
La jueza Julieta Makintach enfrentó una nueva audiencia en el marco del jury de enjuiciamiento en el Anexo del Senado bonaerense, en La Plata, donde se discutieron las pruebas ofrecidas tanto por los acusadores como por la defensa.
Son Lucas Lascours y Darío Ganduglia, referentes de confianza del exintendente Julio Garro. Dejaron bien en claro que no acompañarán a la lista que encabezan Francisco Adorni para diputado provincial y Juan Pablo Allan para concejal. Dicen que esa alianza “se alejó de la gente”.
Región13 de agosto de 2025Los cierres de listas dejan ganadores pero también perdedores. Y el último cierre de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre no fue la excepción.
Luego de quedar afuera del acuerdo entre el Pro y La Libertad Avanza, los concejales del Pro, Lucas Lascours y Darío Ganduglia, anunciaron que no acompañarán a la lista que encabezan Francisco Adorni para diputado provincial por la Octava Sección Electoral y el exsemador bonaerense y actual funcionario nacional Juan Pablo Allan para concejal.
“Hoy damos un paso firme porque no vamos a traicionar lo que creemos. Vimos cómo las alianzas se alejaban de las ideas y de la gente, y por eso decidimos elegir otro camino”, advirtieron los ediles, quienes terminan sus mandatos en diciembre de este año y no fueron tenidos en cuenta en el armado aliancista para formar parte de las listas de diputados, concejales y consejeros escolares.
“Así nace Propuesta Vecinal: un espacio de vecinos para vecinos, donde la palabra y los principios valen”, anunciaron Ganduglia y Lascours, dos referentes de máxima confianza del exintendente Julio Garro. De hecho, ambos ocuparon cargos relevantes en dicha gestión: Ganduglia fue secretario de Seguridad y presidente del Concejo Deliberante, en tanto que Lascours se desempeñó como delegado de Los Hornos.
“Siempre defendimos con convicción firme que la identidad partidaria no se negocia. El Pro nació como una fuerza institucional, moderna y comprometida con el trabajo, la educación, la seguridad, la salud pública y el desarrollo productivo”, manifestaron los concejales, cuya base más fuerte está en Los Hornos.
Ambos consideraron que “las decisiones políticas deben priorizar el bien común y la transparencia, por encima de una sumisión total basada en intereses personales o familiares, manteniendo intacto el espíritu de trabajo en equipo que nos caracteriza”.
“Por eso decidimos conformar Propuesta Vecinal, un nuevo espacio plural desde donde seguir representando a los vecinos con coherencia, convicción y respeto para nuestros valores, fortaleciendo el vínculo cercano con la comunidad y promoviendo una política constructiva, participativa y comprometida con el futuro de nuestra ciudad”, concluyeron.
Cabe destacar que, además de Lascours y Ganduglia, el bloque Pro sufrirá otras bajas por vencimientos de mandatos, que son los de Juan Manuel Martínez Garmendia (presidente) y Lucía Barbier.
Ya habían pegado el salto a La Libertad Avanza las concejales María Belén Muñoz y María Florencia Barcia. De esa manera, Nicolás Morzone se apresta a quedar en soledad en representación del espacio hasta diciembre de 2027.
La jueza Julieta Makintach enfrentó una nueva audiencia en el marco del jury de enjuiciamiento en el Anexo del Senado bonaerense, en La Plata, donde se discutieron las pruebas ofrecidas tanto por los acusadores como por la defensa.
El arquitecto Héctor “Hippie” Gómez, conocido docente, dirigente sindical, militante político que dedicó su vida a defender los derechos de trabajadores y a luchar por un mundo sin explotadores ni explotados, ha dejado este plano hace pocos meses.
El Concejo Deliberante de La Plata manifestó ayer su preocupación por la suspensión de pagos a los prestadores de transportes que trasladan personas con discapacidad.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó ayer la sanción de una Resolución, en la que le solicita al Departamento Ejecutivo que proceda a retirar los "ataúdes de árboles" en la ciudad.
La Refinería La Plata de YPF fue distinguida como “Refinería del Año” por LARTC (Latin America Refining Technology Conference), el principal evento de la industria de refinación de la región.
El sector creció 4,5% interanual, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023. Amplia diferencia entre el turismo receptivo y el emisivo.
Un enfrentamiento entre repartidores terminó ayer con dos personas detenidas en las afueras de un local de Rappi Turbo de nuestra ciudad, en un episodio que incluyó agresiones físicas y amenazas en contexto de violencia de género.
Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.
El concejal del Pro, Nicolás Morzone, solicitó al Departamento Ejecutivo que se dirija al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para gestionar la prohibición de la utilización de teléfonos celulares en los establecimientos penitenciarios bonaerenses ubicados en La Plata.
La Cámara Federal de La Plata reabrió la causa por espionaje y torturas a feriantes del Parque Saavedra, al revocar el “archivo” dictado en primera instancia por el juez Alejo Ramos Padilla, a la vez que ordenó investigar a exfuncionarios municipales y policías de la Delegación Federal de La Plata.
Tiene 22 años y desde los tres, hace ballet. A los ocho años empezó a escribir sus primeras canciones y a hacer shows para su familia y hoy sueña con ser una estrella pop. Es dueña de más de 140.000 seguidores en Instagram: un mundo de color rosa, de brillos, de música y de sueños. Charló, a solas, con Capital 24.