El Concejo, “nacionalizado”: cada día más lejos de las discusiones locales

Ayer, en la última sesión ordinaria previa a las elecciones generales del 7 de septiembre, los debates giraron en torno a la política que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.

Región29 de agosto de 2025
3 PRINCIPAL

El oficialismo logró que se declarara la preocupación del cuerpo por las denuncias del ex Director de la ANDIS. Sin embargo, se rechazó una declaración de repudio a la agresión que el presidente sufrió en Lomas de Zamora.

 

 

Ayer, en la última sesión ordinaria previa a las elecciones generales del 7 de septiembre, los debates en el Concejo Deliberante de La Plata giraron en torno a la política que lleva adelante el Gobierno nacional, ya sea en temas sociales o económicos, postergando una vez más los debates que tienen que ver con lo puramente local.

 

Así, el cuerpo Deliberativo declaró ayer, por mayoría, su "preocupación" frente a la denuncia por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que desencadenó en el despido de su entonces director ejecutivo, Diego Spagnuolo, y por otro lado rechazó votar un repudio a la agresión sufrida por el presidente Javier Milei y su comitiva durante una caravana de campaña en Lomas de Zamora.

 

Con relación al primer tema, el concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) denunció que "no es solamente Spagnuolo, sino que todos los caminos conducen a Karina Milei". 

 

"Es doblemente cruel, meter la mano en la lata y robarle a los discapacitados", sostuvo el presidente de la Comisión de Legislación del cuerpo Deliberativo local, quien también recordó el caso Libra y la "compra de candidaturas" en las elecciones del año 2023. 

 

En tanto, y en uno de los pocos minutos de intercambios con temas locales, desde el bloque de La Libertad Avanza, la concejal María Florencia Defeo, cuestionó la "doble vara" cuando se habla de la discapacidad y enumeró algunas falencias que a su juicio tienen tanto el Ejecutivo provincial como el comunal en la materia. 

 

"IOMA le niega una prótesis a un joven que necesita operarse en la clínica Favaloro", denunció Defeo, y también cuestionó las "veredas rotas" y que "menos del 40 por ciento de las esquinas tienen rampas". 

 

Además, la concejal recordó que el Concejo Deliberante "no puso en marcha el Consejo Municipal de Discapacidad", reglamentado por una Ordenanza. 

"Tenemos una mirada hacia afuera, pero cuando miramos lo que pasa en la ciudad no hablamos", cuestionó la concejal cercana a la diputada nacional Carolina Píparo, y pidió "achicar esa brecha". 

 

Por su parte, el concejal del Pro, Nicolas Morzone, también cuestionó la "falta de rampas" en la ciudad, particularmente en la Plaza San Martin, y señaló que le resultaba "increíble" que el bloque oficialista "quiera instalar un eventual tema de corrupción, cuando hace más de un mes su líder política (en alusión a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner) fue condenada". 

 

"Miren que hemos visto pornografía de corrupción para que ahora nos quieran dar lecciones de moral", concluyó Morzone, vicepresidente 2° del Concejo. 

 

Finalmente, en la misma línea se expresó el presidente del bloque libertario, Guillermo Bardón, al recordar los casos de corrupción que involucraron a exfuncionarios del kirchnerismo. 

 

Con respecto a su posicionamiento sobre la agresión al presidente Milei en Lomas de Zamora, Bardón dijo no comprender el rechazo a votar en contra y aseveró que "siempre" los van a ver "del lado de los que repudiamos la violencia". 

 

En tanto, el concejal de UCR + Pro por la Ciudad, Javier Mor Roig, argumentó el voto positivo a los dos proyectos de resolución, al señalar que les preocupaba "la matriz de la corrupción", así como también aseguró que "siempre hay que repudiar la violencia política", por "no ser la manera en la que se resuelven las diferencias". 

 

 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Candidatos locales, con industriales y empresarios

Región29 de agosto de 2025

El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.

2 SEGUNDA

Con presencia de legisladores platenses, la UCALP presentó la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal

Región29 de agosto de 2025

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.

Ranking