
La jueza de La Plata que interviene por el crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en febrero en Altos de San Lorenzo, convocó para mañana a una audiencia clave previa al juicio oral.
El intendente Julio Alak y el gobernador bonaerense Axel Kicillof inauguraron ayer en Los Hornos el primer tramo de la obra de la nueva Avenida 60 y la puesta en valor de la Plaza de la Madre.
Región05 de agosto de 2025“Una ciudad capital y con un aparato productivo tan importante como el que tiene La Plata necesita estar bien conectada, por eso es un orgullo inaugurar la primera etapa de la obra de la nueva Avenida 60, una intervención estratégica para la localidad y para toda la ciudad", expresó Alak.
Seguidamente, el jefe comunal sostuvo que "estas obras mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas a la vez que contribuyen a jerarquizarnos como capital de la Provincia”. En otro orden, cabe destacar que la obra vial continuará en una segunda etapa que llegará hasta la calle146, para concluir luego, tras una tercera instancia de trabajos, en 167.
En tanto, el gobernador expresó que “estas inauguraciones no son aisladas, son parte de una batería de obras que llevamos adelante junto al municipio para modificar tanto el casco urbano como los barrios de La Plata: estamos reconstruyendo la capital de la provincia de Buenos Aires”.
Durante el acto estuvieron los diputados provinciales, Ariel Archanco y Lucía Iañez (ambos van por su reelección); el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sergio Resa (candidato a concejal); y la subsecretaria General del Sindicato de Comercio de La Plata, Romina Santana.
Además, participaron la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz; y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad bonaerense, Estela Díaz; entre otras autoridades.
El primer tramo
Enmarcados en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano, los trabajos realizados en la franja comprendida entre 131 y 137 de la Avenida 60 incluyeron nueva pavimentación y la reducción del ancho de la rambla central a 2,50 metros, permitiendo incorporar un carril más de circulación en cada mano.
De esta manera, la vía cuenta ahora con dos carriles por sentido y uno adicional destinado al estacionamiento, lo que optimizará la circulación vehicular y pondrá en valor el espacio público. Además, se ejecutó la demarcación horizontal en todo el sector y se intervino la rambla con tareas de paisajismo y nueva vegetación.
Cabe destacar que la intervención se extenderá en una segunda etapa hasta 146, mientras que desde 146 hasta 167 se hará una nueva pavimentación que abarcará la construcción de veredas, una rambla central, la puesta en valor del patrimonio, la ampliación de los ductos de desagüe pluvial y la construcción de nuevos sumideros.
La Plaza de la Madre, renovada
“También inauguramos la puesta en valor de la Plaza de la Madre (137 y 60), un espacio vital de Los Hornos, tras las tareas de remodelación y puesta en valor que llevamos adelante”, destacó Alak, y aseguró que “no es algo aislado, sino un capítulo más de la política que estamos implementando en nuestra ciudad para recuperar el espacio público”.
Según se informó, las intervenciones en la Plaza de la Madre -que formaron parte del Plan de Recuperación de Espacios Públicos y se concretaron con financiamiento municipal- abarcaron una superficie total de 4500m² y tuvieron como objetivo revalorizar el espacio verde, modernizar su infraestructura y mejorar la accesibilidad.
Las tareas contemplaron la puesta en valor del Monumento a la Madre (137 entre 59 y 60) y el patrimonio forestal, el retiro de construcciones para recuperar superficie verde, la colocación de veredas y caminos, la renovación del solado y los bancos, la incorporación de 2.600m² de césped y especies nativas, tareas de conservación del arbolado y nueva iluminación.
Asimismo, se trazó un recorrido que atraviesa la plaza y articula un espacio de estar pensado para fomentar la permanencia y el disfrute del entorno, un sector de contemplación para el Monumento a la Madre y un área infantil equipada con piso de caucho antigolpes y juegos inclusivos.
La jueza de La Plata que interviene por el crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en febrero en Altos de San Lorenzo, convocó para mañana a una audiencia clave previa al juicio oral.
El proyecto para legalizar las plataformas de transporte en La Plata, presentado por Nicolás Morzone (Pro) en el Concejo Deliberante, sigue sumando repudios del sector de los taxistas.
Una vez más, los vecinos pagan las consecuencias del abandono del Estado. Esta vez, el reclamo viene desde calle 28 bis entre 407 y 408, en la localidad de Villa Elisa, donde las ramas, residuos y restos de poda llevan más de un mes acumulándose frente a los domicilios, generando no solo malestar sino también riesgos sanitarios y ambientales.
El gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak inauguraron ayer el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 536 de Villa Elisa, en donde además se entregó mobiliario para distintas instituciones educativas del distrito que fueron realizados por la Fábrica de Mobiliario Escolar de la Provincia.
El próximo domingo 10 de agosto se llevará a cabo el gran Festival Folklórico de música y danza en vivo desde las 14 horas. La propuesta, con entrada gratuita, se desarrollará en el Gimnasio del Barrio Juan. B. Justo (calles 32 y 169).
Integrantes de la Universidad Nacional de La Plata participan de la exploración del Cañón Mar del Plata con tecnología submarina avanzada, cuya transmisión en vivo se volvió viral. En esta oportunidad subieron 25 investigadores al buque y de esos, 23 son argentinos.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Se suman presentaciones como damnificados. La justicia platense las aceptó en el rol de particulares damnificados. Podrán pedir medidas de prueba e impulsar la sentencia. Expectativa por la indagatoria a la principal implicada.
A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.
Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.