Procesado ocho años por un crimen: “perdón” y absolución

La justicia penal de La Plata concluyó que un hombre que estuvo acusado durante más de ocho años por un feroz asesinato, era inocente. El juez pidió perdón en pleno juicio oral.

Región18 de agosto de 2025
15 SEGUNDA

La absolución recayó sobre el imputado Pablo Sebastián Pérez, quien arribó al debate oral como procesado por el crimen de Catalina Meza Ferreyra, de 62 años. 

En la última audiencia, la fiscal de juicio, Leila Aguilar, desistió de la acusación ante la falta de pruebas. El Tribunal en lo Criminal III estuvo a cargo de las audiencias, integrado por los magistrados Andrés Vitali, Ernesto Domenech y Santiago Paolini. Este último fue quien pidió disculpas al acusado en nombre del Estado.

Ante la resolución, Pérez lloró. “Nunca estuve en la escena del crimen”, dijo. Y recordó que estuvo más de un año detenido por este hecho con prisión preventiva sumado a los casi ocho años de procesamiento. 

“Nada de lo que usted dijo le es ajeno a este Tribunal; por eso, le pido perdón en nombre del Estado”, enfatizó el juez Paolini. 

El homicidio de Catalina Meza Ferreyra se produjo a fines de octubre de 2017 en La Loma, calle 40 entre 25 y 26. Los asaltantes irrumpieron al primer piso con una escalera que llevaban en un auto, amordazaron, ataron y ahorcaron a la mujer con un pañuelo; la casa fue revuelta y se llevaron unos 900 dólares. 

El marido de la víctima, Horacio Riciti, había salido a caminar y volvió en un lapso de 45 minutos; junto a la policía halló a su esposa en la habitación, atada y “como desmayada”. La ambulancia demoró más de 40 minutos. Cuando llegó, era demasiado tarde. 

Los delincuentes habían escapado en un Renault Clío y, según la policía, un hombre de 46 años fue detenido en un terreno lindero al intentar escapar, mientras otros cómplices caían en 44 y 211 poco después.

Fue allí que entró en escena Pablo Sebastián Pérez, quien vivía en Alejandro Korn y viajaba a La Plata cada vez que surgía una changa en el Hipódromo. Su auto era similar al utilizado por los asesinos. Ese parecido, convertido en hipótesis, terminó por “implicarlo” en el hecho. 

En la investigación nunca aparecieron pruebas contundentes, Ni huellas ni pericias, ni testigos que involucraran a Pérez en el crimen. Solo el “parecido” de un auto, el Renault Clío, mantuvo a este hombre procesado durante casi una década. 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Jubilados, discapacidad, agarrar la pala, dólares: los debates sin sentido en el Concejo

Región18 de agosto de 2025

El rechazo del Concejo Deliberante de La Plata a un proyecto del concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) para manifestar "la preocupación y repudio de este cuerpo por el veto al aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del decreto 534/2025", motivó un largo cruce entre concejales del oficialismo y oposición durante la sesión ordinaria del último jueves.

Ranking