Fuerza Patria logró la foto más buscada en La Plata, con todos los referentes internos y el sindicalismo

Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.

Política 05 de agosto de 2025
3 a

En lo que se definió como una “mesa de trabajo”, la señal de ayer fue para la interna del Partido Justicialista de nuestra ciudad: el intendente Julio Alak fue el encargado de encabezar la reunión que significó en la práctica el primer encuentro de candidatos de Fuerza Patria por la Octava Sección Electoral (La Plata, es como se sabe, distrito único).

 

Reunidos en el Camping del Sindicato de Empleados de Comercio que está ubicado en 137 y 607, prácticamente todas las líneas internas del peronismo se hicieron presentes para lograr la foto de unidad, en un tácito respaldo a cada uno de los espacios que forman parte de las tres listas que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre, esto es, las de Diputados, Concejo Deliberante y Consejo Escolar.

 

Este año, en nuestra ciudad se renuevan las seis bancas de diputados bonaerenses, doce del Concejo y cinco del Consejo Escolar.

 

“Unidos para que La Plata siga en marcha”, fue el lema utilizado en el encuentro, como para que no quedaran dudas de la impronta que tendrá la campaña electoral del oficialismo platense. Además de los candidatos que representan a prácticamente todas las líneas internas, se sumaron al encuentro gremialistas que representan a la CGT Regional La Plata, a docentes del SUTEBA y a la CTA.

 

El alakismo/kicillofismo (en lo que se denomina Movimiento Derecho al Futuro), La Cámpora, el Frente Renovador, el Movimiento Evita y el bruerismo conviven en el armado de las listas para garantizar una “militancia completa” y con eso evitar que cada espacio minimice su participación en la campaña electoral.

 

Pese a enfocar sus objetivos en la crucial elección de septiembre, Alak tuvo tiempo para cuestionar a su antecesor al frente del Municipio y referente del Pro, Julio Garro. En ese sentido, recordó que cuando volvió a asumir la Intendencia en diciembre de 2023 "La Plata estaba sumergida en la decadencia". 

 

"El Estado Municipal se encontraba en una situación de quiebre operativo, con una deuda superior a 21.500 millones de pesos”, precisó Alak.

 

Seguidamente, sostuvo que “hoy estamos poniendo la ciudad en su lugar, devolviéndole el brillo y su jerarquía como capital de la provincia de Buenos Aires", para luego indicar que “estamos brindando mejores servicios y desarrollando un plan de obras en todos los barrios, con una inversión que supera los 180 mil millones de pesos”.

 

Junto a los candidatos de Fuerza Patria, en la “mesa de trabajo” de ayer se avanzó en la elaboración de un diagnóstico sobre la ciudad y cada uno de sus barrios. A su vez, se hizo la presentación de un informe de gestión con los proyectos realizados y las próximas acciones que el Municipio llevará adelante. 

 

"La ciudad está en marcha", fue el mensaje que ofició como denominador común. Así, Alak ratificó el compromiso de “seguir gobernando con la participación de los vecinos, las instituciones y las universidades y de seguir construyendo consensos en el Concejo Deliberante”. 

 

Candidaturas

 

Cabe señalar que en el encuentro estuvieron los candidatos a diputados provinciales Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli; quienes en la actualidad ejercen dicha función y van por sus respectivas reelecciones. En tanto, por una banca en el Concejo encabeza la nómina el actual secretario de Obras Públicas, Sergio Resa, quien es seguido por Romina Santana y Juan Manuel Granillo Fernández (busca su reelección); y los aspirantes a Consejeros escolares Emilio López Muntaner (exsenador bonaerense) y Romina Coronel.

También estuvieron los candidatos a diputados Carola Corra (del espacio de Victoria Tolosa Paz), Cristian Vander, Paula Lambertini, Lucio Denappole, Claudia Gallardo, Marcelo Iafolla y Andrea Rodríguez.

 

Además, los candidatos a concejales Josefina Bolis, Raúl Recavarren, Sol Maluéndez, Pablo Poggio, Albertina Bidart, Daniel Bárcena, Yanina Sánchez, Nicanor Martínez, Cintia Mansilla, Héctor Ortíz, Diana Negronida, Matías Martin, Rosario De Rosa, Roque Martínez Arzamendia, Teresa Vargas, Ronald Mojalote y Lorena Di Matteo.

 

En tanto, hicieron lo propio los candidatos a consejeros escolares Elías Horario Gilberto, Juliana Clavijo, Carlos Guerrero, Ana María Gómez, Manuel Rodríguez, María Victoria López, Germán Clemente Curima Horario y Liliana Vallejos. 

 

Presencias

 

También dijeron presente en el encuentro de ayer senadores, diputados, concejales, autoridades del gabinete provincial y municipal y referentes del espacio. Entre ellos, Carlos Bonicatto, Victoria Tolosa Paz (diputada nacional), Estela Díaz, Gabriel Bruera, Sabrina Bastida, Pedro Borgini, Marcelo Galland, Norberto Gómez, Guillermo Cara, Guillermo Escudero, Mercedes La Gioiosa, Nicolás Carvalho, Luis Arias, Jorge Lescano, Silvina Peruggino, Pablo Elías, Micaela Maggio, Gisella Di Dio, Iván Maidana, Roxana Palmitesta y Wilfredo González.  

 

Por las centrales obreras, CGT y CTA, participaron por la primera los integrantes del Triunvirato, Héctor Nieves (UPCN), Julio Castro (SOSBA) y Antonio Di Tomasso (UOM), mientras que por la segunda estuvo Patricio Villegas (SUTEBA).

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.