
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
Región29 de agosto de 2025En su oportunidad, Tauber gestionó ante las autoridades del ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires la ampliación del recorrido de dicha Línea.
Así, a partir de este próximo lunes 1° de septiembre, el servicio llegará hasta las inmediaciones de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, ubicada en Diagonal 113 y calle 63.
Según explicaron desde la UNLP, esta iniciativa responde a una inquietud planteada por los estudiantes que cursan en la mencionada unidad académica. El beneficio impactará en forma directa en los alumnos, docentes, investigadores y nodocentes que desarrollan actividades en Periodismo.
En ese sentido, se consideró que al mismo tiempo favorecerá el traslado del personal perteneciente a la comunidad universitaria que desempeña tareas en el Polo Productivo “Jorge Sábato” y en otros laboratorios de investigación que comparte la UNLP con el Conicet en el denominado Bosque Este, entre ellos el emblemático INIFTA.
Desde el Rectorado adelantaron que “una de cada 3 formaciones de micros que transitan el circuito rápido que pasa por Plaza Rocha (7 y 60) extenderá su trayecto para llegar hasta la parada ubicada en Diagonal 113 y 63. Será el denominado servicio “Rocha por Perio”.
Recorrido
Cabe recordar que la empresa de transporte realiza un recorrido tradicional o normal, partiendo de calle 49 entre 6 y 7 hacia la Avenida 1. Allí toma calle 50 hasta la Avenida 122, donde ingresa al predio del Ex BIM III donde se concentran varias Facultades, como ser las de Humanidades y Psicología. Luego sube por 122 hasta Avenida 60, y de allí continúa rumbo a Avenida 1, donde toma por Diagonal 79 hasta calle 54 en su cruce con 6. De allí baja hasta 50 para tomar Avenida 7 hasta volver por calle 49.
El llamado servicio “Plaza Rocha” tiene un recorrido más largo y, en vez de doblar para tomar Diagonal 79, el micro continúa derecho por Avenida 60 hasta Plaza Rocha. Luego retorna en forma directa por Avenida 7 hasta calle 49.
Cómo será
A partir del lunes, los 18 servicios “Rocha por Perio” harán su recorrido del siguiente modo: al regresar por Avenida 60, en lugar de continuar por esta arteria hasta Plaza Rocha, la unidad se desviará a la izquierda tomando Diagonal 113 hasta la Facultad de Periodismo. Allí doblará por calle 64 hasta empalmar con Diagonal 79, para retomar nuevamente la Avenido 60 hasta Plaza Rocha.
Por último, cabe precisar que los rondines comienzan sus trayectos a las 06:40 y se extienden hasta las 22:28.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Ayer, en la última sesión ordinaria previa a las elecciones generales del 7 de septiembre, los debates giraron en torno a la política que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
El primer candidato a concejal de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Leandro Bazze, aseguró que “la ciudad necesita un shock de inversiones y sumar otras matrices económicas, sino indefectiblemente los jóvenes van a buscar otros caminos”.