
La Casación bonaerense deberá resolver un recurso presentado por el sacerdote Raúl Anatoly Sidders, sindicado por presunto abuso sexual a una alumna en el Colegio San Vicente de Paul en La Plata.
El primer candidato a concejal de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Leandro Bazze, aseguró que “la ciudad necesita un shock de inversiones y sumar otras matrices económicas, sino indefectiblemente los jóvenes van a buscar otros caminos”.
Región28 de agosto de 2025"La Plata está cara para todos, pero las parejas jóvenes la sufren particularmente. No hay oportunidades reales de desarrollo económico porque falta imaginación y decisión política. Hay que generar un shock de inversiones”, advirtió Bazze.
El actual secretario general de la UCR platense agregó que "según informaciones que se están conociendo en estas horas provenientes de la cámara de los consorcios, las expensas promedio del mes próximo serán de hasta 100.000 pesos, a lo que hay que agregarle que también aumentará el pasaje en colectivo un cuatro por ciento el mes próximo, y que hay una inflación real sostenida por más que el gobierno la niegue”.
"Una verdadera misión imposible sería que esa pareja joven pueda adquirir una vivienda. Todos saben lo que cuesta el metro cuadrado de construcción", manifestó el candidato a concejal en primer término de la alianza opositora en nuestra ciudad.
"Según los cálculos de la Asociación Pymes de la Construcción (APYMECO) para julio, el índice de la construcción tuvo el precio por metro cuadrado en 1.853.131,83 pesos, con una variación respecto al mes anterior del 3,29 por ciento”, destacó el candidato de SOMOS.
En ese sentido, Bazze sostuvo que “además, intentar conseguir un crédito es más que imposible por los requisitos de las entidades bancarias y además porque nuestra economía funciona con una tasa de informalidad nacional de 42 por ciento según INDEC en el primer trimestre del año, con un aumento de 1.2 por ciento con respecto al trimestre anterior”.
Además, el candidato a concejal por SOMOS advirtió que el crecimiento poblacional de nuestra ciudad va "de manera muy acelerada" y que tal situación no solo trae problemas habitacionales, "sino que también hay problemas de trabajo formal, porque mientras la población crece no ocurre lo mismo con su economía".
"Estamos estancados y eso se observa en el comercio. Según los datos que dio a conocer la Cámara de Comercio y la UNLP, en el segundo trimestre de 2025 las ventas cayeron 7.2 por ciento en unidades respecto al mismo período del año anterior”, recalcó el dirigente.
"Otro dato que muestra el problema de la economía en el sector comercial fue brindado por la Fundación FundPlata, que realizó un nuevo relevamiento sobre el cierre de locales comerciales en la ciudad durante abril, sobre 4.739 comercios en la ciudad, el cual arroja que 398 de ellos, es decir, el 8,4 por ciento, se encuentran cerrados definitivamente o en alquiler”, agregó.
En ese marco, Bazze aseguró que “La Plata necesita agregar otras matrices económicas, sobre todo para los jóvenes", y destacó que es necesario "explorar más en las economías vinculadas con el conocimiento, armar distritos emprendedores jóvenes mediante incentivos como tasa cero para los primeros años y armar una plataforma en donde los jóvenes puedan vender al mundo entero, así como también es necesario hacer capacitaciones en carreras cortas".
La Casación bonaerense deberá resolver un recurso presentado por el sacerdote Raúl Anatoly Sidders, sindicado por presunto abuso sexual a una alumna en el Colegio San Vicente de Paul en La Plata.
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El Tribunal Oral Criminal N°2 realizará mañana una nueva audiencia por los delitos vinculados a la desaparición y la muerte de la joven. Son ocho los imputados por comercialización de estupefacientes, explotación sexual, promoción y facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio.
El compromiso del espacio oficialista con el sistema público de educación superior, tuvo como respuesta el respaldo académico y estudiantil para “fortalecer su agenda de gestión local”.
“Los afiliados reclaman un gremio presente; es decir: piden paritarias transparentes, servicios reales y un espacio de debate”.
El ingeniero electrónico Pedro Wasiejko decidió ayer renunciar a la presidencia del Ente Administrador del Astillero Río Santiago.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
“Los afiliados reclaman un gremio presente; es decir: piden paritarias transparentes, servicios reales y un espacio de debate”.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.