Sobreseyeron al intendente de Ensenada, Mario Secco, por los incidentes en la Legislatura

El Tribunal Oral Criminal (TOC II de La Plata dictó la prescripción parcial de la causa y el sobreseimiento para el intendente de Ensenada, Mario Secco, quien esperaba el juicio oral procesado por el delito de “coacción agravada”, causa iniciada en el año 2017.

Política 13 de julio de 2023
f1280x720-42008_173683_5050

El Tribunal Oral Criminal (TOC II de La Plata dictó la prescripción parcial de la causa y el sobreseimiento para el intendente de Ensenada, Mario Secco, quien esperaba el juicio oral procesado por el delito de “coacción agravada”, causa iniciada en el año 2017.

El dictamen fue firmado por los jueces del TOC II, Claudio Bernard, Ezequiel Medrano y Carmen Palacios Arias y tiene alcance, además, al resto de los acusados.

Junto al intendente habían sido enviados a juicio su hijo Nicolás Secco, Braian Yoel Taborda, Esteban Gonzalo Spivak, Luis Matías Emanuel Calcagno y Mario César Maza, por los mismos delitos.

Por su parte, el fiscal de juicio Jorge Paolini se opuso al dictado de la prescripción por entender que Secco sigue siendo funcionario público. Tras analizar los pedidos de las defensas los jueces del TOC II determinaron que “ninguna de las conductas” de Mario Secco “se vinculan con el ejercicio de la función pública”.

“Los hechos que se describen en la provisoria imputación del requerimiento fiscal, resultan ajenos al ejercicio de las funciones públicas vinculadas a la titularidad del Poder Ejecutivo Municipal que detenta el nombrado” Secco.

En su voto, el juez Bernard afirmó que “los delitos cometidos en el ejercicio de la función pública necesaria y lógicamente deben importar conductas llevadas a cabo en el ejercicio abusivo de la función pública; es decir, delitos propios de los funcionarios públicos, vinculados al desempeño de la tarea para la que se encuentran designados, nombrados o electos. Va de suyo, que los delitos cometidos en el ejercicio de la función pública, exigen ser consumados en el particular contexto funcional de la actividad pública propia del sujeto activo”.

Por unanimidad, los jueces del TOC II concluyeron que el ingreso de Secco en la Legislatura no forma parte de su función pública.

 Tres fiscales 

En la etapa de instrucción actuaron tres fiscales. El primero fue Juan Cruz Condomí Alcorta, posteriormente recayó en Marcelo Romero, pero fue apartado del expediente cuando estaba a punto de pedir la detención del jefe comunal. Finalmente, quedó en manos de la fiscal Ana Medina, quien solicitó la elevación a juicio que fue avalada por el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio, y confirmada por la Cámara de Apelaciones de La Plata.

El 14 de diciembre de 2017, mientras se desarrollaba la sesión en la Legislatura provincial, trabajadores del Banco Provincia marcharon en rechazo a la sanción de la reforma jubilatoria para los empleados de la entidad, que figuraba en el temario de proyectos a tratar. En ese marco, los manifestantes fueron reprimidos por personal policial. Secco, que estaba en la marcha, intentó detener el ataque, juntó cartuchos detonados e ingresó al recinto agitando entre sus manos los proyectiles de posta de goma y gases lacrimógenos disparados contra los trabajadores.

 “Una causa armada” 

Ese incidente generó la apertura de la causa en 2017. Tras ser imputado, Secco brindó una conferencia de prensa en la que acusó al entonces oficialismo provincial de Juntos por el Cambio de pretender "llevarse puesto a un intendente que ganó con el 60 por ciento de los votos" en las elecciones legislativas de ese año.

Ese día, el intendente de Ensenada insistió en que se trata de "una causa armada" en su contra y que la entonces gobernadora María Eugenia Vidal quería verlo "preso" para "mandarle un mensaje a todos los intendentes peronistas".

"Están tratando de disciplinar a la dirigencia", dijo entonces el jefe comunal, quien reconoció, no obstante, no haber entrado quizás "de una manera correcta" al recinto de sesiones de la Legislatura provincial.

"Es mentira que yo rompí una reja, tal vez no entré de una manera correcta; los diputados me invitaron a entrar a la Legislatura y yo entré rodeado de los legisladores", consignó el intendente.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.