
Claudio Contardi fue hallado culpable de abusos sexuales reiterados entre 2015 y 2018 contra su expareja.
El fiscal Eduardo Taiano apunta sobre montos recibidos por integrantes del Gobierno y las maniobras de imputados para evitar congelamiento de parte de los fondos.
Actualidad 13 de agosto de 2025El fiscal Eduardo Taiano dio a conocer su hipótesis: sostuvo que investiga una compleja red de transacciones vinculadas a criptomonedas, que podrían estar relacionadas con actividades ilícitas y “pagos indirectos a funcionarios públicos a los fines de la concreción de los hechos”.
Es decir que la hipótesis de un cohecho o “coimas” relacionada con la estafa de $LIBRA es una de las puntas que investiga la justicia, en la causa en la que están imputados desde el presidente Javier Milei y su hermana Karina, un ex funcionario de la CNV Sergio Morales, los amigos de Milei, Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, los empresarios extranjeros Hadyen Davis y el verdadero Julian Peh.
Las hipótesis del fiscal están plasmadas en un documento conocido en las últimas horas, en la que se dan detalles de la investigación y la postura de la justicia informada a Tether (USDT) o dólar cripto, que es la empresa a la que se pidió congelamiento de parte de los fondos.
Antes de que la jueza María Servini dictara la medida cautelar para congelar fondos, Novelli y Terrones Godoy movieron los tokens y transformaron cripto dólares en Ethereum, que es una criptomoneda que no se puede bloquear.
Los movimientos de fondos complican a los dos hombres cercanos al presidente Milei: Terrones Godoy y Mauricio Novelli
La transacción clave, realizada el 4 de febrero de 2025, diez días antes del lanzamiento de $LIBRA. involucra fondos provenientes de Bitget y su transferencia a una dirección, copropiedad de los investigados Novelli y Terrones Godoy.
La investigación y el documento también remarca algo ya revelado: el uso de cajas de seguridad de la familia Novelli para canalizar activos de procedencia sospechosa, con movimientos de dinero en efectivo detectados el mismo día de la acreditación.
Además, se identificaron egresos hacia plataformas como OKX, Bitget y Bybit, lo que complica el rastreo de los fondos, según surge de los documentos anexados al expediente.
Claudio Contardi fue hallado culpable de abusos sexuales reiterados entre 2015 y 2018 contra su expareja.
Será una materia obligatoria en todos los colegios del país y se trata de una propuesta que busca formar ciudadanos capaces de entender su funcionamiento, interactuar con estas tecnologías y utilizarlas de forma creativa y responsable. En tiempos donde la tecnología se sienta con nosotros a la mesa, ¿esto puede ser posible?
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, Alejandra Gómez, aseguró ayer que "no todo el lote de fentanilo estuvo contaminado; el número de ampollas es alto en comparación con los casos que hay".
Esta semana un país entero fue testigo, en primera persona, del calvario que la actriz y conductora vivió por parte de su ex pareja, Claudio Contardi, y además, que siguió durante el extenso proceso judicial que conlleva animarse a hacer una denuncia por abuso sexual y violencia de género pero que, finalmente, este miércoles tendrá su veredicto.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Esta semana fuimos testigos de casos públicamente conocidos que nos hicieron ver cómo la vida se puede ir en un instante. Hoy, 1º de agosto, se celebra una fecha en la que, año a año, los pueblos indígenas le agradecen a la Madre Tierra. ¿Y si aprovechamos la tradición para aplicarla en nuestra vida diaria?
Una radiografía completa de un bufete de abogados de élite en el que la Justicia, la ambición, la meritocracia y la falta de humanismo se chocan, se entremezclan, compiten y hasta ponen en juego la ética propia cuando de obtener una sentencia se trata.
Esta semana un país entero fue testigo, en primera persona, del calvario que la actriz y conductora vivió por parte de su ex pareja, Claudio Contardi, y además, que siguió durante el extenso proceso judicial que conlleva animarse a hacer una denuncia por abuso sexual y violencia de género pero que, finalmente, este miércoles tendrá su veredicto.
Son Lucas Lascours y Darío Ganduglia, referentes de confianza del exintendente Julio Garro. Dejaron bien en claro que no acompañarán a la lista que encabezan Francisco Adorni para diputado provincial y Juan Pablo Allan para concejal. Dicen que esa alianza “se alejó de la gente”.
Trabaja hace más de medio siglo ofreciendo calidad, compromiso y productos que salvan vidas.
Luego del éxito que lograron en los últimos días en un show que compartieron con Claudio Tano Marciello en Tandil, el grupo celebra su presente artístico con toda la potencia.