Definen el juicio oral por el crimen de Kim Gómez

La jueza de La Plata que interviene por el crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en febrero en Altos de San Lorenzo, convocó para mañana a una audiencia clave previa al juicio oral.

Región05 de agosto de 2025
15 SEGUNDA

En su resolución, la magistrada María José Lescano, tras finalizar la feria judicial de invierno, se apresta a resolver si el único imputado detenido, un adolescente de 17 años, será juzgado en audiencia oral y pública. 

La audiencia será este miércoles 6 de agosto. La fiscal Carmen Ibarra, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, fue quien requirió la elevación a juicio, estableciendo que el imputado conducía el vehículo robado en el que Kim quedó enganchada y fue arrastrada durante más de quince cuadras, provocando su muerte.

Ahora se aguarda que la defensa formule su descargo. Para la fiscalía, la etapa de instrucción dejó pruebas evidentes contra el adolescente de 17 años. Entre ellas figuran los registros de las cámaras de seguridad, peritajes mecánicos, testimonios presenciales y el testimonio de la propia madre del acusado, quien lo identificó como el conductor que aparecía en las filmaciones de las cámaras. 

La fiscal sostuvo que el imputado escapó del lugar del robo a gran velocidad, sin advertir y haciendo caso omiso a que la niña estaba colgada al vehículo por el cinturón de seguridad.

En la audiencia previa al juicio oral que se realizará mañana en el fuero de 8 y 56, la defensa cuestionará la calificación legal y pedirá medidas probatorias adicionales, según se informó.

El homicidio de Kim se produjo cuando la niña y su madre fueron sorprendidas por dos adolescentes armados que se apoderaron del Fiat en el que viajaban. En la fuga, la menor quedó atrapada y fue arrastrada durante más de 15 cuadras hasta que el vehículo se detuvo. 

El joven de 17 años permanece alojado en un centro cerrado del sistema penal juvenil, con prisión preventiva confirmada. La fiscalía lo acusa de homicidio agravado en ocasión de robo, un delito que en adultos prevé la pena de prisión perpetua, aunque en menores de edad rige un régimen especial.

El segundo menor implicado, de 14 años, se encuentra con una medida de seguridad en un centro especializado. Al no ser punible por su edad, su situación se instruye en una causa por separado, sin consecuencias penales, pero con medidas socioeducativas.

 

Te puede interesar
FF

Cuando la desidia se acumula como la basura”

Región05 de agosto de 2025

Una vez más, los vecinos pagan las consecuencias del abandono del Estado. Esta vez, el reclamo viene desde calle 28 bis entre 407 y 408, en la localidad de Villa Elisa, donde las ramas, residuos y restos de poda llevan más de un mes acumulándose frente a los domicilios, generando no solo malestar sino también riesgos sanitarios y ambientales.

2 SEGUNDA

La Escuela de Educación Especial Nº 536 tiene nuevo edificio

Región05 de agosto de 2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak inauguraron ayer el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 536 de Villa Elisa, en donde además se entregó mobiliario para distintas instituciones educativas del distrito que fueron realizados por la Fábrica de Mobiliario Escolar de la Provincia.

14 PRINCIPAL a

La UNLP, presente en la expedición del CONICET al fondo del mar

Región05 de agosto de 2025

Integrantes de la Universidad Nacional de La Plata participan de la exploración del Cañón Mar del Plata con tecnología submarina avanzada, cuya transmisión en vivo se volvió viral. En esta oportunidad subieron 25 investigadores al buque y de esos, 23 son argentinos.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.