
Estudiantes empató, se clasificó con lo justo y está en cuartos de la Copa
Deportes20 de agosto de 2025El Pincha aguantó el 1-0 que consiguió ante Cerro Porteño en Asunción y, como Vélez y Racing, se metió entre los ocho mejores de América.
Le ganó a Vélez en una definición por penales electrizante, luego de haber empatado en los noventa minutos 1 a 1 y llevado a cabo el alargue de otros treinta minutos. Iba ganando 1 a 0 en el primer tiempo y se lo empataron en el segundo cuando tenía un hombre de más. Las calles de la ciudad se llenaron de una fiesta que parecía interminable.
Deportes06 de mayo de 2024No fue en vano hacer un extenso viaje hasta la provincia de Santiago del Estero para llegar al estadio Único Madre de Ciudades: ese fue el escenario elegido para la disputa de la gran final de la Copa de la Liga 2024 que tuvo como ganador y campeón a Estudiantes de La Plata.
La definición fue electrizante, dado que la misma fue por penales tras un empate 1-1 en tiempo regular y dos suplementarios. El “Pincha” esta vez estuvo más fino y logró vencer a Vélez Sarsfield.
El equipo platense dirigido por Eduardo Domínguez se puso en ventaja a los 14 minutos del primer tiempo por intermedio de Eros Mancuso, pero en el complemento los dirigidos por Gustavo Quintero lo igualó con Alejo Sarco a los 18 minutos apenas unos instantes después de quedar con un jugador menos por la expulsión de Damián Fernández.
En la instancia de penales, el arquero de Estudiantes, Matías Mansilla, atajó tres disparos y le ganó el duelo a Tomás Marchiori, quien contuvo dos.
El encargado de patear el último penal para el “Pincha” fue Pablo Piatti y apenas convirtió el tanto la explosión de alegría se hizo sentir a más de mil kilómetros de distancia, es decir, en nuestra ciudad. Bares y restaurantes estuvieron repletos de hinchas que siguieron las instancias del partido amenizando con algunas comidas y bebidas.
Apenas concretada la victoria, los hinchas salieron a copar las calles del centro, especialmente la esquina tradicional de 7 y 50, en el que las bombas de estruendo, los bocinazos y cánticos no fueron frenados ni siquiera por el mal tiempo que amenazaba con una lluvia torrencial que finalmente no llegó.
De esta manera, cabe destacar que tras esta victoria ante Vélez, Estudiantes de La Plata alcanzó la cuarta Copa Nacional de su historia, que si se suman a los seis títulos de Liga alcanza a las diez estrellas en total.
Si se suman las cuatro Copas Libertadores, la Interamericana y la Intercontinental (hoy mundial de clubes), las estrellas son dieciséis.
La muerte de Menotti y la respuesta ejemplar del público
Mientras se jugaba el partido se conoció la muerte de César Luis Menotti (85), el legendario DT que supo conducir a la Selección Argentina de Fútbol para lograr su primer título del mundo en 1978.
Como se sabe en el mundo del fútbol y principalmente en su mirada, Menotti era un total antagonista de la filosofía de Carlos Bilardo, otro ganador de una copa del mundo como DT de Argentina en 1986.
La rivalidad entre ambos no fue un obstáculo para el comportamiento ejemplar que tuvo ayer la hinchada de Estudiantes al momento de rendirle un homenaje en plena competencia decisiva del campeonato local.
Fue en el entretiempo cuando desde los altoparlantes del estadio santiagueño dieron a conocer la dolorosa noticia y propusieron un minuto de silencio.
“Con dolor, lamentamos informarles que acaba de fallecer el técnico conductor de la selección argentina campeona 1978, César Luis Menotti, pionero de la jerarquización de nuestras selecciones, cuyo trabajo tuvo su prolongación en las sabias conducciones de Carlos Salvador Bilardo y Lionel Scaloni. Los invitamos a sumarse a este minuto de silencio, que es un homenaje de todo el fútbol argentino”, se escuchó.
De inmediato, el estadio enmudeció. Y de inmediato llegó el reconocimiento: todo el público presente, más jugadores y sus respectivos cuerpos técnicos se unieron en un cálido aplauso.
Un aplauso como el que se merecen las trayectorias dignas de respeto por más que haya diferencias. Y también, como se merecen las hinchadas cuando reconocen a quienes aportan lo suyo al mundo del fútbol.
El Palacio Municipal se iluminó de rojo y blanco
Tras el triunfo del equipo platense, el Palacio Municipal se iluminó de rojo y blanco para homenajear a Estudiantes de La Plata.
Por su parte, el intendente Julio Alak también expresó sus felicitaciones a través de un mensaje en su cuenta de X: “Felicitaciones al Club Estudiantes de La Plata, Campeón de la Copa de la Liga 2024”.
“Hoy La Plata es la Capital del fútbol argentino. Su logro enaltece, una vez más, a esta histórica institución que es orgullo de nuestra ciudad. Saludo y comparto la alegría de quienes hicieron posible este nuevo logro, jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, y miles y miles de simpatizantes”, expresó.
El Pincha aguantó el 1-0 que consiguió ante Cerro Porteño en Asunción y, como Vélez y Racing, se metió entre los ocho mejores de América.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
El Golf Club General San Martín, es el escenario en el que se disputa la tradicional Copa Challenger Caballeros hasta 24 de hándicap - 2024 - Match Play ,este preciado trofeo se viene poniendo en juego desde 1913 con una gran convocatoria y constituye todo un desafío para los jugadores de alto hándicap de poder jugar con otros de muy bajo hándicap, en un duelo mano a mano, en la que sólo juegan 16 jugadores que califican para ir avanzando a los siguientes niveles.
Con goles de cabeza concretados por Kevin Lomónaco y Gonzalo Avalos, el Rojo volvió al triunfo frente al Pincha.
Ante un rival que manejó los hilos durante la mayor parte del partido, incluso jugando con uno menos, Estudiantes perdió por 1-0 y se complicó en la Copa.
El jugador se desmayó en pleno partido cuando transcurrían 27 minutos del primer tiempo y fue trasladado a la clínica. Según se informó, se encuentra consciente y estable.
Damián Selci nació en Villa Luro y Florencia Lampreabe en Bahía Blanca. Ninguno creció en Hurlingham. Ninguno conoce de cerca sus calles ni sus problemas. Esa distancia se nota en cada gesto, en cada promesa y en cada decisión de gestión
Agustín Melazo Díaz es de Villa Elisa. Es Biotecnólogo egresado de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Hace pocas semanas llevó su nuevo perfume “Amanecer Bantú” a México y estuvo junto al Príncipe Bantú de Camerún, empresarios, líderes y diplomáticos en un evento internacional que combinó cultura, negocios y alta perfumería.
La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) anunció un paro para esta semana en reclamo de la reapertura de paritarias al Gobierno nacional, los cuales se confirmaron para hoy y mañana.
La Justicia confirmó la sentencia condenatoria para Justo José Romero, el conductor que en El Calafate atropelló y provocó la muerte de Lucas Lencina, un joven platense de 22 años, en diciembre de 2015.
Este jueves, cerca de una decena de autos de TC y TC Pista transitarán por las calles porteñas hasta llegar a la Shell de Av. Libertador y Cerrito.