Estudiantes empató, se clasificó con lo justo y está en cuartos de la Copa

El Pincha aguantó el 1-0 que consiguió ante Cerro Porteño en Asunción y, como Vélez y Racing, se metió entre los ocho mejores de América.

Deportes20 de agosto de 2025
image

Con lo justo. Sin sobrarle nada. Con más oficio que fútbol. Pero entre los ocho mejores de América. Sí, Estudiantes empató sin goles contra Cerro Porteño, hizo valer el 1-0 que logró en Asunción y, al igual que Vélez y Racing, es el tercer equipo argentinos en meterse en los cuartos de la Libertadores. No es poco, en definitiva. Ahora, espera por Flamengo o Inter de Porto Alegre.

No fue un buen partido de Estudiantes en líneas generales. En realidad, de los dos. Porque Cerro Porteño tampoco se le animó, a pesar de que estaba en desventaja por la derrota por un gol en Paraguay. Está claro que el equipo de Diego Martínez no quiso exponerse a la contra del Pincha, buscando hacer un partido largo y mantener así sus chances hasta el final.

Sin embargo, en el arranque del segundo tiempo tampoco cambió esa actitud pasiva. Y Estudiantes, al no sentirse agredido ni incómodo en el partido, no es que se relajó, pero tampoco terminó por apretar los dientes. Tuvo el equipo de Eduardo Domínguez la pelota, pero se conformó con eso: con el control del tiempo y del espacio, jugando con la ventaja que tenía en su mano.

Por eso, atacó poco. Por momento, demasiado poco. El único que rompió ese molde fue Cristian Medina. El ex Boca fue el jugador más desequilibrante del local. Metido en el partido, conocedor de cómo se juega un partido de Copa por su paso por el Xeneize, empujó a su equipo rumbo a esa diferencia que le diera todavía más tranquilidad.

Los minutos empezaron a pasar sin que cambiara demasiado el escenario y Estudiantes se retrasó cada vez más en el campo, buscando cuidar la clasificación. Asumió, así, un riesgo inesperado, porque eso le permitió a Cerro ganar un terreno que no buscó a partir de una ataque más agresivo. Pareció, en todo momento, que ambos hubieran empatado en la ida, porque 90 minutos ninguno hizo algo distinto.

Carillo jugó demasiado solo en el ataque, Tiago Palacios hace rato que no está en el nivel que lo hizo importante en el equipo, Castro corrió más de lo que jugó y en el medio, Ascacibar y Amondarain se dedicaron más a cortar que a jugar. Por lo cual, Estudiantes no tuvo sorpresa. Su gran ventaja fue el 1-0 que consiguió con ese agónico penal en Asunción. Con el peligro que generaba aferrarse a solo un gol de diferencia.

 

Te puede interesar
multimedia.normal.a54f2de0976830ba.Q2FwdHVyYSBkZSBwYW50YWxsYSAyMDI0LTEwLTI3IDJfbm9ybWFsLndlYnA=

Enorme actuación del golfista browniano Benjamín Veas en la Copa Zavalía

Deportes28 de octubre de 2024

El Golf Club General San Martín, es el escenario en el que se disputa la tradicional Copa Challenger Caballeros hasta 24 de hándicap - 2024 - Match Play ,este preciado trofeo se viene poniendo en juego desde 1913 con una gran convocatoria y constituye todo un desafío para los jugadores de alto hándicap de poder jugar con otros de muy bajo hándicap, en un duelo mano a mano, en la que sólo juegan 16 jugadores que califican para ir avanzando a los siguientes niveles.

2

La Copa de la Liga tiene campeón y es de La Plata: Estudiantes

Deportes06 de mayo de 2024

Le ganó a Vélez en una definición por penales electrizante, luego de haber empatado en los noventa minutos 1 a 1 y llevado a cabo el alargue de otros treinta minutos. Iba ganando 1 a 0 en el primer tiempo y se lo empataron en el segundo cuando tenía un hombre de más. Las calles de la ciudad se llenaron de una fiesta que parecía interminable.

Ranking