Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.

Política 04 de agosto de 2025
15 SEGUNDA

Lo que indaga la justicia es el uso de recursos del Estado y del Ministerio de Seguridad bonaerense para las actividades proselitistas guiadas por Bondarenko, quien había sido presentado por La Libertad Avanza como candidato a diputado en la Tercera Sección Electoral para las elecciones legislativas de septiembre próximo. 

La causa penal también investiga al ex comisario Manuel Ortíz Valenzuela por uso irregular de recursos policiales, usurpación de terrenos y falsos testimonios. Esas evidencias se desprenden de los chats de WhatsApp del apodado “Grupo Rocket” en el que también figuraba Bondarenko. En rigor, había sido generado desde su teléfono.

A la par de esas conversaciones en ese grupo, la fiscalía constató registros de participación policial en actos políticos. También estableció evidencias en relación a la usurpación de terrenos de parte de los ex comisarios Ortíz Valenzuela y Bondarenko.

Se trata de un inmueble edificado sobre terrenos usurpados en City Bell. Allí los altos jefes sospechados compartirían parcela. Ortíz Valenzuela es el expolicía investigado por organizar un encuentro con funcionarios policiales para coordinar tareas políticas relacionadas con La Libertad Avanza. 

Lo que se acreditó en principio, es que los dos construyeron en terrenos ocupados durante su tiempo en funciones activas en la fuerza. La denuncia, presentada ante la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense, consigna que en el lote compartido -donde se instalaron una pileta y una cancha de fútbol- se realizó el famosos asado el 11 de julio del que participaron 24 policías, algunos en funciones y con cargos jerárquicos, con finalidades proselitistas en beneficio de La Libertad Avanza.

En ese encuentro se habrían presentado propuestas para legisladores libertarios y lineamientos sobre una eventual reorganización de la Policía Bonaerense. Otro dato es que se habría utilizado equipamiento oficial para tareas vinculadas a dirigentes de esa facción política.

 

Te puede interesar
Ranking