Abrieron las inscripciones para el catálogo Código Provincia

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció la reapertura de la convocatoria al catálogo Código Provincia, una plataforma pública que visibiliza y potencia la diversidad musical bonaerense, donde se integran proyectos artísticos y quienes forman parte de la cadena productiva de la música.

Región19 de agosto de 2025
14 SEGUNDA

La inscripción se realiza de manera online a través de codigoprovincia.gba.gob.ar, y requiere que los proyectos cuenten con material publicado en alguna plataforma de audio digital desde el 1° de enero de 2021 en adelante (no es excluyente que sea Spotify). La postulación debe ser realizada por un/a representante mayor de 18 años. 

Según se informó, esta nueva etapa de registro está dirigida a proyectos musicales como bandas, solistas y otros formatos, así como a sellos discográficos, estudios de grabación, productoras, agencias de booking y management, entre otros actores fundamentales del sector.

Además, el catálogo incluye aproximadamente 100 perfiles del sector industrial, más de 2800 proyectos artísticos (compuestos por 9500 integrantes) fortaleciendo así el entramado productivo vinculado a la música.

Un equipo de curadores y curadoras especializados organiza playlists temáticas y geolocalizadas que destacan tanto producciones consolidadas como nuevas propuestas emergentes. Estos contenidos son difundidos a través de los canales oficiales del Instituto Cultural, generando circulación y nuevas oportunidades para la escena local.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Fentanilo contaminado: García Furfaro, más complicado

Región03 de octubre de 2025

Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.

4 TERCERA

"¡Yo voy en trenes!", proyecto estudiantil reconocido en la sesión especial de ayer

Región03 de octubre de 2025

Tal como informamos en la edición del miércoles, ayer se llevó a cabo una nueva sesión especial del Concejo Deliberante. De entre las tantas menciones y reconocimientos propuestos, como ser personalidades destacadas o actividades de interés social, se destacó el trabajo realizado por estudiantes del Taller de Realización de Proyectos Gráficos de la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Ranking
15 SEGUNDA

Fentanilo contaminado: García Furfaro, más complicado

Región03 de octubre de 2025

Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.