
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
El compromiso del espacio oficialista con el sistema público de educación superior, tuvo como respuesta el respaldo académico y estudiantil para “fortalecer su agenda de gestión local”.
Región28 de agosto de 2025Todo se da en el marco de las elecciones del 7 de septiembre y de las tensiones que mantiene la casa de estudios platense con el Gobierno nacional -junto a las de todo el país- por el presupuesto y el financiamiento educativo.
Fuerza Patria: compromiso con el sistema público de educación superior.
Universidad Nacional de La Plata: respaldo académico y estudiantil.
Así, como el principio físico de acción y reacción, el encuentro de integrantes de la lista de Fuerza Patria de nuestra ciudad con autoridades universitarias y de agrupaciones estudiantiles terminó con una especie de declaración de unidad de las partes, en el marco de la campaña que lleva a cabo el oficialismo platense de cara a las elecciones generales del 7 de septiembre.
El respaldo al sistema de educación pública por parte de Fuerza Patria es lo que también suena bien a los oídos de la UNLP que, junto a las demás universidades nacionales de nuestro país, mantiene la tensión con el Gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei por la cuestión de la falta de actualización del Presupuesto que afecta al normal desenvolvimiento de sus facultades como así también el financiamiento educativo.
Según se supo, el encuentro de ayer se dio bajo la forma de “escucha y trabajo con la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata”. Fue allí que quienes integran la lista de, Fuerza Patria ratificaron su compromiso con el sistema público de educación superior y por ese motivo recibieron el respaldo académico y estudiantil.
La actividad entre las partes se realizó en el Auditorio “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo” del Colegio Nacional Rafael Hernández ubicado en Avenida 1 y calle 49 y reunió a autoridades académicas, gremios docentes y no docentes, estudiantes y agrupaciones.
Inquietudes y propuestas
El encuentro se propuso como un espacio de diálogo abierto en el que se compartieron inquietudes y propuestas sobre la vida universitaria y su vínculo con la ciudad. La iniciativa buscó fortalecer el trabajo conjunto entre el conocimiento que produce la casa de altos estudios y las políticas públicas necesarias para mejorar las condiciones de vida en la capital bonaerense.
Durante la actividad, los candidatos de Fuerza Patria escucharon activamente a los distintos sectores y acompañaron con propuestas el proceso de gestión. En ese marco, se destacó la importancia de articular esfuerzos para planificar una ciudad que reconozca el aporte y las necesidades de la comunidad educativa y científica.
Cabe precisar que en representación de la lista oficialista estuvieron presentes el primer candidato a concejal y actual secretario de Planeamiento, Sergio Resa, y los candidatos a Diputados en primer y segundo término Ariel Archanco y Lucía Iañez, respectivamente. Ubicados del mismo modo como en la lista de 2021, ambos van por sus respectivas reelecciones para seguir ocupando una banca en la Legislatura.
Archanco y Iañez resaltaron la necesidad de unir la experiencia política con el conocimiento académico y científico. Las autoridades de la UNLP subrayaron que la universidad, el Municipio y la Legislatura deben trabajar con una misma agenda para dar respuestas a los problemas actuales.
En ese sentido, Resa reflexionó: “Creemos en la planificación y creemos en la gestión; se pueden construir consensos por una ciudad más justa y equitativa”.
Temas de agenda
Durante la jornada se abordaron temas como el transporte, la vivienda, la seguridad en la zona del bosque y las condiciones laborales y de cursada, además de la inserción de egresados en el mercado laboral, al tiempo que se destacó la importancia de sostener una articulación permanente entre la casa de estudios y la ciudad.
“En los 120 años de la universidad, no había este nivel de unidad con el Gobierno local”, aseguró el secretario General de la UNLP, Carlos Giordano, para de inmediato indicar: “Ahora tenemos que construir unidad de acción”.
En la misma línea, la decana de la Facultad de Humanidades, Ana Julia Ramírez, resaltó la importancia de “construir colectivamente entre la universidad y el gobierno local una reflexión crítica para enfrentar las nuevas coyunturas y los nuevos problemas”.
Por su parte, el director de CONICET La Plata, Gonzalo Becar, manifestó que “en La Plata hay un sistema científico como pocos, que tiene mucho para ofrecer en la creación de políticas públicas que resuelvan problemas”.
Asimismo, desde la Federación Universitaria La Plata (FULP) valoraron haber sido recibidos por el Municipio a solo un mes de asumir “después de 8 años de no dar lugar a las demandas estudiantiles”, mientras que de los gremios ADULP (docentes) y ATULP (no docentes) valoraron “la importancia de la articulación y de construir agenda común”.
Presencias universitarias
La actividad contó con la presencia de decanos como la mencionada Ana Julia Ramírez (Humanidades), Maqui Piro (Psicología), Mauricio Erben (Ciencias Exactas), Ayelén Sidún (Periodismo) y Juan Basualdo (Ciencias Médicas). También asistieron los vicedecanos José Scelcio (Trabajo Social), Martín Legarralde (Humanidades) y Andrea Mirk (Psicología).
Por parte de la UNLP participaron Andrea Varela (vicepresidenta), Carlos Giordano (secretario general), Aníbal Viguera (secretario académico), Nicolás Rendrorff (secretario de Ciencia y Técnica), Verónica Cruz (secretaria de Derechos Humanos), “Pollo” Palma (secretario de Extensión) y Daniel Tovio (secretario de Producción).
Además, estuvieron presentes los gremios representados por Octavio “Tato Miloni” (ADULP), Mauricio “Chori” Dalessandro (ATULP) y Sol Alconada (FULP), junto al director de CONICET La Plata, Gonzalo Veiga, presidentes de centros de estudiantes y directores de distintos centros e institutos de investigación.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
En el juicio oral en el que se juzga en La Plata a un agente penitenciario acusado de haber abusado sexualmente de dos presos en la Unidad Penal 18 de Gorina, declararon varios testigos en su favor.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) platense presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Consejo Asesor del Transporte Público de la capital bonaerense.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
Un hombre fue hallado sin vida ayer por la mañana en un campo ubicado a la vera de la Ruta 11, entre las calles 607 y 608, en jurisdicción de la vecina ciudad de Berisso.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
La agrupación presentó su disco “100×100 Milonguero”, una producción que rinde homenaje a las grandes orquestas del 2×4 y a la esencia más genuina del género popular argentino.
El músico argentino presentó su primer trabajo discográfico, una obra que condensa experiencias, emociones y momentos de su vida personal.