
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


La jueza de La Plata que interviene por el crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en febrero en Altos de San Lorenzo, convocó para mañana a una audiencia clave previa al juicio oral.
Región05 de agosto de 2025
En su resolución, la magistrada María José Lescano, tras finalizar la feria judicial de invierno, se apresta a resolver si el único imputado detenido, un adolescente de 17 años, será juzgado en audiencia oral y pública.
La audiencia será este miércoles 6 de agosto. La fiscal Carmen Ibarra, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, fue quien requirió la elevación a juicio, estableciendo que el imputado conducía el vehículo robado en el que Kim quedó enganchada y fue arrastrada durante más de quince cuadras, provocando su muerte.
Ahora se aguarda que la defensa formule su descargo. Para la fiscalía, la etapa de instrucción dejó pruebas evidentes contra el adolescente de 17 años. Entre ellas figuran los registros de las cámaras de seguridad, peritajes mecánicos, testimonios presenciales y el testimonio de la propia madre del acusado, quien lo identificó como el conductor que aparecía en las filmaciones de las cámaras.
La fiscal sostuvo que el imputado escapó del lugar del robo a gran velocidad, sin advertir y haciendo caso omiso a que la niña estaba colgada al vehículo por el cinturón de seguridad.
En la audiencia previa al juicio oral que se realizará mañana en el fuero de 8 y 56, la defensa cuestionará la calificación legal y pedirá medidas probatorias adicionales, según se informó.
El homicidio de Kim se produjo cuando la niña y su madre fueron sorprendidas por dos adolescentes armados que se apoderaron del Fiat en el que viajaban. En la fuga, la menor quedó atrapada y fue arrastrada durante más de 15 cuadras hasta que el vehículo se detuvo.
El joven de 17 años permanece alojado en un centro cerrado del sistema penal juvenil, con prisión preventiva confirmada. La fiscalía lo acusa de homicidio agravado en ocasión de robo, un delito que en adultos prevé la pena de prisión perpetua, aunque en menores de edad rige un régimen especial.
El segundo menor implicado, de 14 años, se encuentra con una medida de seguridad en un centro especializado. Al no ser punible por su edad, su situación se instruye en una causa por separado, sin consecuencias penales, pero con medidas socioeducativas.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.