
En el juicio oral que se ventila en el fuero penal de 8 y 56, los peritos complicaron la situación de las dos acusadas de defraudar a un hombre en una venta apócrifa de un inmueble aprovechando su estado senil.
Desde el año pasado, la Escuela de Lenguas que depende de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), funciona en el inmueble ubicado en Avenida 44 entre 8 y 9 -antigua sede de la Facultad de Periodismo- que se remodeló y acondicionó en forma integral para su mudanza.
Región04 de agosto de 2025La reforma del edificio incluyó la recuperación de 1600 m2, una obra de gran magnitud que incluyó una serie de trabajos de puesta en valor, habitabilidad, mejoras en la luminosidad y hasta accesibilidad universal con la instalación de un ascensor.
“La Escuela cuenta en la actualidad con 1500 alumnos que pueden aprender inglés, francés, portugués e italiano. Esa matrícula tan importante es posible gracias a la comodidad que ofrecen las nuevas instalaciones donde funciona el establecimiento educativo”, resaltó el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber,.
Tauber, junto a la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Ana Julia Ramírez, la directora de la Escuela de Lenguas de la UNLP, Marcela Jalo, y la vicedirectora, Gabriela Iacobini, recorrieron hace unas semanas las instalaciones donde funciona el servicio educativo para el aprendizaje de las lenguas extranjeras de la Universidad platense.
Al finalizar aquella recorrida, el vicepresidente destacó “la magnitud de las obras realizadas en este edificio que, de ser un inmueble muy exigido en sinfín de parámetros arquitectónicos, fue reconvertido de manera integral hasta lograr una construcción muy cómoda, muy luminosa y ventilada, para permitir el trabajo académico a pleno”.
“Esta es una oferta histórica de la Universidad a la comunidad que atraviesa actualmente un muy buen momento, donde los docentes pueden trabajar y los alumnos tomar clases de manera muy confortable y con un plantel de docentes de primer nivel”, dijo.
Luego, Tauber agregó que “la Escuela es un lugar muy importante de vinculación no sólo con la comunidad de la UNLP sino también con la ciudad; es un espacio académicamente de mucha excelencia, de trayectoria y compromiso para aprender distintos idiomas desde niños de edad primaria hasta adultos mayores”.
“Construir los ámbitos adecuados y la infraestructura necesaria para el normal funcionamiento institucional y administrativo, para la enseñanza, la investigación, la extensión y la producción es uno de los ejes prioritarios que asumimos en nuestro Plan Estratégico de Gestión”, señaló el vicepresidente.
Por último, expresó: “Tenemos el propósito de edificar una Universidad pública de calidad, abierta a toda la comunidad”, concluyó Tauber.
De acuerdo a datos aportados por la secretaría de Planeamiento, obras y Servicios de la UNLP, el edificio cuenta ahora con un total de 23 aulas completamente equipadas, con sistemas de climatización de aire, y la tecnología de audio y video adecuada a los más altos estándares que exige la formación en idiomas.
En el juicio oral que se ventila en el fuero penal de 8 y 56, los peritos complicaron la situación de las dos acusadas de defraudar a un hombre en una venta apócrifa de un inmueble aprovechando su estado senil.
El público podrá disfrutar de una variada programación con funciones accesibles que se proyectarán en el Cine Select del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) y el EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).
El Alfajor Regional de Berisso obtuvo el 2° puesto como Mejor Alfajor de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la 8° Fiesta Provincial del Alfajor, que se realizó en Rawson, Partido de Chacabuco, el fin de semana pasado.
La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires, entidad que preside, organizó el Congreso para el Fortalecimiento Productivo en La Plata.
Un dramático hecho conmovió ayer a la localidad de Lisandro Olmos, en el oeste de nuestra ciudad, donde una niña de apenas 7 años perdió la vida tras ser embestida por un camión que realizaba tareas de carga en una quinta.
El pedido fue formulado por una fiscal federal de La Plata. El acusado era un suboficial del Batallón de Comunicaciones Satelitales N° 601 de City Bell. Además de los ultrajes a las dos subalternas le imputan amenazas y abuso de autoridad.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Ubicada en Villa Devoto, en la Ciudad de Buenos Aires, la primera casa esotérica de la Argentina propone un lugar de encuentro para el tarot, la numerología, la astrología y las terapias florales, en un marco que invita a la reflexión y al autoconocimiento.
La idea surgió del concejal de Quilmes, Diego Buffone (Pro), quien presentó un proyecto en el Deliberativo de su ciudad para que se inicien gestiones ante la CNRT con el fin de brindar un servicio hasta La Plata, el cual dejó de funcionar en 2002 y dejó sin trabajo a 700 choferes y empleados.
El Alfajor Regional de Berisso obtuvo el 2° puesto como Mejor Alfajor de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la 8° Fiesta Provincial del Alfajor, que se realizó en Rawson, Partido de Chacabuco, el fin de semana pasado.