
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


El proyecto para legalizar las plataformas de transporte en La Plata, presentado por Nicolás Morzone (Pro) en el Concejo Deliberante, sigue sumando repudios del sector de los taxistas.
Región05 de agosto de 2025
En las últimas horas, se sumó a los cuestionamientos el Sindicato Unión Conductores de Taxis, que presentó una nota en el Deliberativo local para manifestar su repudio al mencionado proyecto. Cabe destacar que la mencionada representación gremial tiene como secretario general a Juan Carlos Berón.
Anteriormente a la presentación de los Conductores, había sido la Asociación de Taxistas 7 y 51 la que presentó una nota con el fin de que dicho cuerpo manifieste su rechazo a la iniciativa impulsada por el concejal de la oposición.
Vale recordar que la propuesta del concejal del Pro indica que los vehículos destinados a la prestación del servicio deberán cumplimentar con los siguientes requisitos:
a) Contar con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente;
b) Para el caso de vehículos de más de dos ruedas, tener una antigüedad máxima de quince años, contados a partir de la fecha de fabricación;
c) Para el caso de vehículos de dos ruedas, tener una antigüedad máxima de diez años, contados a partir de la fecha de fabricación;
d) Contar con el seguro para vehículos establecido en la Resolución Nº 615/2019 de la Superintendencia de Seguros de la Nación;
e) Estar en perfecto estado de funcionamiento, higiene y mantenimiento;
f) Cumplir con las normas de seguridad correspondientes.
No obstante, establece que los conductores de taxis y remises debidamente habilitados también podrán prestar servicios mediante plataformas digitales, siempre que se ajusten a las condiciones de la Ordenanza (en caso de que sea aprobada durante una sesión) y las disposiciones municipales.
Al respecto, los taxistas señalan que aplicaciones como Uber, Didi y Cabify están prohibidas en La Plata por Ordenanza municipal, una normativa que vienen defendiendo con manifestaciones, cortes de calles y presentaciones ante la Municipalidad, la Legislatura y la Gobernación. Sin embargo, formalmente, no hubo avances en el Concejo Deliberante respecto al tema, dado que no se sancionó una Ordenanza con las prohibiciones señaladas.
No obstante, ante denuncias puntuales tanto de taxistas como de remiseros, el Municipio ha llevado a cabo varios operativos de control en la Terminal de colectivos y en la estación de trenes del Ferrocarril Roca para sancionar a quienes se los ha considerado responsables de la prestación de un servicio ilegal de transporte de pasajeros.
Por su parte, ayer, en su cuenta personal de la red social X, Morzone insistió: “¡Uber tiene que ser legal en La Plata! “, expresó.
Seguidamente, el concejal del Pro sostuvo que “trabajamos para que haya más empleo en la ciudad, oportunidades y futuro. A eso nos comprometimos cuando asumimos nuestra banca en el Concejo Deliberante y eso estamos haciendo”.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.