La Escuela de Lenguas de la UNLP crece en alumnos: ya son 1.500

Desde el año pasado, la Escuela de Lenguas que depende de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), funciona en el inmueble ubicado en Avenida 44 entre 8 y 9 -antigua sede de la Facultad de Periodismo- que se remodeló y acondicionó en forma integral para su mudanza.

Región04 de agosto de 2025
14 SEGUNDA

La reforma del edificio incluyó la recuperación de 1600 m2, una obra de gran magnitud que incluyó una serie de trabajos de puesta en valor, habitabilidad, mejoras en la luminosidad y hasta accesibilidad universal con la instalación de un ascensor.

 

“La Escuela cuenta en la actualidad con 1500 alumnos que pueden aprender inglés, francés, portugués e italiano. Esa matrícula tan importante es posible gracias a la comodidad que ofrecen las nuevas instalaciones donde funciona el establecimiento educativo”, resaltó el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata,  Fernando Tauber,.

Tauber, junto a la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Ana Julia Ramírez, la directora de la Escuela de Lenguas de la UNLP, Marcela Jalo, y la vicedirectora, Gabriela Iacobini, recorrieron hace unas semanas las instalaciones donde funciona el servicio educativo para el aprendizaje de las lenguas extranjeras de la Universidad platense.

Al finalizar aquella recorrida, el vicepresidente destacó “la magnitud de las obras realizadas en este edificio que, de ser un inmueble muy exigido en sinfín de parámetros arquitectónicos, fue reconvertido de manera integral hasta lograr una construcción muy cómoda, muy luminosa y ventilada, para permitir el trabajo académico a pleno”.

“Esta es una oferta histórica de la Universidad a la comunidad que atraviesa actualmente un muy buen momento, donde los docentes pueden trabajar y los alumnos tomar clases de manera muy confortable y con un plantel de docentes de primer nivel”, dijo.

Luego, Tauber agregó que “la Escuela es un lugar muy importante de vinculación no sólo con la comunidad de la UNLP sino también con la ciudad; es un espacio académicamente de mucha excelencia, de trayectoria y compromiso para aprender distintos idiomas desde niños de edad primaria hasta adultos mayores”.

“Construir los ámbitos adecuados y la infraestructura necesaria para el normal funcionamiento institucional y administrativo, para la enseñanza, la investigación, la extensión y la producción es uno de los ejes prioritarios que asumimos en nuestro Plan Estratégico de Gestión”, señaló el vicepresidente.

Por último, expresó: “Tenemos el propósito de edificar una Universidad pública de calidad, abierta a toda la comunidad”, concluyó Tauber.

De acuerdo a datos aportados por la secretaría de Planeamiento, obras y Servicios de la UNLP, el edificio cuenta ahora con un total de 23 aulas completamente equipadas, con sistemas de climatización de aire, y la tecnología de audio y video adecuada a los más altos estándares que exige la formación en idiomas.

 

Te puede interesar
FF

Cuando la desidia se acumula como la basura”

Región05 de agosto de 2025

Una vez más, los vecinos pagan las consecuencias del abandono del Estado. Esta vez, el reclamo viene desde calle 28 bis entre 407 y 408, en la localidad de Villa Elisa, donde las ramas, residuos y restos de poda llevan más de un mes acumulándose frente a los domicilios, generando no solo malestar sino también riesgos sanitarios y ambientales.

2 SEGUNDA

La Escuela de Educación Especial Nº 536 tiene nuevo edificio

Región05 de agosto de 2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak inauguraron ayer el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 536 de Villa Elisa, en donde además se entregó mobiliario para distintas instituciones educativas del distrito que fueron realizados por la Fábrica de Mobiliario Escolar de la Provincia.

14 PRINCIPAL a

La UNLP, presente en la expedición del CONICET al fondo del mar

Región05 de agosto de 2025

Integrantes de la Universidad Nacional de La Plata participan de la exploración del Cañón Mar del Plata con tecnología submarina avanzada, cuya transmisión en vivo se volvió viral. En esta oportunidad subieron 25 investigadores al buque y de esos, 23 son argentinos.

Ranking
15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.

3

Fuerza Patria logró la foto más buscada en La Plata, con todos los referentes internos y el sindicalismo

Política 05 de agosto de 2025

Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.