que en agosto del año 2024, la Secretaría de Desarrollo Social también había llamado a licitación para adquirir la misma cantidad de casas familiares prefabricadas.

El motivo de la compra, según se informó en aquella oportunidad, era “dar respuesta a situaciones de emergencia absoluta, sobre todo a las infancias y mujeres solas”, según le había indicato a Capital 24 el funcionario a cargo del área comunal mencionada, Nicolás Carvalho.

Idéntica situación se da en la actualidad, siendo lógicamente el mismo objetivo del Municipio: atender las necesidades de quienes más las necesitan.

“El objetivo es comprar esta cantidad de casas cada dos o tres meses, pero estamos empezando el ciclo ahora, y tenemos una lista de espera enorme”, agregó el secretario comunal.

Vale destacar que una vivienda tradicional suele llevar más de un año en concretarse y alargarse cuatro años, mientras que una modular puede estar disponible en 4 o 6 meses y alargarse como mucho hasta un año.

Según se explicó, con una casa prefabricada se optimizan recursos lo que la hace mucho más económica. Un gran porcentaje de la casa se construye en un taller, por lo que se ahorra mucho tiempo en traslados, transporte, desplazamientos de los trabajadores y en imprevistos derivados de las condiciones meteorológicas.

Otra de las ventajas de construir en fábricas es que facilita el uso de materiales que puedan adaptarse a la climatología del lugar de emplazamiento definitivo, lo que supone un ahorro energético considerable.

 

Relevamiento de 2022

 

En otro orden, cabe señalar que según el relevamiento que hizo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en el Censo 2022, en el Gran La Plata (aglomerado urbano que integran La Plata- Berisso- Ensenada) viven un total de 934.000 personas.

 

Siguiendo con los números oficiales, en La Plata actualmente residen en promedio 780.000 habitantes, mientras que en Ensenada viven unas 69.000 personas, en tanto que en Berisso lo hacen otras 85.000.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.