
La jueza de La Plata que interviene por el crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en febrero en Altos de San Lorenzo, convocó para mañana a una audiencia clave previa al juicio oral.
El proyecto para legalizar las plataformas de transporte en La Plata, presentado por Nicolás Morzone (Pro) en el Concejo Deliberante, sigue sumando repudios del sector de los taxistas.
Región05 de agosto de 2025
En las últimas horas, se sumó a los cuestionamientos el Sindicato Unión Conductores de Taxis, que presentó una nota en el Deliberativo local para manifestar su repudio al mencionado proyecto. Cabe destacar que la mencionada representación gremial tiene como secretario general a Juan Carlos Berón.
Anteriormente a la presentación de los Conductores, había sido la Asociación de Taxistas 7 y 51 la que presentó una nota con el fin de que dicho cuerpo manifieste su rechazo a la iniciativa impulsada por el concejal de la oposición.
Vale recordar que la propuesta del concejal del Pro indica que los vehículos destinados a la prestación del servicio deberán cumplimentar con los siguientes requisitos:
a) Contar con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente;
b) Para el caso de vehículos de más de dos ruedas, tener una antigüedad máxima de quince años, contados a partir de la fecha de fabricación;
c) Para el caso de vehículos de dos ruedas, tener una antigüedad máxima de diez años, contados a partir de la fecha de fabricación;
d) Contar con el seguro para vehículos establecido en la Resolución Nº 615/2019 de la Superintendencia de Seguros de la Nación;
e) Estar en perfecto estado de funcionamiento, higiene y mantenimiento;
f) Cumplir con las normas de seguridad correspondientes.
No obstante, establece que los conductores de taxis y remises debidamente habilitados también podrán prestar servicios mediante plataformas digitales, siempre que se ajusten a las condiciones de la Ordenanza (en caso de que sea aprobada durante una sesión) y las disposiciones municipales.
Al respecto, los taxistas señalan que aplicaciones como Uber, Didi y Cabify están prohibidas en La Plata por Ordenanza municipal, una normativa que vienen defendiendo con manifestaciones, cortes de calles y presentaciones ante la Municipalidad, la Legislatura y la Gobernación. Sin embargo, formalmente, no hubo avances en el Concejo Deliberante respecto al tema, dado que no se sancionó una Ordenanza con las prohibiciones señaladas.
No obstante, ante denuncias puntuales tanto de taxistas como de remiseros, el Municipio ha llevado a cabo varios operativos de control en la Terminal de colectivos y en la estación de trenes del Ferrocarril Roca para sancionar a quienes se los ha considerado responsables de la prestación de un servicio ilegal de transporte de pasajeros.
Por su parte, ayer, en su cuenta personal de la red social X, Morzone insistió: “¡Uber tiene que ser legal en La Plata! “, expresó.
Seguidamente, el concejal del Pro sostuvo que “trabajamos para que haya más empleo en la ciudad, oportunidades y futuro. A eso nos comprometimos cuando asumimos nuestra banca en el Concejo Deliberante y eso estamos haciendo”.
La jueza de La Plata que interviene por el crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en febrero en Altos de San Lorenzo, convocó para mañana a una audiencia clave previa al juicio oral.
Una vez más, los vecinos pagan las consecuencias del abandono del Estado. Esta vez, el reclamo viene desde calle 28 bis entre 407 y 408, en la localidad de Villa Elisa, donde las ramas, residuos y restos de poda llevan más de un mes acumulándose frente a los domicilios, generando no solo malestar sino también riesgos sanitarios y ambientales.
El gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak inauguraron ayer el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 536 de Villa Elisa, en donde además se entregó mobiliario para distintas instituciones educativas del distrito que fueron realizados por la Fábrica de Mobiliario Escolar de la Provincia.
El próximo domingo 10 de agosto se llevará a cabo el gran Festival Folklórico de música y danza en vivo desde las 14 horas. La propuesta, con entrada gratuita, se desarrollará en el Gimnasio del Barrio Juan. B. Justo (calles 32 y 169).
Integrantes de la Universidad Nacional de La Plata participan de la exploración del Cañón Mar del Plata con tecnología submarina avanzada, cuya transmisión en vivo se volvió viral. En esta oportunidad subieron 25 investigadores al buque y de esos, 23 son argentinos.
Su familia asegura que lo sedaron con el opioide. Ya son 68 las personas que murieron tras ser inyectadas con el medicamento contaminado que produjo y distribuyó HLB Pharma. Historias clínicas en la mira.
Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Se suman presentaciones como damnificados. La justicia platense las aceptó en el rol de particulares damnificados. Podrán pedir medidas de prueba e impulsar la sentencia. Expectativa por la indagatoria a la principal implicada.
A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.